Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Científicos USerena vuelven a ser destacados entre los investigadores más influyentes del mundo
    Académicas

    Científicos USerena vuelven a ser destacados entre los investigadores más influyentes del mundo

    13 octubre, 2025 - 11:484 Mins Lectura

    Antonio Vega, director del Departamento de Ingeniería en Alimentos; y Juan Lazzus, académico del Departamento de Física, aparecieron nuevamente en el prestigioso ranking internacional de Elsevier–Stanford 2024, que reconoce al 2% de científicos con mayor impacto de citas a nivel global.

    La nueva edición del “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators”, elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier, ha posicionado a los investigadores de la Universidad de La Serena, Dr. Antonio Vega; y el Dr. Juan Lazzus, entre los científicos con mayor influencia en la producción científica mundial, ubicándose en el 2% de científicos más citados.

    Este estudio analiza 22 áreas de conocimiento y 174 subdisciplinas, excluyendo autocitas y evaluando el impacto de las publicaciones a nivel global. Además, se utilizan datos de la base de datos académica Scopus, una vasta colección de resúmenes y citas de literatura académica, que considera las citas en una carrera y las citas en un año. De esta forma, los investigadores incluidos son reconocidos por su significativa contribución al avance de la ciencia a nivel mundial.

    El Dr. Antonio Vega, director del Departamento de Ingeniería en Alimentos, que ha sido reconocido en este ránking por cuarto año consecutivo, aseguró que “la clave de esto es el verdadero trabajo de equipo y el apoyo que he tenido de todas las autoridades. Estaremos eternamente agradecidos de ello”. El investigador, además, se especializa en el área de Ciencia y Tecnología de Alimentos, realizando investigaciones sobre la deshidratación y las propiedades analíticas de los alimentos.

    En cuanto a cómo este reconocimiento impulsa la labor investigativa de las generaciones que vienen, Vega asegura: “Me interesa dejar un buen legado y un buen camino para las generaciones futuras en cuanto a lo que se ha hecho y se sigue haciendo. Esto requiere disciplina y mucho trabajo. Aquí no corren las 40 horas, para nada. Quien esté pensando en dedicarse a la investigación en una universidad, primeramente es docencia, en pregrado y posgrado, es investigación y es administración. Mi equipo lo tiene claro. Para llegar a estos rendimientos y este éxito, se debe trabajar a doble turno. Ese es mi dicho.”

    El investigador explicó que si bien las matrículas para Ingeniería y Alimentos fueron suspendidas el año pasado, la Universidad, junto a los académicos, crearon y diseñaron una nueva alternativa: Ingeniería en Biotecnología, que se abrió en 2025 con gran éxito y que considera una mención en Alimentos. “Con ello, en la práctica vamos a seguir desarrollando investigación de alto nivel, en un área similar”, agrega el investigador, quien ha marcado históricamente distintas generaciones de esta carrera a nivel local y global, con 6.952 citas desde 1996 hasta 2024.

    Por su parte, el Dr. Juan Lazzus, que destaca por sus trabajos de investigación en ingeniería química y ciencias atmosféricas, afirma que el “el principal desafío de la multidisciplinariedad es que requiere una constante lectura y estudio para mantenerse actualizado en diversos campos. No obstante, las oportunidades son enormes, ya que se pueden identificar problemas originales, y desarrollar soluciones innovadoras desde distintas áreas.”

    Lazzus, además, destaca entre los 70 investigadores con más publicaciones indexadas en este ránking, exactamente, en el puesto 67. Sobre el valor de este hito y la utilidad que significa para las nuevas generaciones, el investigador asegura que “este reconocimiento refuerza la confianza en que las ideas y enfoques que estoy desarrollando tienen valor y utilidad para otros investigadores. Asimismo, esto motiva para seguir en la misma senda”.

    Este reconocimiento va justamente en directa relación con la estrategia de la Universidad de La Serena de fortalecer la investigación de alto impacto y su proyección internacional, en línea con el Plan de Desarrollo Estratégico (PDI) 2024-2033.

    Fuente: U. Serena.

    Articulo AnteriorHUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI WATCH GT 6 Pro entre “Las Mejores Invenciones de 2025” según TIME
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago y CESC presentan experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia en Sochicrim 2025

    Contenido relacionado

    Los candidatos y la gran omisión: la calidad educativa que no aparece en los programas

    13 octubre, 2025 - 15:30

    Informe JLL: Mercado de oficinas de Santiago mantiene dinamismo con 23.000 m² de absorción neta

    13 octubre, 2025 - 15:28

    Proyecto busca transformar desechos del vino en bioproductos sostenibles

    13 octubre, 2025 - 12:11

    Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto

    13 octubre, 2025 - 12:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?