Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sindicatos gráficos, de Temsa del Grupo Fósforos y de empresas de packaging en alerta ante votación de proyecto que modifica la Ley de Plásticos de Un Solo Uso
    Comunicados de Prensa

    Sindicatos gráficos, de Temsa del Grupo Fósforos y de empresas de packaging en alerta ante votación de proyecto que modifica la Ley de Plásticos de Un Solo Uso

    29 septiembre, 2025 - 10:514 Mins Lectura

    – Dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores Gráficos (CONAGRA), del sindicato de BO Packaging y de la empresa Temsa de la Compañía de Fósforos de Chile acudirán mañana martes a la Cámara de Diputadas y Diputados para respaldar la votación del proyecto que modifica la Ley de Plásticos de Un Solo Uso, advirtiendo que, de no aprobarse, la entrada en vigencia de la normativa actual en febrero de 2026 pone en riesgo cientos de empleos y vuelve inviable una transición justa.

    Santiago, 29 de septiembre de 2025. Representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Gráficos (CONAGRA) junto a dirigentes sindicales de la empresa BO Packaging y de la Compañía de Fósforos de Chile manifestaron su gran preocupación por la próxima entrada en vigencia de la etapa final de la Ley de Plásticos de Un Solo uso, que en febrero de 2026 prohibirá el uso de utensilios de cartón, papel, cartulina y otros materiales, en locales de alimentación de todo el país.

    Los trabajadores advierten que la entrada en vigencia de esta normativa, programada para febrero de 2026, tendrá un efecto directo en el empleo de cientos de trabajadores de empresas de packaging que precisamente producen artículos de papel y cartón. En ese marco, expresaron su preocupación por la incertidumbre laboral y económica que hoy enfrentan las familias de la industria.

    Para expresar su inquietud y preocupación, el próximo martes 30 de septiembre se harán presentes en la Cámara de Diputadas y Diputados en la discusión y votación de un proyecto que busca modificar esta normativa, el cual se encuentra en el primer lugar de la tabla de la sala y con trámite en fácil despacho.

    Desde Conagra, que representa a cerca de 12.000 trabajadores del sector, la mayoría de ellas pequeñas y medianas empresas, advierten que esta ley amenaza el sustento de miles de personas que dependen de la producción de envases, embalajes y materiales impresos para la cadena de gran consumo. “La industria gráfica está atrapada en una transición medioambiental y tecnológica que no reconoce las especificidades de nuestro oficio ni garantiza la protección de los puestos de trabajo”, declaró su presidente, Juan Palma. “Aquí todos debiéramos estar orientados a ponerle freno a la generación de plástico que es el gran enemigo del medio ambiente. Si nos prohíben a nosotros y quedan en riesgo nuestros puestos de trabajo, ¿quién se va a hacer cargo de la transición ecológica justa de nuestras familias?”, concluyó.

    El presidente del sindicato de la División Vasos de BO Packaging, Manuel Saldaña, en tanto, recalcó que “vemos con angustia cómo una normativa que no se enfoca en prohibir el plástico amenaza con dejar en la incertidumbre a nuestros trabajadores, pese a que producimos con papel y cartón, insumos reconocidos como sustentables. Necesitamos que el Congreso apruebe esta modificación para dar certeza y proteger empleos que son vitales para muchas familias”.

    Desde la empresa Temsa del Grupo Fósforos, la tesorera del sindicato de trabajadores, Ana Mirna Pereira, agregó: “Nuestra empresa lleva más de cien años fabricando productos que forman parte de la vida cotidiana de los chilenos, como son hoy también los cubiertos de madera. Sin embargo, con esta normativa mal diseñada, se pone en riesgo la continuidad de muchos de puestos de trabajo y toda una línea de producción. Solo pedimos que se revise esta normativa antes de su entrada en vigencia, y así nos permitan sostener nuestras fuentes laborales y, al mismo tiempo, avanzar hacia una transición ambientalmente responsable”.

    Los representantes sindicales enfatizaron la necesidad de que el debate legislativo incorpore el principio de transición ecológica justa, ya que la normativa, en su estado actual, resulta inviable en términos económicos, laborales y sociales. “Chile tiene la oportunidad de liderar una transición responsable, pero eso requiere decisiones políticas que escuchen a quienes producen y sostienen la economía real. No puede haber sostenibilidad sin justicia social”, concluyó Palma, de CONAGRA.

    Ante la votación del próximo martes, hicieron un urgente llamado a las y los diputados de todas las bancadas a revisar el proyecto con una mirada integral que resguarde tanto el empleo como el desarrollo sostenible.

    Fuente: extend.

    Articulo AnteriorMetro te invita a ver “El Tercer Espacio” documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra hace 50 años
    Articulo Siguiente Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

    Contenido relacionado

    Metro invita a celebrar sus 50 años con fiesta ciudadana y vagones frente a La Moneda

    30 septiembre, 2025 - 12:48

    HONOR lanza el nuevo HONOR 400 Smart

    30 septiembre, 2025 - 12:47

    Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos

    30 septiembre, 2025 - 12:23

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, en la XXIII Convención Anual de la Asociación de Fondos Mutuos de Chile

    30 septiembre, 2025 - 12:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?