● Con 251 aviones equipados con Wi-Fi a nivel regional, hoy el grupo opera la flota conectada más grande de la región.
● Al inscribirse al programa LATAM Pass, los pasajeros pueden acceder a este beneficio de forma gratuita. A un año y medio de su implementación, más de 500 mil personas se han inscrito estando a bordo de un avión.
Santiago, 14 de octubre de 2025.- Desde su lanzamiento como beneficio exclusivo para socios LATAM Pass en marzo de 2024, el servicio de Wi-Fi a bordo ha transformado la experiencia de viaje de quienes eligen volar con LATAM. Esto se ha traducido en que, a la fecha, más de 13 millones de miembros del programa han utilizado este servicio de forma gratuita.
Para acceder a la red, los pasajeros deben inscribirse en el programa LATAM Pass -ya sea en tierra o durante el mismo vuelo-, e inmediatamente pueden comenzar a disfrutar tanto del Wi-Fi a bordo como de los múltiples beneficios disponibles, tales como canje de millas por pasajes y/o productos y descuentos en los comercios asociados, entre otros.
A la fecha, más 500.000 personas se han inscrito en el programa estando dentro de un avión; varios de los cuales incluso han canjeado millas a bordo.
“En LATAM trabajamos constantemente para mejorar la experiencia de viaje, responder a las expectativas de nuestros pasajeros y atraer nuevos socios al programa LATAM Pass. Nuestro objetivo es construir un ecosistema de lealtad que sea parte de cada momento de la vida cotidiana y el Wi-Fi a bordo es un servicio que va en línea con esto y que ha sido muy valorado por nuestros socios. Sólo en agosto, más de un millón de personas se conectaron a la red de alta velocidad durante el vuelo, permitiendo revisar correos, descargar archivos, navegar en redes sociales y WhatsApp, entre otros”, señaló Cristian Ortiz, CEO de LATAM Pass.
Con 251 aviones equipados con Wi-Fi a nivel regional, hoy el grupo LATAM opera la flota conectada más grande de la región. En Chile, más del 90% de los aviones de la flota Narrow Body (NB, para corta y media distancia) cuenta con este servicio; en Brasil y Colombia esta conectividad está disponible en un 100% de dicha flota; mientras que en Perú es cerca del 70%. Hacia finales de este año, toda la flota de pasillo único (Narrow Body), de todas las filiales, contarán con este servicio.
Adicionalmente, en julio de este año la aerolínea anunció que comenzará a ofrecer Wi-Fi a bordo en los aviones de fuselaje ancho (Wide Body), para vuelos de larga distancia como Santiago-Sydney, Lima-Madrid y São Paulo-Londres, entre otros. El nuevo servicio contará con una inversión total de US$60 millones y comenzará a implementarse a partir de 2026.
Importante destacar que el servicio de internet de LATAM ofrece distintas alternativas de conectividad para sus pasajeros. Los socios Elite de LATAM Pass (categoría Gold y superiores) cuentan con beneficios exclusivos, como acceso a navegación completa y gratuita, que permite el uso de redes sociales, internet, correo electrónico y WhatsApp; mientras que otros socios LATAM Pass, disponen de un servicio de mensajería gratuito.
LATAM Play
El servicio de Wi-Fi forma parte de LATAM Play, la red de entretenimiento a bordo de LATAM, disponible en todos los vuelos del grupo. En los aviones de fuselaje ancho se encuentra en las pantallas individuales de cada asiento, mientras que en los de fuselaje angosto se accede a través de dispositivos personales conectándose a la red play.latam.com.
En total, LATAM cuenta con la cartelera de entretenimiento a bordo más amplia de Sudamérica. En 2024 se incorporaron contenidos de nuevas plataformas de streaming como Disney+, HBO Max y Paramount+ a LATAM Play, convirtiendo al grupo en el primero de la región en ofrecer producciones de estas tres compañías a bordo. En 2025, la oferta alcanzó un total de más de 300 películas, más de 1.000 episodios de programas de televisión y más de 800 álbumes de música, consolidando a LATAM como líder en entretenimiento aéreo en la región.
Fuente: e-press.