El evento ofrecerá descuentos en múltiples categorías como vestuario, tecnología y viajes, aunque especialistas llaman a la cautela, ya que junto con las ofertas surgen intentos de fraude en línea que exigen extremar precauciones.
El Cyberday 2025 comienza este lunes 6 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 8, con 656 sitios de e-commerce adheridos, 31 más que en la edición anterior. El evento se ha consolidado como uno de los hitos comerciales más relevantes del país.
El académico Jorge Bozo, director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Finis Terrae, señala que el sector del e-commerce, “ha avanzado en muchos aspectos, dentro de los que destacan la mejora en la logística, principalmente para las entregas; la mejora en infraestructura tecnológica; el número de actores y el volumen de ventas”.
Bozo asegura que, en términos generales, “es fácil y seguro comprar online en Chile, no obstante con la inteligencia artificial cada vez aparecen más formas de hacer estafa a través de la red”.
Consejos para un Cyberday seguro
– Aprovechar las ofertas a través de las tiendas adheridas oficialmente a la campaña, lo que puede verificarse en cyber.cl
– Confirmar que las páginas donde se ingresan datos personales o bancarios sean sitios seguros con protocolo HTTPS.
– Usar medios de pago con doble autentificación, como tarjetas digitales, y monitorear las cuentas antes y después de cada compra.
– Mantener dispositivos y antivirus actualizados.
– Evitar conectarse desde redes Wi-Fi públicas o abiertas, que son un canal habitual de robo de información.
– No comprar a través de redes sociales como Marketplace ni compartir datos sensibles por mensajes de texto o WhatsApp.
– Desconfiar de correos electrónicos con ofertas excesivamente baratas, en especial si provienen de comercios desconocidos.
El académico -además- recomienda a los consumidores, visitar los sitios de los comercios de interés antes del evento, monitorear precios y comparar. “Quienes quieren un electrodoméstico, un viaje o algún servicio pueden hacer una revisión para comprobar si las ofertas son realmente ofertas”, subrayó. Para ello hay sitios como Kanasta que indica el porcentaje real de ahorro y Descuentos Rata, que muestra los últimos descuentos que van surgiendo en el Cyberday.
Fuente: Universidad Finis Terrae.