Además, según el estudio de Laborum, el 100% de los expertos consideran que es elemental que los talentos tengan sus CVs cargados y actualizados digitalmente. Mientras, se acerca la Expo Laborum Online 2025, la feria de empleo más importante de Latinoamérica.
Santiago, 6 de octubre de 2025.- En un contexto marcado por la digitalización y la inteligencia artificial, los recursos humanos también experimentan una transformación profunda. Según el estudio Reclutamiento y Postulación Digital de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, el 88% de los especialistas en recursos humanos en Chile utiliza plataformas digitales para realizar el reclutamiento de talentos. Además, el 100% de los expertos coincide en que tener un perfil online y actualizado en plataformas de empleo es muy importante o importante.
Esta tendencia se replica en otros países de la región: en Panamá, el 94% de los expertos tiene preferencias por las plataformas digitales; en Perú, el 88%; en Argentina, el 85%; y, en Ecuador, el 78%.
El 100% de los especialistas considera que es muy importante que los postulantes tengan perfil online y actualizado en plataformas de empleo. También se puede observar la misma inclinación en el resto de la región. En todos los países con excepción de Perú el 100% de los expertos expresan que es muy importante o importante.
“La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. El 88% de los especialistas en Recursos Humanos dice que utiliza plataformas digitales para la búsqueda de talentos. Además de la presencia, es crucial que los talentos actualicen sus perfiles en plataformas laborales como Laborum. Como parte de esta revolución, el lunes 13 lanzamos la segunda edición de Expo Laborum Online con las mejores oportunidades laborales en un evento totalmente digital de alcance nacional”, explica Diego Tala, director de Laborum.com en Jobint.
Reclutamiento y Postulación Digital es un estudio de Laborum en el que participaron 5225 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora cómo es el proceso de reclutamiento de las personas que buscan empleo.
El estudio se realizó en el marco de la feria de empleo Expo Laborum Online 2025, que en su edición anterior alcanzó más de 120 mil participantes. El evento, en formato digital estará disponible a través de Laborum.com, tendrá alcance nacional y permitirá a las personas en búsqueda de empleo postularse desde cualquier rincón del país.
¿Por qué es importante para los talentos cargar y actualizar sus CVs en las plataformas digitales?
El 88% de los especialistas en RRHH considera que es importante que los talentos carguen y actualicen sus CVs en plataformas digitales ya que les permite acceder a los perfiles de los candidatos en cualquier momento y aumenta las posibilidades de que resulten atractivos para las búsquedas; el 75% porque permite conocer el desarrollo profesional de la persona; el 50% porque facilita el proceso de reclutamiento; y, el 38% porque permite ser tenido en cuenta para búsquedas que se adapten a su perfil sin necesidad de postularse.
Los expertos destacaron cuales son las principales ventajas del reclutamiento digital. En primer lugar valoran que amplía la disponibilidad de candidatos. En segundo lugar, se encuentran cuatro razones con el 50% cada una: Permiten identificar inmediatamente los perfiles que mejor aplican a las búsquedas; la flexibilidad en el proceso de selección; mejor seguimiento y análisis de datos; y, reducción del tiempo y esfuerzo dedicado al reclutamiento, gracias a herramientas de automatización y análisis de datos.
El futuro del reclutamiento: La mitad de los expertos cree que estará totalmente digitalizado
¿Cómo creen que será el proceso de reclutamiento en cinco años? El 50% cree que estará totalmente digitalizado; el 25% anticipa un mayor uso de inteligencia artificial; y, otro 25% piensa que seguirá como hasta ahora.
Casi todas las personas buscan trabajo en plataformas digitales de empleo
El 98% de los postulantes chilenos buscan empleo a través de plataformas digitales como Laborum. Una tendencia similar se observa en el resto de la región: al igual que en Chile, el 98% de los talentos en Panamá y en Perú busca trabajo digitalmente; el 97% en Argentina y el 96% en Ecuador.
