- Tras su exitoso debut en 2024, la muestra “Rusia: educación sin fronteras” permitirá a jóvenes de nuestro país ser cosmonautas o aprender artes escénicas en las más prestigiosas instituciones de la Federación.
Santiago, 06 de octubre de 2025.- Universidades e institutos científicos, técnicos y médicos, así como escuelas humanitarias y artísticas cuya historia y calidad académica las ubican entre las más prestigiosas instituciones educacionales de la Federación Rusia, vuelven a abrir sus puertas a los jóvenes chilenos que quieran estudiar una carrera en ese lejano país.
La Universidad Nacional de Investigación (GITIS), la Escuela Superior de Economía (HSE), las universidades Federal de Kazán, Federal de los Urales, Politécnica de Tomsk, Federal del Sur, Estatal de Economía de San Petersburgo (SPbGEU), Séchenov y la Rusa de Economía “Plekhanov,”, además del reconocido Instituto Almazov, entre otros, se cuentan entre las instituciones que estarán presentes en la muestra de dos días que se realizará en la sede de la Casa de Ciencia y Cultura de la Embajada de Rusia, conocida como “Casa de Rusia”, en pleno centro de Santiago.
La feria se realizará el jueves 9 y el viernes 10 de octubre en la histórica sede de la Casa de Rusia, ubicada en Avenida Ejército Libertador 57, a pasos del Metro Los Héroes, en pleno centro de Santiago, entre las 10 y las 18 horas en ambas jornadas. Para participar en la exposición, los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/MDXGp6ouYLBo7fmm9
En 2024, “Rusia: educación sin fronteras” despertó un gran interés y recibió a más de dos mil visitantes, entre estudiantes de enseñanza básica, media, técnico profesional y universitaria.
Nina Milovidova, directora de la Casa de Rusia en Chile, expresó la satisfacción de la Federación por la recepción del año pasado y explicó que ese fue uno de los principales alicientes para repetir esta experiencia que hoy tiene a más de 30 chilenos estudiando en Rusia.
“La educación rusa abre perspectivas únicas para estudiantes de todo el mundo. La feria que realizaremos por segunda vez en Santiago de Chile no es solo una oportunidad para conocer nuestras universidades, sino también un espacio de diálogo cultural donde nacen nuevas ideas y proyectos”, destacó.
AUDICIONES Y OFERTA ACADÉMICA
Los estudiantes chilenos nuestro país podrán conocer en detalle cientos de programas educativos, incluidos planes de licenciatura, maestría y doctorado, que se imparten tanto en ruso como en inglés, en el marco de una oferta académica de un programa estatal que selecciona a ciudadanos extranjeros para darles la opción de estudiar en instituciones de educación y superior de la Federación de manera completamente gratuita, con cargo al presupuesto del Estado ruso. Así, los jóvenes chilenos que accedan a las becas gratuitas podrían estudiar para ser desde cosmonautas hasta expertos en las más destacadas artes escénicas.
En esta versión, habrá presentaciones artísticas, gastronómicas y culturales, además de la posibilidad de dialogar con estudiantes que han ingresado a conservatorios, medicina nuclear y también podrán participar en audiciones de escuelas de arte para postular directamente a becas artísticas de gran nivel.
Es posible revisar toda la oferta en el sitio web https://education-in-russia.com/, en tanto que los requisitos de los programas están en el sitio web del Ministerio de Educación de la Federación Rusa https://russia-edu.minobrnauki.gov.ru/.
Fuente: grupostrategika.