Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Universidad de Chile publica libro inédito sobre el vínculo histórico de Gabriela Mistral con la institución
    Académicas

    Universidad de Chile publica libro inédito sobre el vínculo histórico de Gabriela Mistral con la institución

    30 septiembre, 2025 - 11:467 Mins Lectura

    La obra “Gabriela Mistral y la Universidad de Chile”, de Elizabeth Horan y Gabriel González, rescata episodios inéditos del vínculo de la poeta con la Casa de Bello, desde sus primeros diálogos con los estudiantes de la Federación de Estudiantes de Chile (FECh), la primera postulación oficial al Nobel en 1939 hasta sus funerales en el Salón de Honor en 1957, entre otros hitos. A través de un trabajo de investigación documental, este libro revela cómo los distintos actores de la Casa de Bello se relacionaron con su trayectoria como educadora, escritora y diplomática.

    Link con fotos: https://uchile.cl/u232852

    El pasado viernes 26 de septiembre en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, se presentó el libro Gabriela Mistral y la Universidad de Chile, obra de la académica e investigadora Elizabeth Horan, reconocida especialista en la obra mistraliana, junto a Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello.

    La actividad contó con la participación de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la directora del Archivo Central Andrés Bello, Fernanda Vera; la directora de Relaciones Internacionales y académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades, U. de Chile, Alicia Salomone, y los autores del libro. La actividad tuvo la particularidad de integrarse al programa de Agenda Mistral UChile 2025 “Sembrando América en el Mundo” en Radio Universidad de Chile, donde González, Horan y Salomone conversaron sobre los hitos más significativos, y a la vez menos conocidos, del vínculo entre Gabriela Mistral y la Universidad de Chile. Próximamente, la grabación de este encuentro será emitida como parte de un capítulo del programa.

    Esta publicación revela episodios trascendentes de la relación de Gabriela Mistral y la Universidad de Chile, como los pormenores previos a la entrega del título de Profesora de Estado en Castellano (que formalizó su calidad de maestra en la enseñanza pública nacional), la histórica ceremonia en que recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Chile el 10 de septiembre de 1954, y sus honras fúnebres en el Salón de Honor de la Casa Central el 18 de enero de 1957, donde miles de personas acudieron a rendirle homenaje.

    La investigación también aporta datos inéditos, como la primera postulación oficial al Premio Nobel de Literatura realizada el 14 de noviembre de 1939 por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, seis años antes de que la poeta recibiera finalmente el galardón; así como su discurso realizado el 31 de agosto de 1922 en México, motivado por un mensaje de la Federación de Estudiantes de Chile (FECh) que ella transmitió a los universitarios mexicanos. 

    Asimismo, esta investigación muestra que uno de los homenajes más relevantes y multitudinarios realizados a Gabriela Mistral en el marco del tardío Premio Nacional de Literatura que recibió en 1951, fue el que ocurrió en el Estadio Nacional de Santiago en la comuna de Ñuñoa. Un espectáculo organizado por la barra de la Universidad de Chile (equipo de fútbol en ese momento pertenecía todavía a la casa de estudios), que convocó a elencos relacionados con el Teatro Experimental Teatro Experimental y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, frente a setenta mil personas.

    Para Elizabeth Horan, la relación entre Gabriela Mistral y la Universidad de Chile constituye un aspecto central y consistente en la vida de la poeta. “Mistral no tuvo estudios universitarios formales, pero se beneficiaba (en sus inicios) de los estudios con personas que influyeron en su formación. Tejió vínculos con la Universidad de Chile como resultado directo de su condición de autodidacta y de las prácticas de lectura incansable que desarrollaba en su provincia”.

    Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello y coautor de la publicación, señaló que los principales aportes de este libro radican en tres ámbitos. “En primer lugar, entiende que la relación de la Universidad de Chile con una poeta de la laya de Mistral está constituida por la comunidad universitaria entendida como estudiantes, funcionarios, egresados y profesores (no solo a sus autoridades). Por otro lado, el libro explora hitos inéditos relevantes y también curiosos que complejizan el vínculo y también el papel de Mistral en la educación pública. Por último, a partir de una contextualización de su camino a partir de las décadas del veinte y del treinta, explora una figura de Mistral como universitaria, que es bastante menos abordada en el corpus crítico en torno a su legado”.

