Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de Chile
    Comunicados de Prensa

    Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de Chile

    10 octubre, 2025 - 22:593 Mins Lectura

    – Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.

    Puerto Montt, 10 de octubre de 2025. Un revelador estudio científico desarrollado por el brazo científico de SalmonChile en el marco del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) ha proporcionado evidencia contundente sobre la limitada capacidad reproductiva del salmón del Atlántico en los ecosistemas acuáticos del sur de Chile, aportando información esencial para la gestión ambiental responsable de la salmonicultura nacional.

    La investigación, ejecutada por un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad Católica de Temuco, realizó un exhaustivo trabajo de campo en diversos ríos y lagos desde La Araucanía hasta Magallanes, analizando el comportamiento reproductivo y establecimiento de poblaciones de salmónidos en estado silvestre. El estudio, inédito en su alcance territorial y profundidad científica, buscaba determinar si los ejemplares que eventualmente escapan de centros de cultivo pueden formar poblaciones autosustentables en el medio natural.

    Los resultados fueron categóricos: no se encontraron ejemplares sexualmente maduros de salmón del Atlántico en ninguno de los cuerpos de agua estudiados, ni se detectó presencia de embriones o alevines de esta especie mediante análisis genéticos. La investigación demostró que, aunque el salmón del Atlántico puede completar su maduración sexual, las hembras no logran desovar efectivamente en los ecosistemas acuáticos del sur chileno, lo que explica su baja capacidad de colonización a pesar de más de un siglo de introducciones y eventuales escapes.

    “La evidencia recopilada nos permite entender mejor el comportamiento reproductivo de salmones asilvestrados en el sur de Chile. Observamos una baja presencia y capacidad reproductiva de las especies cultivadas, mientras que la mayoría de los ejemplares corresponden a otras especies no objetivo. Esta información es clave para fortalecer las estrategias de prevención, monitoreo y respuesta frente a escapes”, señaló Felipe Tucca de INTESAL.

    El Dr. Iván Valdebenito, investigador principal del estudio, explicó que “la ausencia de reproductores sexualmente maduros de salmón del Atlántico y los reportes científicos de adultos con un Índice de Condición muy bajo, demuestran que estos ejemplares tienen dificultad para capturar su alimento en la naturaleza. Además, existirían factores ambientales que impiden a las hembras alcanzar la condición fisiológica necesaria para el desove, lo que finalmente obstaculiza su reproducción en estado silvestre”.

    Para el salmón coho, la situación es diferente. El estudio identificó que esta especie sí presenta individuos sexualmente maduros en sectores específicos como las cuencas de Villarrica y Llanquihue, con gametos de buena calidad y características similares a ejemplares fértiles de piscicultura, lo que confirma un mayor potencial para establecerse en el medio natural. Se encontró un 12,8% de embriones y 24,9% de alevines de esta especie, principalmente en la región de Magallanes, donde existe una población asilvestrada desde la década del 70.

    En términos generales, la investigación determinó que la mayor proporción de embriones y alevines encontrados en los ríos correspondió a trucha arcoíris (39,8%) y salmón Chinook (31,2%), especies que han mostrado históricamente una mayor capacidad de naturalización en Chile.

    “Estos resultados refuerzan la importancia de continuar desarrollando acciones coordinadas entre ciencia, sector y autoridades para la gestión de contingencias ambientales, en línea con las exigencias regulatorias y los estándares de sostenibilidad de la salmonicultura chilena”, concluyó el vocero de INTESAL.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorFacultad de Teología de la PUCV se convierte en la primera de América Latina en ser validada por la Santa Sede
    Articulo Siguiente EL HISTÓRICO TREN NS74 LLEGÓ AL MUSEO FERROVIARIO COMO SÍMBOLO DEL PATRIMONIO DE METRO EN SUS 50 AÑOS

    Contenido relacionado

    CORE Maule entrega apoyo unánime a la Universidad de Talca para el desarrollo científico

    11 octubre, 2025 - 08:34

    Iquique será la sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

    10 octubre, 2025 - 23:04

    EL HISTÓRICO TREN NS74 LLEGÓ AL MUSEO FERROVIARIO COMO SÍMBOLO DEL PATRIMONIO DE METRO EN SUS 50 AÑOS

    10 octubre, 2025 - 23:02

    Facultad de Teología de la PUCV se convierte en la primera de América Latina en ser validada por la Santa Sede

    10 octubre, 2025 - 22:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 09 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 07:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?