¿Qué tan sencillo consideran los talentos que es el proceso de postulación en plataformas digitales en comparación con métodos tradicionales? El 68% considera que es mucho más sencillo realizar postulaciones digitalmente; el 23% opina que es igual de sencillo; y solo el 9% cree que es más complicado.
¿Cuáles son las ventajas de postularse digitalmente? El 55% de los talentos considera que la principal ventaja es que es más fácil y simple; el 49% afirma que hay una mayor diversidad de oportunidades y ofertas; el 35% explica que permite ahorrar tiempo y recursos; y el 28% señala la posibilidad de recibir diariamente ofertas laborales alineadas a sus expectativas.
En cuanto a la actualización de los perfiles en plataformas de empleo, el 36% dice que lo actualiza cuando está buscando activamente trabajo; el 24% una vez al mes y el 20% cuando tiene información importante que agregar.
En la Expo Laborum Online 2025, que comenzará este lunes 13 de octubre, el único requisito para poder postularse es que los participantes tengan un perfil creado en Laborum. Para hacerlo no hace falta llenar formularios: el portal cuenta con una implementación de IA que actualiza o crea el perfil con solo subir un documento con tu CV.
Casi 7 de cada 10 candidatos cree que las plataformas digitales brindan mayores posibilidades de conseguir empleo
El 68% de los candidatos considera que a través de las plataformas digitales tienen mayores posibilidades de conseguir empleo, mientras que el 32% mantiene una postura contraria.
¿Cómo creen los talentos será la búsqueda de empleo en cinco años? El 46% cree que habrá un mayor uso de inteligencia artificial; el 37% considera que será totalmente digitalizado; el 11% opina que seguirá como hasta ahora; y el 6% piensa que se pondrá más énfasis en brindar una experiencia de reclutamiento personalizada.
Con más de 80 empresas participantes, la Expo Laborum 2025 vuelve al país
Entre el 13 y el 19 de octubre, se realizará Expo Laborum Online 2025, la mayor feria de empleos virtual de Latinoamérica. En este evento participarán más de 80 empresas nacionales e internacionales que buscan sumar a sus equipos a los mejores talentos del país. Los interesados pueden obtener más información y unirse a la feria visitando Laborum.com o descargando la App de Laborum en el teléfono celular.
Las oportunidades laborales que ofrecerá la Expo Laborum Online 2025 serán variadas, se requerirán perfiles de todas las áreas, desde IT hasta administrativos. Entre las empresas que participan destacan: Banco Estado, Sacyr, Entel, Arcos Dorados, KPMG Consultores, Banco Ripley, Tiendas Ripley, Remax, CODELPA, AFP Habitat, Hilti Latin America, Flux Solar Energías Renovables, Banco de Crédito e Inversiones, Decathlon, Ideal, SKF, Kupfer, Tega Industries, Sigdo Koppers, Empresa de Correos de Chile, Prosud, Grupo Kaufmann, COPEC, INDISA, Clínica Santa María, Veltis, Komatsu, Farmacias Cruz Verde, PwC, Empresas Carozzi, Productos Fernández, Arco Prime, Fundación Arturo López Pérez, Farmacias Ahumada, Uniservice, entre otras.
¿Cómo postular en la Expo Laborum? Para ser parte de la feria laboral, solo hace falta tener un perfil actualizado en Laborum.com. El usuario se puede crear o actualizar sin necesidad de completar formularios: solo hay que subir al portal un documento con el CV y la implementación de IA de Laborum se ocupa del resto. Con la hoja de vida lista, tienen la posibilidad de enviarlo a las principales empresas de Chile en cualquier momento y desde cualquier lugar durante los 7 días que dura la feria. Los especialistas de Recursos Humanos revisarán detenidamente los antecedentes de los postulantes en busca de los candidatos que mejor respondan a cada vacante y aquellos que sean seleccionados serán contactados.
Fuente: Impronta.