Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Alimentación: IKEA recuperó y donó 50,6 toneladas de alimentos durante 2024
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Alimentación: IKEA recuperó y donó 50,6 toneladas de alimentos durante 2024

    13 octubre, 2025 - 11:433 Mins Lectura

    Gracias a las alianzas permanentes con Red de Alimentos y Gastronomía Social, la marca sueca ha contribuido a la alimentación de muchas familias, a la vez que reduce residuos.

    Santiago, octubre de 2025 – En el contexto del Día Mundial de la Alimentación, que promueve la seguridad alimentaria, la erradicación del hambre, el fomento al acceso a una alimentación adecuada y la responsabilidad compartida de reducir desperdicios de alimentos, IKEA reafirmó su compromiso mediante acciones que buscan minimizar los sobrantes y residuos, asegurando que los productos aptos para el consumo humano lleguen a quienes más los necesitan.

    “Reducir el desperdicio de alimentos no sólo es cuestión de eficiencia, sino de colaboración social y sostenibilidad ambiental. Cada alimento que no se tira es una oportunidad de ayudar a alimentar a otras personas, y a la vez de cuidar el planeta al disminuir la cantidad de residuos. Así, buscamos avanzar hacia una operación cada vez más circular”, señaló Martín Cumplido, Regional Food Manager en IKEA Chile, Colombia y Perú.

    IKEA Chile trabaja en colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil que facilitan la recuperación y redistribución de alimentos, como la Red de Alimentos y Gastronomía Social.

    Gracias a este trabajo colaborativo, durante 2024 IKEA logró recuperar y donar 50,6 toneladas de alimentos en Chile, resultados que reflejan el impacto real y positivo de las acciones desarrolladas por la compañía en su compromiso de reducir el desperdicio y apoyar a las comunidades donde está presente.

    Dentro de los tres pilares de la estrategia de sostenibilidad 2030 de IKEA en Chile, que son economía circular y cambio climático; sociedad justa, diversa e inclusiva; y una vida más saludable y sostenible en el hogar, el prevenir desperdicios de alimentos se integra en este último pilar de manera prioritaria, reflejando el compromiso de la compañía con este objetivo.

    Otras acciones

    Para evitar el desperdicio de alimentos, IKEA implementa en todas sus tiendas el sistema Waste Watcher, una solución tecnológica que permite identificar, medir, analizar y generar reportes sobre los alimentos que se desperdician en sus restaurantes y bistrós. Gracias a esta información, los equipos pueden ajustar sus formas de trabajo y tomar decisiones que contribuyen a un uso más sostenible de los recursos.

    El sistema combina una báscula, una cámara y una tablet con inteligencia artificial, que reconoce automáticamente el tipo de alimento que se está desechando, generando un registro rápido y eficiente. Los residuos se separan por tipo —por ejemplo, tomate con tomate o papa con papa— y luego se pesan y disponen en contenedores con doble bolsa compostable, lo que asegura un manejo responsable y evita la dispersión del contenido. Luego una empresa recicladora los utiliza para generar el compost que es entregado a comunidades aledañas a las tiendas.

    Un caso resultante de esta iniciativa es que, con aquellos residuos orgánicos que se siguen produciendo, IKEA genera compost que es utilizado para arborizar áreas verdes de la Municipalidad de Lo Espejo gracias al trabajo conjunto del municipio y voluntarios de IKEA.

    Fuente: feedback.

    Articulo AnteriorDía Mundial de la Alimentación: IKEA recuperó y donó 50,6 toneladas de alimentos durante 2024
    Articulo Siguiente HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI WATCH GT 6 Pro entre “Las Mejores Invenciones de 2025” según TIME

    Contenido relacionado

    Los candidatos y la gran omisión: la calidad educativa que no aparece en los programas

    13 octubre, 2025 - 15:30

    Informe JLL: Mercado de oficinas de Santiago mantiene dinamismo con 23.000 m² de absorción neta

    13 octubre, 2025 - 15:28

    Proyecto busca transformar desechos del vino en bioproductos sostenibles

    13 octubre, 2025 - 12:11

    Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto

    13 octubre, 2025 - 12:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?