    Nuevas luces sobre la relación Mistral y la Universidad de Chile

    Parte de esta investigación se nutrió de documentos resguardados en el Archivo Central Andrés Bello, como las Actas del Boletín de Instrucción Pública, que muestran las distintas gestiones de la institución para reconocer su legado, además de un amplio corpus de la correspondencia que sostuvo la poeta con diferentes escritores, académicos, diplomáticos y políticos

    En este sentido, Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello de la U. de Chile, señaló que “partiendo de tres hitos ya conocidos y que han sido mencionados, es de interés destacar cómo avanzamos a partir de nuestras colecciones. En esta línea, se realizó una nueva lectura de su correspondencia y se reinterpretó su agencia y acciones políticas desplegadas que cruzan la vida de la Universidad durante la vida activa de Mistral”

    En este marco, se realizó un exhaustivo trabajo de revisión de todos los documentos vinculados a Gabriela Mistral y a su legado. Como parte de este proceso, se elaboró una edición facsimilar del borrador de los Sonetos de la muerte, perteneciente a la Colección Neruda; se revisaron nuevamente las fotografías donadas por Laura Rodig que retratan la infancia y juventud de Mistral, junto con otros acervos fotográficos, y se analizaron correspondencia y fuentes hemerográficas que permitieron identificar vínculos menos evidentes, como su relación con la FECh.

    La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, Pilar Barba, subrayó que este volumen es un testimonio de la capacidad de la Universidad para desarrollar investigaciones de primer nivel y de su permanente articulación con redes académicas y culturales internacionales. “Sus páginas ofrecen a los lectores y lectoras la posibilidad de redescubrir a Gabriela Mistral desde una perspectiva menos difundida: la de su vínculo universitario. Aquí se perfila la figura de una Mistral universitaria, no solo como interrogante, sino como afirmación, a partir de relaciones que fueron mucho más allá de lo meramente formal”.

    Asimismo, Barba añadió que la publicación no solo refuerza la memoria histórica de la Universidad, sino que también proyecta hacia el futuro la vigencia de Mistral. “Esta obra no solo dialoga con nuestro pasado, sino que también proyecta hacia el futuro el rol de la Universidad en la construcción de un Chile más democrático, comprometido y culto”.

    Conmemoración de los 80 años del Nobel de Mistral

    Este lanzamiento forma parte de las distintas actividades que la Universidad de Chile ha estado realizando a lo largo del año para conmemorar los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Gabriela Mistral, bajo el lema “Sembrando América en el Mundo”. 

    Es así que la Casa de Bello se posiciona como un agente clave en la investigación, preservación y difusión del legado mistraliano. “Esta publicación, impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, se integra a un esfuerzo institucional de largo aliento, desplegado a lo largo de este año, que incluye iniciativas tales como las rutas de Gabriela, en conjunto con el Museo de San Francisco y el Teatro Municipal; el programa radial “Sembrando América en el Mundo” de la Radio Universidad de Chile; así como conciertos y recitales poético-musicales, entre otros. Todas estas acciones responden a una misma misión: poner en valor, difundir y proyectar el legado mistraliano hacia nuevos públicos y generaciones”, señaló Pilar Barba.

    “Para nosotros ha sido muy importante desarrollar toda una agenda que conmemora los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral. Hemos realizado actividades de distinta índole y actualmente estamos desarrollando un material pedagógico, así como una exposición de carácter interdisciplinar y colaborativo”, señaló Vera.

    Este ejemplar estará disponible en manera digital en el Portal de Libros Electrónicos de la Universidad de Chile.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorPresidenta del BCCh presenta los resultados de la Encuesta Financiera de Hogares 2024
    Articulo Siguiente Declaración Pública

    Contenido relacionado

    Metro invita a celebrar sus 50 años con fiesta ciudadana y vagones frente a La Moneda

    30 septiembre, 2025 - 12:48

    HONOR lanza el nuevo HONOR 400 Smart

    30 septiembre, 2025 - 12:47

    Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

    30 septiembre, 2025 - 12:23

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, en la XXIII Convención Anual de la Asociación de Fondos Mutuos de Chile

    30 septiembre, 2025 - 12:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?