Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 17:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 13:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENGIE Chile continúa su reconversión con proyecto de almacenamiento en el Complejo Térmico de Mejillones
    Comunicados de Prensa

    ENGIE Chile continúa su reconversión con proyecto de almacenamiento en el Complejo Térmico de Mejillones

    2 octubre, 2025 - 13:383 Mins Lectura
    • El proyecto llamado BESS Lile contará con una capacidad instalada de 140 MW y se espera que entre en operación el segundo semestre de 2026.
    • Está ubicado en el Complejo Térmico de Mejillones, hoy en plena reconversión desde el carbón a fuentes más limpias.
    • BESS Lile, que actuará como respaldo clave para el Sistema Eléctrico Nacional, mejorará la flexibilidad y la estabilidad de la red al responder mejor a las fluctuaciones en la demanda de electricidad.

    Como un nuevo avance en su compromiso con la descarbonización y para contribuir a la transición energética del país, ENGIE Chile anunció una nueva iniciativa denominada BESS Lile, un sistema de almacenamiento en base a baterías a gran escala que se ubica en las instalaciones del Complejo Térmico de Mejillones (CTM), región de Antofagasta.

    El proyecto, actualmente en etapa de construcción y que aprovecha la infraestructura eléctrica que fue pensada para la ampliación de una central térmica, tendrá una capacidad instalada de 140 MW y una capacidad de almacenamiento de 802 MWh. En la práctica, esto significa que, una vez que entre en operación, BESS Lile podrá suministrar electricidad de forma continua durante cinco horas seguidas a más de 84 mil hogares, reforzando así la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    Se trata de una iniciativa stand-alone, es decir, que opera de forma independiente conectada directamente a la red. Para ello, contempla la instalación 160 contenedores de baterías y 40 equipos eléctricos de soporte y su entrada en operación está prevista para el segundo semestre de 2026.

    Laïlla Ducousso, Managing Director Generation de ENGIE Chile, explicó que: “Una de las principales fortalezas de BESS Lile es que aprovechará infraestructura ya existente en el complejo, como las líneas de transmisión, la subestación de interconexión, áreas internas y caminos. Esto permitirá optimizar recursos, reducir costos y acortar tiempos de ejecución, transformando instalaciones que originalmente fueron concebidas para generación a carbón en un proyecto innovador de energía limpia”.

    Por su parte, Juan Villavicencio, CEO y Managing Director Renewables & Batteries de ENGIE Chile, enfatizó que: “Este nuevo paso refleja nuestro compromiso con una transición energética justa y sostenible para Chile, donde la reconversión es una pieza fundamental. No solo estamos cerrando centrales a carbón, sino también dando un nuevo uso a su infraestructura con proyectos innovadores que maximizan el potencial renovable en el SEN y fortalecen la infraestructura necesaria para construir una matriz más flexible, resiliente y sostenible”.

    Actualmente el Complejo Térmico de Mejillones cuenta con cinco unidades de generación a carbón. La desconexión de las unidades 1 y 2 del CTM está programada para el 31 de diciembre de 2025. En paralelo, Infraestructura Energética Mejillones (IEM) será reconvertida para operar con gas natural como combustible principal en reemplazo del carbón. Asimismo, para 2026 está previsto el cese de operaciones de las unidades a carbón: Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH).

    Fuente: Prensa Vía Central

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente Abiertas las inscripciones para “Corriendo al Centenario PUCV” 2025

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail entrega recomendaciones para un Cyber Monday 2025 seguro

    2 octubre, 2025 - 22:45

    Más de 7.500 estudiantes de toda la Región de Coquimbo recibió la Expo USerena versión 2025

    2 octubre, 2025 - 22:44

    CORFO DESTINA MÁS DE $8 MIL MILLONES PARA USO DE IA EN SECTOR SALUD

    2 octubre, 2025 - 22:43

    Más de 15 mil personas de la Comunidad PUCV participaron en simulacro de evacuación por sismo y tsunami

    2 octubre, 2025 - 20:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 17:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 13:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?