Especialistas indican que los juguetes activan simultáneamente los sistemas cerebrales de calma y motivación en adultos, generando un equilibrio neurológico único que combate el estrés de la vida moderna.
Santiago de Chile, 6 de octubre de 2025 – La concepción tradicional de que los juguetes pertenecen exclusivamente al mundo infantil está experimentando una profunda transformación en la sociedad contemporánea. Según revela el estudio global “Shape of Play” de Mattel, esta evolución se refleja en un dato contundente: nueve de cada diez personas consideran que los juguetes benefician a individuos de todas las edades, sin importar su etapa vital.
La psicóloga María Antonieta Guzmán de Clínica Las Condes, quien ha analizado el fenómeno, explica: “El juego no es exclusivo de la niñez: es una necesidad vital que acompaña toda la vida. En los adultos, los juguetes despiertan emoción, ternura, creatividad y una conexión con recuerdos significativos, pero además cumplen funciones muy concretas a nivel cerebral y emocional”.
En un contexto donde el estrés crónico y la hiperconexión digital marcan el ritmo cotidiano, la interacción con objetos lúdicos emerge como una valiosa herramienta de bienestar emocional para los adultos. La investigación de Mattel, que analiza patrones y beneficios del juego a nivel mundial, subraya cómo estas experiencias ofrecen un contrapeso necesario a las presiones de la vida moderna, permitiendo reconexiones significativas con estados emocionales positivos y formas de expresión más auténticas que trascienden las barreras generacionales.
La especialista detalla que, según el modelo de sistemas de regulación emocional del psicólogo inglés Paul Gilbert, “el juego en la adultez activa principalmente dos sistemas: el de calma y seguridad, que ayuda a contrarrestar el estrés y el sistema de amenaza; y el de logro o motivación, al estimular la dopamina de manera sana y sostenida, por ejemplo al completar una colección o superar un desafío. Esta doble activación explica por qué el juego genera bienestar profundo: calma al mismo tiempo que motiva y da energía”.
Este efecto es especialmente evidente en adultos coleccionistas de piezas premium como la serie Hot Wheels Premium Race, que presenta réplicas a escala 1:64 de los ocho equipos de Fórmula 1 con detalles meticulosos en carrocería y chasis metálicos. La experiencia de completar colecciones, con sus diseños realistas y decoraciones exclusivas, proporciona esa liberación gradual y sostenida de dopamina que los especialistas identifican como beneficiosa para el equilibrio emocional.
El estudio “Shape of Play” de Mattel coincide con estas observaciones, mostrando que mientras los juguetes fomentan el aprendizaje y la socialización en los niños, en los adultos promueven el equilibrio emocional, la resiliencia y la conexión social, al ofrecer un espacio para la creatividad y la expresión sin juicio. Esto se puede ver por ejemplo en la interacción con productos innovadores como las muñecas Barbie Pop Reveal Shakes Series con sus elementos aromáticos, táctiles y visuales, que estimulan múltiples áreas cerebrales simultáneamente, amplificando la sensación de bienestar.
Para más información sobre el estudio “Shape of Play” de Mattel y cómo el juego transforma la experiencia humana a todas las edades visite https://corporate.mattel.com/the-shape-of-play.
Fuente: Extend.