Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central de Chile e INACAP premian a ganadores de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera 2025
    Comunicados de Prensa

    Banco Central de Chile e INACAP premian a ganadores de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera 2025

    7 octubre, 2025 - 22:075 Mins Lectura

    En el marco de las actividades de conmemoración de su Centenario, el Banco Central de Chile y la institución de educación superior INACAP realizaron hoy la ceremonia de reconocimiento de los grupos ganadores de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera, instancia que fue encabezada por la presidenta del Instituto Emisor, Rosanna Costa, el presidente del Consejo Directivo de INACAP, Manuel Olivares, quienes destacaron el compromiso de ambas instituciones con la promoción del conocimiento económico entre los jóvenes. También participaron en la instancia la Vicepresidenta del Banco Stephany Griffith-Jones, los consejeros Luis Felipe Céspedes y Claudio Soto y el rector de la institución educacional, Lucas Palacios.

    El equipo del Colegio Británico St. Margarets de Concón fue el ganador de las Olimpiadas, de entre alrededor de 1.000 grupos de 2 a 3 estudiantes de III y IV Medio de todos los establecimientos educacionales del país, que participaron en tres etapas que comenzaron en junio de este año. El grupo estaba compuesto por las estudiantes Amanda Matamala, Camila Aguancha y Leonor Pavez, dirigidas por la profesora María Carolina Gomez.

    En tanto, el segundo lugar fue para el Colegio Buin y el tercero para el Liceo Bicentenario de Los Ángeles.

    Los equipos compitieron en una final, transmitida en vivo por streaming, donde respondieron preguntas abiertas de respuesta corta sobre el rol, funciones e historia del Banco Central, economía, sistema financiero, finanzas personales y actualidad. El primero en llegar a los 15 puntos se adjudicó el primer lugar de las Olimpiadas.

    En esta final participaron los 3 grupos ganadores entre los 7 que avanzaron desde las instancias regionales que se llevaron a cabo previamente. Para ello debieron responder este mismo día 3 preguntas sobre política monetaria, política financiera y finanzas personales ante un jurado integrado por representantes del Banco Central e INACAP.

    Los colegios que llegaron hasta esta instancia corresponden al Liceo Experimental UMAG de Punta Arenas; Colegio Adventista de Calama; Instituto Superior de Comercio Enrique Maldonado de Talca y Colegio Inmaculada Concepción de Vitacura.

    En su discurso, la Presidenta del Banco Central destacó que las Olimpiadas han sido parte del conjunto de actividades preparadas para conmemorar los 100 años del Instituto Emisor con la ciudadanía. “Estas Olimpiadas han convocado a toda la comunidad educativa: estudiantes y profesores del país. Al celebrar este centenario, reconocemos nuestra historia, miramos y aprendemos del pasado, y nos instalamos en el umbral desde donde proyectamos los próximos 100 años. Desde ahí, visualizamos también la posta, cuya fuente de conocimiento y dedicación provendrá precisamente de ustedes, los jóvenes que participaron de estas Olimpiadas. Ustedes son el futuro de esa posta de generaciones que construirán el Chile del mañana”, sostuvo la autoridad monetaria, quien anunció que esta iniciativa a partir del 2026 será parte permanente del programa Central en tu Vida, en conjunto con INACAP, para seguir fortaleciendo la educación financiera en todo el país.

    Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de INACAP, Manuel Olivares, señaló que “estas Olimpiadas de Educación Financiera plasman un esfuerzo institucional con la formación integral. Nos emociona la convocatoria e interés que despertaron en estudiantes y sus profesores, lo que nos demuestra que los números también pueden ser apasionantes, y que el conocimiento en el ámbito financiero es clave para tomar buenas decisiones. En INACAP creemos que educar es sembrar futuro, liderazgo y propósito. Cada estudiante que participó en esta iniciativa que impulsamos junto al Banco Central dejó claro que aprender puede ser entretenido, desafiante y profundamente transformador”.

    Antecedentes de las Olimpiadas

    Las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera buscan promover el interés de los estudiantes de educación media del país por los temas económicos y financieros de la vida cotidiana, estimulando el aprendizaje sobre conceptos relacionados con el rol y los objetivos del Banco Central.

    El Instituto Emisor invitó a Inacap a sumarse a esta iniciativa teniendo en cuenta su vasta experiencia en olimpiadas nacionales (de actualidad y matemáticas) con escolares de enseñanza media y su presencia en todas las regiones del país, a lo que se suma la gran importancia que da a la educación financiera para sus estudiantes.

    Para participar en las Olimpiadas, los estudiantes debían ser de III y IV de enseñanza media y armar un equipo de 2 o 3 estudiantes más un docente tutor. La iniciativa fue desarrollada en tres etapas:

    La primera dio inicio en el mes de junio y en ella participaron cerca de 1.000 grupos de estudiantes de todo el país, los que participaron de forma online en una prueba oral de preguntas de selección múltiple y preguntas abiertas (todas a responder ante un jurado). En esta etapa clasificaron 28 equipos de diversas ciudades del país.

    En la segunda parte, realizada entre julio y agosto, correspondió a una semifinal regional de carácter presencial, que se realizaron en las ciudades de Concepción, Iquique, Osorno, Rancagua, Santiago (Santiago Centro y Puente Alto) y Temuco, y que contaron con la presencia de autoridades del Banco e INACAP.

    Los 7 equipos que clasificaron, de distintas regiones del país, viajaron al Banco Central a un día de la ceremonia. El día 6 de octubre tuvieron una capacitación al interior del Banco y al día siguiente pudieron estar más preparados para la final.

    Los tres equipos finalistas recibirán un premio para el profesor guía y para los estudiantes, consistente en:

    • Primer lugar: $1.000.000 para cada integrante del equipo y $1.000.000 para el profesor.
    • Segundo lugar: $700.000 para cada integrante del equipo y $700.000 para el profesor
    • Tercer lugar: $500.000 para cada integrante del equipo y $500.000 para el profesor

    En tanto, los cuatro equipos restantes que llegaron a la final recibirán un reconocimiento especial por su participación.

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorKLM celebra 106 años de conexión con los Estados Unidos con una casa especial de porcelana Delft Blue en el corazón de Leiden
    Articulo Siguiente Midea Cyber 2025: hasta 60% de descuento en línea blanca, climatización y electrodomésticos

    Contenido relacionado

    ¡Hasta el 17 de octubre en la USerena! Exposición reúne obras de cinco destacados diseñadores chilenos

    8 octubre, 2025 - 10:38

    Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025 que se realizarán en Perú

    8 octubre, 2025 - 10:36

    Aprendizaje dialógico: una estrategia para prevenir y abordar la violencia escolar en los centros educativos

    8 octubre, 2025 - 10:21

    10° CristalEscolar PUCV congregó a 90 establecimientos educacionales de todo Chile

    8 octubre, 2025 - 10:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?