Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Llaman a acelerar uso de combustibles limpios en transporte marítimo
    Comunicados de Prensa

    Llaman a acelerar uso de combustibles limpios en transporte marítimo

    10 octubre, 2025 - 18:324 Mins Lectura
    • Emisiones de esta industria ha ido en aumento, llegando a alrededor de 974 millones de toneladas de CO2 el año 2024, según datos entregados por la OCDE.
    • En Chile, los combustibles verdes derivados de la producción de hidrógeno limpio, en particular el metanol y el amoníaco verde, podrían desempeñar un papel clave en la rápida reducción de emisiones del sector.

    Santiago, 10 de octubre de 2025. En el marco del conversatorio “Rumbo a la OMI (Marine Environment Protection Committee, MEPC)”, Rowena Moreno, integrante del Comité de Hidrógeno de Verde de Corfo, realizó una exposición denominada “Oportunidades del Hidrógeno Verde: Descarbonización en la industria marítima”.

    En la oportunidad, manifestó que el nivel de emisiones de esta industria ha ido en aumento, llegando a alrededor de 974 millones de toneladas de CO2 el año 2024, según datos entregados por la OCDE. Frente a ello, Rowena Moreno sostuvo que “una de las formas de estabilizar este incremento es haciendo uso eficiente de la energía, pero también, con la utilización de combustibles alternativos y formas de consumir y almacenar carbón a bordo, en aquellas ocasiones en que no se puedan ocupar estas alternativas”.

    El objetivo del conversatorio fue explicar el funcionamiento del proceso de toma de decisión en la OMI y la forma en que Chile participa y está representado, particularmente en el MEPC; presentar el trabajo en la negociación del Net Zero Framework de la OMI; y dialogar sobre visiones y desafíos respecto al Net Zero Framework de la OMI.

    Los combustibles verdes derivados de la producción de hidrógeno limpio, en particular el metanol y el amoníaco verde, podrían desempeñar un papel clave en la rápida reducción de emisiones que el sector necesita para alcanzar las metas de descarbonización. En opinión de Rowena Moreno, estos objetivos pueden ser alcanzados en Chile de la mano de “la adopción de combustibles alternativos a los fósiles, nuevos sistemas de captura y almacenamiento de carbono a bordo y mediante una mayor eficiencia energética y una logística mejorada”.

    Estudios indican que el uso de hidrógeno o amoniaco verde en embarcaciones puede generar del orden de los 0 a 41 gramos de carbono equivalente por megajules (medida de intensidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero) frente a los 10 a 14 grCO2e/MJ que se producen con el uso de fueloil pesado o gasóleo marino en embarcaciones de gran tonelaje.

    Según explicó Angélica Romero, jefa del Departamento de Comercio y Desarrollo Sustentable de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), las metas para la descarbonización del transporte marítimo son “una medida que es tomada multilateralmente, entonces se trata de un estándar parejo y no distintas medidas en distintos países. Eso ya es un beneficio para nosotros porque las reglas son claras y son para todos iguales”.

    La representante de la SUBREI añadió que aún persisten “desafíos en términos de infraestructura, de inversiones, pero también hay una oportunidad para poder exportar combustibles limpios”. Estas oportunidades de producción de energía limpia se apoyan en diversas fuentes de financiamiento, entre los que se cuentan los recursos de Corfo y en especial del programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía.

    En tanto, el representante de Directemar, capital de corbeta Jorge de la Fuente, explicó que el desafío de lograr alcanzar los estándares de emisiones en las flotas navieras de todo el mundo está aún bajo incertidumbre. “Son muy ambiciosas las metas, pero como Autoridad Marítima hemos trabajado a la par con la OMI, cada una de las normativas y directrices que se emanan desde esa entidad para implementarlas en Chile, por lo tanto, el nivel de desarrollo que llevamos localmente es el mismo que lleva el resto de los países y los puertos internacionales”.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorEstudio de Opinión de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría de la Niñez alerta sobre bienestar emocional y respeto de sus derechos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    Contenido relacionado

    Iquique será la sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

    10 octubre, 2025 - 23:04

    EL HISTÓRICO TREN NS74 LLEGÓ AL MUSEO FERROVIARIO COMO SÍMBOLO DEL PATRIMONIO DE METRO EN SUS 50 AÑOS

    10 octubre, 2025 - 23:02

    Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de Chile

    10 octubre, 2025 - 22:59

    Facultad de Teología de la PUCV se convierte en la primera de América Latina en ser validada por la Santa Sede

    10 octubre, 2025 - 22:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 09 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 07:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?