Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y Latinoamérica frente al reto de la conectividad industrial
    Comunicados de Prensa

    Chile y Latinoamérica frente al reto de la conectividad industrial

    7 octubre, 2025 - 11:023 Mins Lectura

    Por: Gianni Hanawa, director de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion para Chile y Perú

    Cirion Technologies

    La integración de América Latina al escenario global siempre ha dependido de su capacidad para sortear la distancia física y cultural con las grandes potencias. Hoy, esa distancia se mide en términos digitales, a partir de la posibilidad de operar servicios tecnológicos a escala industrial que hagan irrelevante la geografía.

    En este sentido, la región enfrenta un desafío estructural, ya que gran parte de sus procesos aún se apoyan en conexiones públicas, fragmentadas y poco seguras. Esto limita la eficiencia operativa, incrementa la exposición a riesgos de ciberseguridad y reduce la confianza de inversionistas internacionales.

    El mercado financiero, por ejemplo, refleja claramente esta realidad. La digitalización de pagos, el auge de las fintech y la expansión de servicios de inclusión financiera requieren plataformas con interconexión segura y resiliente. Un incidente de ciberseguridad, una latencia excesiva o la falta de redundancia en las redes no solo implican pérdidas económicas inmediatas, sino que también erosionan la credibilidad de la región para integrarse con fluidez a los flujos globales de capital.

    En Cirion, asumimos este desafío como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de Latinoamérica. Nuestra misión es proveer la infraestructura digital que permita a las organizaciones operar con la misma seguridad, velocidad y confiabilidad que en los mercados más avanzados del mundo.

    Chile en particular tiene una oportunidad única debido a múltiples desarrollos en infraestructura digital. Un ejemplo clave es el despliegue de redes de cable submarino como los sistemas South American Crossing-1 (SAC-1) y el recientemente anunciado South American Crossing-2 (SAC-2), ambos operados por Cirion Technologies.  Gracias a estas interconexiones, Chile se consolida como un nodo digital regional capaz de sostener servicios de nube, data centers de escala global y nuevas aplicaciones industriales que requieren conectividad segura y de baja latencia.

    Por eso, desde Cirion creemos firmemente que la interconexión robusta y de baja latencia no solo impulsa la competitividad de las empresas, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de innovación, inclusión y crecimiento para toda la región.

    Ante este panorama, los servicios digitales de densidad industrial se vuelven indispensables. Al habilitar conexiones privadas, seguras y directas entre empresas, proveedores de nube, socios estratégicos y mercados internacionales, permiten operar con mayor eficiencia, confianza y previsibilidad. Más que una herramienta tecnológica, representan una condición estructural para que América Latina logre posicionarse en el mercado transnacional y atraer las inversiones necesarias para consolidar su crecimiento.

    En definitiva, si la región aspira a competir en el escenario global, debe garantizar que su industria y su sistema financiero cuenten con la misma infraestructura digital que hoy sostiene a las principales economías del mundo. La apuesta no es solo tecnológica, sino estratégica: construir la base de un futuro económico más resiliente, innovador y competitivo.

    Fuente: impronta.

    Articulo AnteriorBanco Central publica calendario de Reuniones de Política Monetaria y Financiera, e Informes de Política Monetaria y de Estabilidad Financiera para 2026
    Articulo Siguiente Cáncer de mama: A romper mitos y priorizar la detección temprana

    Contenido relacionado

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, realizada ante la Comisión de Hacienda del Senado

    8 octubre, 2025 - 10:40

    ¡Hasta el 17 de octubre en la USerena! Exposición reúne obras de cinco destacados diseñadores chilenos

    8 octubre, 2025 - 10:38

    Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025 que se realizarán en Perú

    8 octubre, 2025 - 10:36

    Aprendizaje dialógico: una estrategia para prevenir y abordar la violencia escolar en los centros educativos

    8 octubre, 2025 - 10:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?