Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inauguran primera Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio  
    Académicas

    Inauguran primera Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio  

    7 octubre, 2025 - 11:183 Mins Lectura
      La Universidad de Talca lidera esta iniciativa que, hasta noviembre, convocará a referentes de la creación y el arte contemporáneo. El lanzamiento oficial estuvo a cargo de la destacada escultora Marcela Correa, quien realizó una masterclass en el Campus Lircay de la casa de estudios.  
    Mirar el territorio desde el arte y la creatividad es la propuesta de la Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio, organizada por la Universidad de Talca.Hasta noviembre, el Maule será escenario de diversas actividades que invitan a reflexionar sobre la relación entre creación, memoria y comunidad. Esta primera Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio busca relevar la creatividad como una forma de resistencia y de conexión con los contextos sociales, naturales y culturales de Iberoamérica. “Son distintas actividades que buscan poner en valor el ámbito de la creación, tanto en la universidad como en la región”, explicó el director de Creación de la UTalca, José Luis Uribe, quien lidera la iniciativa.  El académico agregó que la iniciativa contempla conferencias, talleres, masterclass, degustaciones y retrospectivas, las que serán abiertas a toda la comunidad. “Concentra lo más destacado de los creadores y creadoras que hay en Chile”, recalcó.  Por su parte, el rector de esta casa de estudios, Carlos Torres Fuchslocher, afirmó que, “queremos relevar el rol que jugamos como universidad de promoción de las obras, pero también de los procesos creativos. Hemos organizado una serie de actividades que están distribuidas en la ciudad y en los entornos rurales, por lo tanto, no se concentra solamente en nuestro campus”.La máxima autoridad universitaria agregó que, las actividades buscan vincular a la comunidad con el arte y con los territorios que habitan. “Es una gran invitación a hacerse parte, dentro y fuera de la universidad, de experiencias que fomentan el pensamiento creativo, el pensamiento crítico y la empatía con las necesidades de la sociedad”, subrayó. MasterclassComo parte de la inauguración oficial de la bienal, la destacada artista y escultora nacional, Marcela Correa, dictó la masterclass “COPYPASTE, Río Lircay y Puente Juan Soldado” en el campus Lircay de la casa de estudios. “Me emocioné mucho al saber que inauguraría la Bienal, porque tengo una conexión muy profunda con Talca y con Vilches, donde he desarrollado gran parte de mi obra”, comentó la artista.  Correa valoró que este tipo de actividades se realicen en regiones y fuera de las urbes más pobladas, “porque permite que la creación esté cerca de la comunidad y que el arte dialogue con los territorios”, añadió. “La invitación a que Marcela Correa dictara la masterclass que inaugura la Bienal se debe a su proceso creativo, que nace y se cierra en la región del Maule, específicamente en Vilches”, comentó el director de Creación de la UTalca.“Su experiencia, espíritu y actitud como creadora reflejan lo que buscamos relevar en nuestra institución: procesos que conectan el arte con el territorio, incluso cuando son experimentales o fallidos, porque forman parte del aprendizaje creativo”, destacó.  Todos los detalles de la bienal y su programación se pueden consultar en el Instagram @bienalcreacionterritorio y en la página www.bienalcreacionterritorio.cl 

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorCrisis silenciosa: salud mental infantil en alerta
    Articulo Siguiente BECAS GRATUITAS EN UNIVERSIDADES DE RUSIA PARA LOS ESTUDIANTES CHILENOS OFRECE FERIA EDUCATIVA

    Contenido relacionado

    Postulaciones al concurso de auditorías energéticas estarán abiertas hasta el 31 de octubre

    7 octubre, 2025 - 13:11

    Seguros SURA sale a la calle con miles de colaboradores para escuchar y acompañar a las personas

    7 octubre, 2025 - 13:07

    Mercadito Las Telas: Independencia impulsa su emblemático barrio con un mercado urbano

    7 octubre, 2025 - 12:42

    SKY y Desafío Levantemos Chile renuevan su alianza de impacto social en todo el país 

    7 octubre, 2025 - 12:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?