Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca rediseña sus carreras: Flexibilidad, minors y menos carga académica 
    Académicas

    UTalca rediseña sus carreras: Flexibilidad, minors y menos carga académica 

    2 octubre, 2025 - 13:204 Mins Lectura
    • El objetivo es entregar a los estudiantes trayectorias formativas más personalizadas y pertinentes a las demandas actuales. Para ello, la Universidad de Talca rediseñó 32 carreras, incorporando cambios en la duración de los programas, flexibilidad curricular y opciones de internacionalización.

    A partir de 2026, los estudiantes de primer año de 32 carreras de la Universidad de Talca se encontrarán con mallas curriculares con una mayor flexibilidad, que tienen la posibilidad de armar trayectorias a la medida de sus interesas, con menos ramos por semestre y la oportunidad de realizar pasantías en otras casas de estudio.

    Todo esto forma parte del rediseño curricular que la UTalca está aplicando en sus programas de pregrado, con el objetivo de ofrecer una formación más flexible y conectada con las necesidades del mundo actual.

    “Tenemos cerca del 86% de nuestras carreras rediseñadas y al 2027 contaremos con el 100% de nuestras carreras rediseñadas, con una propuesta actualizada y acorde a los requerimientos que hoy necesitan nuestros estudiantes”, detalló la vicerrectora de Formación de la institución, Paula Manríquez Novoa.

    Al respecto, el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, afirmó que se trata de un cambio de paradigma en los procesos de enseñanza-aprendizaje, “estamos avanzando hacia experiencias formativas activas, personalizadas y colaborativas. Este tránsito debe complementarse con un mayor fortalecimiento de la vinculación con el medio, generando impacto social y territorial bidireccional, con políticas de inclusión que aseguren el acceso y la permanencia de estudiantes diversos en un entorno académico equitativo”.

    Flexibilidad

    Entre los cambios se incluyen modificaciones en la duración de algunas carreras y la implementación de diferentes modalidades de organización académica, con trimestres, semestres y módulos anuales.

    Además, se mantiene la posibilidad de internacionalización, fortaleciendo la proyección global de los y las estudiantes.

    “El estudiante podrá elegir su trayectoria formativa. Hay módulos que son parte del esqueleto de la carrera, pero también existe una línea complementaria donde esperamos que los jóvenes tengan la capacidad de decidir, por ejemplo: si quieren fortalecer la línea idiomática o la transversal”, detalló la vicerrectora.

    Es así como, desde el 2026 la universidad ofrecerá Minors transversales, abiertos a todos los estudiantes, en temáticas como cultura, arte y patrimonio; ciudadanía global y democracia; emprendimiento; y sustentabilidad.

    Menos módulos por semestre

    La UTalca reducirá, además, la carga académica a no más de cinco módulos por semestre, con el fin de que los estudiantes puedan distribuir mejor su tiempo. “Todos buscamos tener una buena calidad de vida y proteger la salud mental. Una de las dimensiones importantes del modelo educativo es la experiencia universitaria, y eso se traduce en tener menos módulos por semestre, con el objetivo de generar espacios que contribuyan al bienestar físico y emocional de las personas”, señaló la vicerrectora.

    Así también, la universidad ajustó el sistema de créditos transferibles, que mide la carga de trabajo semanal de los estudiantes. “Anteriormente, un crédito equivalía a 27 horas de trabajo, pero a partir del rediseño se reducirá a 25 horas, buscando que la jornada académica sea más equilibrada, cercana a las 40 horas semanales. La idea es que los estudiantes puedan dedicar tiempo a otras actividades sin comprometer su avance académico, fortaleciendo así su formación integral”, destacó.

    Cabe destacar, que los planes de formación de las carreras rediseñadas consideran al menos cinco cursos electivos, lo que suma un total de 25 créditos. Por ejemplo, en el caso de los estudiantes deportistas “podrán inscribir en esos cursos aquellos que son deportivos. De esta forma, según sus preferencias, ellos podrán distribuir sus tiempos”, explicó Carolina Gajardo, directora de Pregrado de la UTalca.

    Adicionalmente, el rediseño contempla potenciar las experiencias internacionales de los estudiantes. “la Universidad de Talca desde sus inicios le ha dado mucha importancia a la movilidad internacional. Desde hace años tenemos programas que buscan que nuestros jóvenes puedan vivir esta experiencia en distintos países en los cuales tenemos convenio”, recalcó Manríquez.

    El rediseño propone que las carreras generen espacios en sus planes formativos para que el estudiante desarrolle esta actividad en otro país o ciudad de Chile, sin atrasarse en su plan de formación.

    Otro de los ejes del rediseño es el reconocimiento de los distintos perfiles de ingreso. Quienes lleguen con mayores conocimientos podrán validar asignaturas mediante pruebas diagnósticas y así avanzar más rápido o disponer de tiempo para otras actividades, mientras que quienes requieran reforzar sus bases tendrán módulos de nivelación y apoyo inicial. Estos espacios, que contarán con créditos, buscan evitar la sobrecarga, dándole a cada joven la posibilidad de decidir cómo quiere avanzar en su carrera. “Queremos que el estudiante sea un tomador de decisión en su proceso formativo”, expresó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorExpertos llaman a regular el uso del celular y no prohibirlo
    Articulo Siguiente Kyndryl anuncia capacidades avanzadas de IA agéntica que permiten a los clientes escalar la IA en sus negocios

    Contenido relacionado

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?