Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Crisis silenciosa: salud mental infantil en alerta
    Comunicados de Prensa

    Crisis silenciosa: salud mental infantil en alerta

    7 octubre, 2025 - 11:173 Mins Lectura

    ● En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar cada 10 de octubre, World
    Vision Chile advierte sobre la urgente necesidad de fortalecer la protección emocional y el
    acompañamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes, ante cifras que revelan una
    crisis en su bienestar.
    Octubre, 2025.- La salud mental de la infancia y adolescencia en Chile atraviesa una
    situación alarmante. Estudios recientes muestran un deterioro sostenido en la autoestima,
    el bienestar emocional y la percepción de valor personal entre los más jóvenes. Según la
    Encuesta de Polivictimización 2023, un 62% de los adolescentes entre 12 y 17 años siente
    que debería tener más respeto por sí mismo, mientras que un 49% se siente inútil a veces y
    un 32% se percibe como un fracaso.
    El diagnóstico sobre la “Situación de Derechos de la Niñez y Adolescencia 2025”,
    elaborado por la Defensoría de la Niñez, profundiza en esta realidad: el 20% de los
    menores afirma tener ganas de llorar constantemente, el 18% se siente solo y el 13% no
    soporta la tristeza que experimenta. Estas cifras reflejan un sufrimiento emocional
    creciente que muchas veces pasa desapercibido dentro del hogar y las escuelas.
    Desde World Vision Chile, Andrés Flores, especialista técnico en niñez, enfatiza que “no
    estamos hablando solo de estadísticas, sino de una generación que está gritando por
    ayuda. La salud mental infantil requiere una respuesta inmediata y coordinada entre
    familias, comunidades e instituciones”.
    A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que uno de cada siete
    adolescentes presenta un problema de salud mental. La depresión, la ansiedad y las
    autolesiones son hoy tres de las principales causas de discapacidad entre jóvenes de 10 a
    24 años, y el suicidio ya es la cuarta causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años.
    Factores como la violencia, la migración, la desigualdad y el impacto de las redes sociales
    agravan esta crisis.
    Cabe destacar que, en Chile, la tasa de suicidio alcanzó los 10,3 por cada 100.000
    habitantes, según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados 2024, y solo
    en ese año se registraron 57 muertes por lesiones autoinfligidas entre adolescentes de 10 a
    17 años.
    A ello se suma una percepción social preocupante. De acuerdo con el Monitor de
    Educación 2025 de IPSOS, el 73% de los encuestados considera que la salud mental juvenil
    en Chile es “mala”, 20 puntos por encima del promedio global. Y más de la mitad de los
    adolescentes manifiestan síntomas de depresión, ansiedad o estrés. La revista Frontiers in
    Education confirma esta tendencia, indicando que el 60,2% de los adolescentes chilenos
    presenta signos de depresión y el 63,3% síntomas de ansiedad.
    Frente a este panorama, el especialista de World Vision Chile, declara que la protección
    emocional de la infancia debe transformarse en una prioridad nacional. “No podemos

    esperar más, necesitamos un sistema sólido de prevención, atención profesional oportuna
    y acompañamiento integral”, subraya.
    A pesar de que en Chile se ha logrado un progreso significativo en la sensibilización sobre
    la relevancia de la salud mental, el sistema de atención sigue presentando importantes
    carencias. En comparación con los países de la OCDE, el país cuenta con alrededor de 10
    psiquiatras menos por cada 100 mil habitantes, y los tiempos de espera continúan siendo
    críticos, ya que obtener una cita puede tardar más de ocho meses.
    En este escenario, Andrés Flores insta a reforzar las políticas de salud mental mediante
    acciones como la expansión de los programas actuales, y la capacitación de las familias en
    la detección temprana de señales de alerta. Sostiene que cuidar la salud emocional desde
    la infancia no solo previene crisis futuras, sino que constituye una inversión en el bienestar
    y desarrollo del país.

    Fuente: e-press.

    Articulo AnteriorCon nuevos estándares, resurge el interés por proyectos privados de conservación de bosques
    Articulo Siguiente Inauguran primera Bienal Iberoamericana de la Creación y el Territorio  

    Contenido relacionado

    Postulaciones al concurso de auditorías energéticas estarán abiertas hasta el 31 de octubre

    7 octubre, 2025 - 13:11

    Seguros SURA sale a la calle con miles de colaboradores para escuchar y acompañar a las personas

    7 octubre, 2025 - 13:07

    Mercadito Las Telas: Independencia impulsa su emblemático barrio con un mercado urbano

    7 octubre, 2025 - 12:42

    SKY y Desafío Levantemos Chile renuevan su alianza de impacto social en todo el país 

    7 octubre, 2025 - 12:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?