El Consejo para la Transparencia (CPLT) informó que ya se encuentran disponibles, a través de la plataforma InfoProbidad (www.infoprobidad.cl), las declaraciones de intereses y patrimonio de los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso Nacional que participarán en las elecciones de noviembre próximo.
En el caso de la carrera presidencial, ya se encuentran publicadas las declaraciones de las candidatas Jeannette Jara y Evelyn Matthei; y de los candidatos Franco Parisi, Marco Enríquez Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls, lo que permite a la ciudadanía conocer su situación patrimonial, actividades económicas y profesionales, así como eventuales vínculos que pudiesen generar conflictos de interés.
La presidenta del CPLT, Natalia González, relevó el rol que cumple este mecanismo de transparencia y probidad en el actual proceso electoral: “El sentido de esta obligación legal es que tanto los votantes como los órganos fiscalizadores puedan identificar situaciones que eventualmente configuraren conflictos de interés, de manera que estos puedan ser debidamente gestionados en la oportunidad correspondiente. Esta herramienta nos permite advertir cuando concurren a la vez el interés general con un interés particular, a fin de poder exigir siempre la primacía del primero”
El acceso a estas declaraciones se enmarca en lo dispuesto por la Ley Orgánica Constitucional N° 18.700 Sobre Votaciones Populares y Escrutinio en relación con la Ley N° 20.880 sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de intereses, que establecen la obligación de los candidatos de realizar y presentar estos antecedentes como un requisito para que el SERVEL pueda admitir su candidatura.
La información es entregada por el SERVEL al Consejo para la Transparencia, entidad esta última que la pone a disposición de toda la ciudadanía en la plataforma InfoProbidad que administra, facilitando el escrutinio público y promoviendo una discusión electoral con mayores estándares de transparencia.
Fuente: CPLT