- Con el nombramiento de Aarón Cavieres Cancino como director nacional del SBAP, Chile da un paso clave en la consolidación de la nueva institucionalidad ambiental dedicada a la conservación de la naturaleza, relevando el apoyo transversal que ha recibido como política de Estado desde hace más de una década.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nombró a Aarón Cavieres Cancino como nuevo director nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), cargo que por primera vez se provee mediante el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
En virtud de lo dispuesto en la Ley N° 21.600, que facultó al Presidente a designar al primer director nacional mientras se desarrollaba el concurso ADP, el cargo fue ejercido desde abril de 2024 por Patricia Ibáñez Crino. Durante su gestión lideró la primera etapa de instalación de esta nueva institucionalidad, asegurando el despliegue inicial del Servicio a nivel nacional, y se mantendrá como coordinadora nacional de implementación, figura que acompañará la gestión del cambio de la institución.
Cavieres es ingeniero forestal de la Universidad de Chile y Master of Science in Forestry de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE. UU.). Fue director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) entre 2014 y 2018 y, previamente, jefe del Departamento de Control Forestal. A lo largo de su trayectoria profesional, se ha desempeñado como asesor de la Subsecretaría de Agricultura; director ejecutivo de la Fundación Biodiversa; jefe del Departamento de Recursos Naturales de la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama); y como consultor en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También ha publicado diversos estudios en materia de biodiversidad y ejercido la docencia en la Universidad de Chile.
Un proceso de selección abierto y competitivo
El concurso para proveer este cargo se inició en abril de 2025 con la difusión de la convocatoria, que recibió 139 postulaciones. Tras la evaluación realizada por la empresa consultora, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a 11 personas y, en agosto, envió la nómina de finalistas al Presidente de la República, quien efectuó el nombramiento en septiembre. La nueva autoridad asumirá sus funciones el próximo lunes 06 de octubre.
El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
El SBAP es una institución pública creada para fortalecer la conservación de la naturaleza en Chile, mediante la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), la implementación de instrumentos de conservación dentro y fuera de estas áreas y la coordinación de acciones destinadas a resguardar el patrimonio natural del país. Su principal desafío es integrar bajo un solo organismo el conjunto de áreas protegidas hoy administradas por cinco ministerios distintos, consolidando así una política de Estado en materia de biodiversidad que trasciende gobiernos y garantiza la protección de la naturaleza a largo plazo.
En este marco, la Dirección Nacional representa la jefatura superior del Servicio y tiene la misión de conducir, organizar y asegurar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, conforme a lo establecido en la Ley N° 21.600. Sus atribuciones incluyen la administración integral del SBAP, la representación institucional en instancias nacionales e internacionales, la coordinación con organismos públicos con competencia ambiental y la gestión de las áreas protegidas del Estado. Asimismo, le corresponde dictar lineamientos técnicos y administrativos, impulsar programas de investigación, monitoreo y educación, y promover acciones que fortalezcan la conservación de la biodiversidad del país frente a los desafíos del cambio climático.
Fuente: MMA.