Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO VALDÉS EN SEMINARIO SOFOFA-UDD: “Es imperioso que la economía retome ritmos de crecimiento más elevados”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO VALDÉS EN SEMINARIO SOFOFA-UDD: “Es imperioso que la economía retome ritmos de crecimiento más elevados”

    10 marzo, 2016 - 13:156 Mins Lectura
    • “Recordemos que estamos todos en el mismo barco y cuando se navega en aguas difíciles como las que enfrentamos hoy, buscar el entendimiento es más importante que nunca”, aseguró el titular de Hacienda.
    • Refirmó que “un manejo serio y responsable de las finanzas públicas es y seguirá siendo nuestro sello en Chile”, por lo cual defendió el usar la regla de balance estructural en lugar de un objetivo de balance cero nominal.

    Santiago, jueves 10 de marzo de 2016.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, realizó un llamado a “trabajar en  espacios de mayor entendimiento y de un clima donde pueda haber más colaboración”. 

    Al intervenir en el seminario Nuevos Vientos de la Economía, organizado por Sofofa y la Universidad del Desarrollo, el secretario de Estado recordó que venimos de un año difícil, donde Chile ha sido sacudido por múltiples escándalos. “Los estándares son más exigentes y en este entorno de baja confianza, tenemos que hacernos cargo de muchos focos de indignación. Pero es muy importante hacerse cargo sin ningún tipo de populismo. Es muy fácil solucionar esto en el corto plazo, pero sembrar vientos”, sostuvo. Por ello, pidió recordar “que estamos todos en el mismo barco y cuando se navega en aguas difíciles como las que enfrentamos hoy, buscar el entendimiento es más importante que nunca”, aseguró.

    El titular de Hacienda manifestó que hay muchos desafíos pendientes, pero dijo que hoy “nuestro principal desafío es trabajar en la capacidad de crecimiento de la economía. Esto está íntimamente ligado al desafío de impulsar la productividad. Se trata de tareas que no dependen sólo de un sector y para la cual no hay atajos. Acá no hay una bala mágica”.

    En esta línea, recordó que la Presidenta Michelle Bachelet solicitó que 2016 sea el año de la productividad, para lo cual el gobierno espera una contribución de todos los actores, entre ellos los empresarios. “Para potenciar la productividad también necesitamos mejorar la gestión de gobierno, algo que cobra aún mayor espacio en momentos de menor espacio fiscal. No sólo tenemos que ser capaces de brindar servicios de calidad, sino también agilizar muchos procesos que implican interacciones con el sector privado”, sostuvo, agregando que el Ejecutivo se encuentra trabajando “en una serie de propuestas en esta línea y que serán dadas a conocer cuando estén listas”. 

    Panorama fiscal

    Junto con repasar el escenario de debilidad en la economía internacional, el jefe de las finanzas públicas se refirió al impacto de este factor en la actividad local, principalmente a través de la caída en el precio de los commodities como el cobre. Si bien valoró que el déficit fiscal del año pasado fue menor al esperado, constató que una parte obedece a los ingresos por una sola vez del registro de capitales y por otra, a ingresos tributarios mayores a los proyectados. Resaltó que “ha sido una gran suerte de tener en esta coyuntura, porque nos ha permitido no tener que ajustarnos a todo el shock de cobre”. 

    Respecto al retroceso del principal producto de exportación del país, Rodrigo Valdés expresó que “estamos bailando con la fea en algunas dimensiones”. No obstante, agregó que  “esto es una realidad a la cual no estábamos acostumbrados y que tenemos que tomar en serio y ser muy cautelosos en cómo nos acomodamos”. 

    A pesar de las peores condiciones, precisó que  “estamos teniendo una proyección de déficit fiscal efectivo menor al que hicimos cuando hicimos el presupuesto. Esto importa, porque cuando las situaciones se van complicando es importante mantener este déficit aún más a raya.”  

    Sobre el ajuste fiscal, Valdés advirtió que no comparte la idea que en vez de seguir la regla estructural se use como guía el tratar de mantener la deuda constante. Sostuvo que de hacerlo, en tiempos de boom “nos habríamos consumido todo, habríamos tenido crecimientos del gasto de 20% y más en 2004, 2006 y 2006. Habríamos tenido que hacer una contracción de 20% del presupuesto en la crisis.  Creo que es una pésima idea tener un objetivo de balance cero nominal en vez de un balance estructural. Y quiero defender que nuestra regla fiscal es muchísimo mejor, domina por lejos esto. No por nada Colombia y Perú han adoptado nuestra misma regla, contratando a economistas chilenos, ex ministros algunos, para formar la institucionalidad para esta regla”.

    El secretario de Estado reafirmó que “un manejo serio y responsable de las finanzas públicas es y seguirá siendo nuestro sello en Chile. El ajuste ayuda a reforzar la institucionalidad que tenemos y la  seriedad de nuestro accionar, y es indispensable para el clima”. Agregó que “a futuro vamos a tener que calibrar el gasto de manera muy cuidadosa para seguir avanzando en la consolidación estructural. Pero para poder avanzar en una serie de compromisos que tenemos como país es imperioso que la economía retome ritmos de crecimiento más elevados”.

    En esta línea, consignó que es clave dinamizar la inversión, junto “fortalecer aún más la certeza jurídica, las buenas prácticas y el respeto con la institucionalidad, que son elementos clave para un buen ambiente de negocios. Pero al mismo tiempo también  tenemos que encauzar legítimas demandas ciudadanas”.

    Respecto a la Reforma Laboral, Rodrigo Valdés sostuvo que el gobierno está enfocado en concluir su tramitación. “Llevamos demasiados meses en esto y la Presidenta nos ha pedido con mucha razón terminar el debate. Es hora de votar y dejar este tema con la mejor reforma que podamos lograr, donde se hace la discusión final que es el Congreso”, expresó.

    Además, reforzó la vocación de apertura económica de Chile, lo que se refleja en suscripción del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, más conocido como TPP. “Esto nos va a permitir de estar más cerca de países que firmaron esto que representan el 40% del PIB mundial. Esto además ratifica nuestra apertura al mundo y profundiza nuestra relación con Asia Pacífico. Hemos seguido trabajando en varios otros acuerdos en el ámbito regional e internacional. Tenemos nuevos tratados comerciales y varios que evitan la doble tributación internacional”, dijo.

    Aprovechando la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación Argentina, Alfonso Prat-Gay, Rodrigo Valdés destacó también que con este país “tenemos un amplio espacio para seguir avanzando en integración política, social y económica. Todo ese en un marco de buenas relaciones que siempre deben existir entre países vecinos”. 

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorBaja actividad del fuego en incendio forestal de San Felipe
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Apoyos presentación nuevas cabinas del Teleférico de Santiago

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?