Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cibercrimen en Chile: el desafío de pasar de la reacción a la resiliencia
    Comunicados de Prensa

    Cibercrimen en Chile: el desafío de pasar de la reacción a la resiliencia

    15 octubre, 2025 - 09:442 Mins Lectura

    La ciberseguridad en Chile está atravesando un punto de inflexión. Hoy el país enfrenta una ofensiva digital cada vez más sofisticada, dirigida y persistente, casi quirúrgica. Los ataques ya no son masivos ni aleatorios; hoy buscan vulnerar eslabones críticos en cadenas de suministro, comprometer accesos privilegiados y secuestrar información vital para luego negociar rescates millonarios en la dark web. Sectores como retail, energía, logística y educación ya están sintiendo el impacto, con interrupciones operativas y daños reputacionales que ponen en jaque su continuidad.

    El desafío, sin embargo, trasciende lo técnico. Pensar en ciberseguridad como un asunto exclusivo del área de TI es un error estratégico. Las organizaciones deben comprender que el riesgo digital es, ante todo, un riesgo de negocio. No se trata solo de instalar firewalls o actualizar antivirus, sino de construir resiliencia organizacional: la capacidad de anticipar ataques, absorber el golpe cuando ocurre un incidente y recuperarse con rapidez, minimizando el daño.

    Hoy existe un nuevo “tridente delictivo” —phishing avanzado, ransomware y explotación de accesos privilegiados— que no distingue tamaño ni industria. Los ciberdelincuentes buscan oportunidad, no notoriedad. Y mientras más interconectadas estén nuestras operaciones, mayor es la superficie de ataque. La buena noticia es que hoy contamos con más herramientas para pasar de la reacción a la anticipación: inteligencia de amenazas, monitoreo continuo en la dark web, y plataformas que convierten señales dispersas en alertas accionables.

    La resiliencia, en este contexto, exige liderazgo. Los directorios y gerencias generales deben involucrarse en la gestión del riesgo digital y tratarlo con la misma seriedad que los riesgos financieros o regulatorios. Requiere inversión, pero sobre todo visión: comprender que proteger la información es proteger la confianza de clientes, proveedores y de la sociedad en general.

    Chile no puede esperar a que el próximo ciberataque sea portada de diarios para actuar. El llamado es claro: transformar la ciberseguridad en una prioridad estratégica, con inteligencia, colaboración público-privada y una cultura organizacional que entienda que la prevención siempre será menos costosa —y menos dolorosa— que la reacción. El futuro digital del país depende de ello.

    Carlos San Martín, director de crecimiento Netdata Cybersecurity

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente “Espresso Inmobiliario” ofrecerá 1.700 viviendas que pueden ser adquiridas con rebaja al crédito hipotecario

    Contenido relacionado

    HONOR presenta su innovador ROBOT PHONE

    15 octubre, 2025 - 22:56

    SENDA lanza segunda temporada de la audioserie “1412: esto es sin juzgar”

    15 octubre, 2025 - 22:54

    CNA acredita por tres años al Doctorado en Ciencias Mención Física de la USerena

    15 octubre, 2025 - 19:19

    Permisología eficiente para un retail competitivo

    15 octubre, 2025 - 19:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?