El fortalecimiento de su participación en sectores clave como el minero-energético (40%), data centers (60%), y centros logísticos (55%) se ha visto impulsado principalmente por un modelo de Seguridad Híbrida que combina tecnología, vigilancia física, monitoreo remoto y análisis de datos en tiempo real.
Santiago – 13 de octubre de 2025 – La demanda por soluciones de seguridad cada vez más tecnológicas, integradas y especializadas continúa expandiéndose en Chile. Según información reportada por Prosegur Security, la compañía ha fortalecido su participación en sectores clave como el minero-energético (40%), data centers (60%), y centros logísticos (55%), impulsado principalmente por un modelo de Seguridad Híbrida que combina tecnología, vigilancia física, monitoreo remoto y análisis de datos en tiempo real.
Por su parte, en el sector minero-energético la compañía ha ampliado su propuesta de valor, pasando de servicios de vigilancia tradicional a una oferta integral moderna e innovadora que incluye vigilancia dinámica, monitoreo activo y mantenimiento especializado, con soluciones diseñadas para asegurar infraestructuras críticas en generación, distribución y transmisión. De manera complementaria, el equipamiento táctico y drones son algunas de las herramientas que permiten una detección temprana sin exposición directa del equipo humano, y una disuasión ágil en terrenos de alto riesgo. Este enfoque híbrido y tecnológico ha permitido que Prosegur Security mantenga hoy el 40% de participación del mercado en este sector.
Asimismo, en el sector de data centers, la compañía consolida su liderazgo alcanzando más del 60% de participación de mercado posicionándose como líder en un servicio altamente especializado, con exigencias de seguridad física y electrónica de nivel internacional. Esta vertical estratégica, clave para la Compañía tanto a nivel local como global, se desarrolla de la mano a los principales proveedores tecnológicos del mundo.
En paralelo, los centros logísticos representan otra línea de crecimiento sostenido. En estos entornos, Prosegur Security ha sumado experiencia operativa con nuevos clientes, ofreciendo su modelo de Seguridad Híbrida mediante el diseño, implementación, monitoreo y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica de alta complejidad, que complementan la vigilancia física con inteligencia aplicada. Gracias a esta gestión, la compañía ha ganado una participación del 55%.
El auge de la Seguridad Híbrida en Chile
Los desafíos actuales en materia de seguridad exigen una actualización tecnológica constante y dinámica para evitar la obsolescencia y mantener la competitividad ante amenazas cada vez más sofisticadas. Esto requiere también personal operativo y técnico altamente capacitado, capaz de manejar soluciones híbridas y responder con eficacia ante escenarios complejos. Además, la integración con la ciberseguridad se ha vuelto indispensable, especialmente en sectores altamente conectados.
“En Prosegur Security apostamos fuertemente en la inversión en tecnología, la formación especializada de nuestro personal operativo y el fortalecimiento de nuestras capacidades de monitoreo y respuesta. Pero los desafíos no dan tregua. Hoy, los riesgos evolucionan tan rápido como las soluciones: son más complejos, cambiantes y multidimensionales, lo que nos obliga a mantenernos en constante adaptación y evolución. Gracias a nuestro Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC), entre otros desarrollos tecnológicos que complementan la labor de nuestros guardas, estamos hoy a la vanguardia en materia de seguridad y prevención en Chile”, señala Edgardo Ferrín, director General de Prosegur Security en Chile.
En ese sentido la Compañía ha logrado consolidar una posición estratégica gracias a una propuesta de valor que combina tecnología, personal altamente capacitado y el análisis de datos en tiempo real. Y es precisamente este enfoque híbrido el que le permite a la compañía adaptarse a entornos altamente, complejos y exigentes, y anticiparse a las necesidades de las empresas.
“A medida que el entorno económico y social evoluciona, la seguridad deja de ser un elemento reactivo para convertirse en un habilitador estratégico del desarrollo. La clave estará en anticiparse, adaptarse y especializarse frente a riesgos cada vez más sofisticados”, agrega Ferrín.
Sobre Prosegur Security
Prosegur Security es una compañía líder del sector de la seguridad privada, especializada en la integración de soluciones de seguridad física y digital. Esta fusión de capacidades, que tienen como objetivo impulsar un mundo más seguro, establecen un nuevo paradigma en la seguridad híbrida, asegurando la protección tanto en entornos físicos como en el ciberespacio. Además, impulsa la innovación y el conocimiento del ámbito de la seguridad con Prosegur Research, un centro de análisis y reflexión sobre las tendencias actuales y futuras del sector. Prosegur Security emplea a cerca de 110.000 empleados, en más de 14 países y obtuvo en 2024 unos ingresos de 2.502 millones de euros.
La compañía articula su compromiso social trabajando en diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en los que considera que puede generar un impacto positivo. Prosegur Security forma parte de The Climate Pledge una alianza internacional cuyos miembros se han comprometido a generar cero emisiones netas de carbono en el año 2040.
Para obtener más información visite www.prosegur.com
Fuente: LLYC.