Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno impulsa primera Campaña Nacional de Salud Mental en la historia sanitaria en Chile
    Comunicados de Prensa

    Gobierno impulsa primera Campaña Nacional de Salud Mental en la historia sanitaria en Chile

    6 octubre, 2025 - 21:265 Mins Lectura

    La iniciativa que se denomina “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación”, fue presentada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell. El objetivo de la propuesta es visibilizar la importancia de la salud mental, eliminar el estigma asociado y promover conversaciones abiertas sobre este tema en todos los ámbitos de la sociedad.

    La actividad de lanzamiento, que se realizó en Parquemet, contó además con la presencia del subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz; el representante de la OMS/OPS Chile, Giovanni Escalante y el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, entre otros.

    La jefa de la cartera sanitaria dijo que “iniciamos hoy esta primera campaña nacional de promoción de la salud mental en Chile. Queremos abrir esta conversación en los hogares, las escuelas y los lugares de trabajo, y respaldar con información clara el acceso oportuno a la red asistencial”.

    “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación”

    La campaña, que se desarrollará durante octubre bajo el concepto “Estigmatizar cierra puertas” y el llamado a “abrir la conversación sobre la salud mental”, representa un hito en las políticas públicas del país al abordar de manera masiva y directa uno de los determinantes sociales más críticos: el estigma.

    Sobre este punto, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien presentó los contenidos de la propuesta, dijo que “cuando hablamos de salud mental, podríamos abordar innumerables diagnósticos específicos. Sin embargo, optamos por centrar esta campaña en un fenómeno que afecta de manera generalizada a todas las personas con problemas de salud mental, independientemente de su diagnóstico particular. El estigma se define como el conjunto de percepciones y actitudes negativas que tiene la sociedad hacia las personas con problemas de salud mental. Es tan relevante que constituye, en sí mismo, un problema de salud pública. Esto significa que cuando una persona recibe un diagnóstico de salud mental, no solo enfrenta las consecuencias propias de esa condición, sino que además debe sobrellevar el impacto de las percepciones negativas de su entorno social. Estas consecuencias incluyen: pérdida de oportunidades laborales y sociales; internalización del estigma, que daña gravemente la autoestima; temor o vergüenza a pedir ayuda, lo que constituye nuestra mayor preocupación”.

    Un presidente pionero en salud mental

    Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó el liderazgo del Presidente Gabriel Boric en posicionar la salud mental como prioridad nacional e internacional: “Nunca habíamos tenido un presidente reconocido a nivel internacional como un champion de la salud mental. Cuando él habla públicamente sobre haber sido afectado por un problema de salud mental, no hay nada que haya roto más estigmas y puesto más fin al silencio que ese testimonio. Bajo su gobierno se ha establecido que ´sin salud mental no hay verdadera salud´, y si un país no la protege está condenado a perpetuar el dolor y la exclusión”, aseguró la autoridad.

    La campaña en contexto: avances sin precedentes

    La secretaria de Estado dio cuenta del contexto en el que se enmarca esta campaña: en una transformación integral del sistema de salud mental chileno durante la actual administración:

    Fortalecimiento de la red asistencial:

    • Más de un millón de personas en control en programas de salud mental (máximo histórico)
    •  Aumento del 38% en atenciones de especialidad entre 2022 y 2025
    • 15 nuevos Centros de Salud Mental Comunitaria, con al menos uno por región
    • 63 nuevas camas en unidades de cuidado intensivo de psiquiatría
    • Más de 50 becas anuales para formación en psiquiatría adulta e infanto-juvenil
    • Psicólogos en servicios de urgencia por primera vez
    • Más de 10.000 personas beneficiadas por espacios comunitarios
    • 2.600 funcionarios capacitados en los 29 servicios de salud

    Programas prioritarios:

    1.- Prevención del suicidio:

    • Línea *4141 disponible 24/7 recibe 7.000 llamadas mensuales
    • Más de 5.000 funcionarios capacitados en primeros auxilios psicológicos
    • Estabilización de tasas tras alza post-pandemia

    2.- Demencias:

    • 122.000 atenciones garantizadas en 2024
    • Aumento del 32% respecto al año anterior

    3.- Trastornos del Espectro Autista:

    • 84 equipos y salas de rehabilitación en Atención Primaria
    • 58 establecimientos de especialidad reforzados

    La ministra Aguilera recordó que en diciembre se presentará el decreto GES, el más ambicioso desde su creación hace 20 años, que incorporará la depresión grave con riesgo suicida para niñas, niños y adolescentes.

    También, dijo la autoridad, “en esta administración se han duplicado los recursos con un aumento de 146 mil millones de pesos en aportes directos para salud mental y cuidados”.

    Agregó, además, que el gobierno presentó al Congreso el Proyecto de Ley Integral de Salud Mental, que establece un enfoque intersectorial y de largo plazo para la promoción, prevención y protección de la salud mental en hogares, lugares de trabajo, escuelas y barrios.

    Asimismo, hizo referencia a que Chile fue autor de la primera resolución mundial sobre soledad y conexión social aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud, con apoyo de España. “Es la primera resolución de la que Chile es autor en toda la historia de los 75 años de la Organización Mundial de la Salud. Y esta campaña se alinea plenamente con ese marco internacional”, destacó.

    La autoridad explicó, por otro lado, que el aislamiento social vinculado al estigma genera un círculo vicioso: “Las personas con problemas de salud mental enfrentan discriminación que las lleva al aislamiento, y ese aislamiento profundiza sus síntomas, tienden a agravarse”.

    Una campaña necesaria

    “Sabemos que la inversión en infraestructura no alcanza su pleno potencial si el estigma sigue impidiendo que las personas busquen ayuda a tiempo. Por eso esta campaña es fundamental”, concluyó la ministra.

    La campaña incluye medios de comunicación masiva, activaciones en redes sociales y una estrategia de marketing directo que involucra a todas las instituciones del Estado bajo el hashtag #AbramosLaConversación y está disponible en  https://abramoslaconversacion.minsal.cl/

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorKarol Oyanader de Statkraft Chile destacada en la guía GC Powerlist 2025
    Articulo Siguiente La presión por resultados a corto plazo como un obstáculo: Sondeo USEC revela avances y riesgos para la ética empresarial dentro de las organizaciones

    Contenido relacionado

    25° ExpoMundoRural del 23 al 26 de octubre: la fiesta del campo llega al Parque Estadio Nacional

    7 octubre, 2025 - 00:19

    Inicia el Cyber Monday con Mercado Libre y descuentos de hasta $600 mil pesos

    7 octubre, 2025 - 00:17

    Jóvenes se convertirán en profesionales por un día en la Universidad Finis Terrae

    7 octubre, 2025 - 00:16

    Mitsubishi Motors sorprende con bonos de más de $7 millones

    7 octubre, 2025 - 00:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?