Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:564 Mins Lectura
    • El chat de contención en tiempo real ya alcanzó en septiembre su mayor número de atenciones mensuales desde su creación, con 391 interacciones de un total de 1.860. 
    • Más de 2.700 personas han sido atendidas en los Centros Centinela hospitalarios, y se ha capacitado y sensibilizado a cerca de 3.500 personas en prevención a través de una amplia oferta de charlas y talleres.

    Santiago, 26 de septiembre de 2025. El programa de Prevención del Suicidio y Fomento de la Salud Mental en la Región Metropolitana “Quédate”, una iniciativa del Gobierno de Santiago, aprobada por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutada por el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, se consolida como una de las iniciativas más relevantes en la materia con más de 8.000 atenciones directas a través de sus distintas líneas de acción.

    Un reflejo del creciente alcance del programa son las atenciones del chat de atención en crisis, que durante septiembre ha registrado 391 casos, su cifra más alta desde que comenzó a operar en abril. Este canal, disponible en la web quedate.saludoriente.cl, brinda contención y orientación en tiempo real a personas con ideación suicida o angustia emocional.

    El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, enfatizó el valor de la iniciativa: “La salud mental dejó de ser un tabú, para ser una tarea de todos. Por eso, además de la atención profesional de emergencia, estamos tejiendo una red de cuidado y prevención en las comunidades, en las escuelas y en los hogares. Estamos capacitando a vecinos, profesores y dirigentes, porque la primera línea de apoyo, la que detecta la primera señal, es la propia comunidad. La prevención es una cadena donde cada eslabón cuenta y el programa ‘Quédate’ está para contener, guiar y acompañar”.

    Con una inversión superior a los 780 millones de pesos, los resultados específicos del programa a la fecha son:

    Atención directa en momentos críticos:

    – Chat de contención en línea: Un total de 1.860 personas han recibido apoyo gratuito a través de este canal, disponible de lunes a domingo entre las 10:00 y 22:00 horas. Su uso ha mostrado una tendencia al alza, con el siguiente detalle de atenciones mensuales:

    – Abril: 159

    – Mayo: 387

    – Junio: 275

    – Julio: 312

    – Agosto: 342

    – Septiembre: 391

    – Atención hospitalaria especializada: Se implementaron “Centros Centinela” de vigilancias de conductas del espectro suicida en el Hospital del Salvador y el Hospital Clínico Félix Bulnes, donde se han atendido a 2.726 pacientes con intentos, ideación suicida o lesiones autoinfligidas.

    Prevención, capacitación y creación de redes de apoyo:

    – Charlas de sensibilización: Se ha llegado a un público masivo y diverso, con actividades en distintas comunas de toda la Región Metropolitana.

    – Diversidad sexogenérica: 24 charlas realizadas por Fundación Todo Mejora, con más de 1.800 asistentes, con foco en oficinas de diversidad y disidencias sexuales.

    – Personas mayores: 27 charlas ejecutadas por Fundación Míranos, con más de 1.000 asistentes, con foco en la prevención en grupos sobre 60 años.

    – Acoso escolar y suicidio juvenil: 4 de 31 charlas ya han sido implementadas por “Salud y Bienestar”, con foco en comunidades escolares de la RM.

    Formación de agentes comunitarios:

    – Facilitadores en prevención del suicidio: 535 personas de la comunidad han sido capacitadas y certificadas en habilidades básicas de prevención a través de 21 talleres dictados por Fundación Círculo Polar.

    – Diplomado en Análisis y Prevención del suicidio:156 profesionales y técnicos de las 52 comunas de la RM están cursando un diplomado gratuito dictado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

    – Grupos de Apoyo Mutuo: 29 personas que han perdido a un ser querido por suicidio participan activamente, de forma anónima y gratuita, en 3 grupos de apoyo y duelo facilitados por Fundación Míranos. 

    Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Santiago para mejorar el acceso a la salud mental, complementándose con herramientas como la plataforma web “Bienestar Metropolitano”, que centraliza la información sobre recursos y prestadores de salud mental en la región.

    El Gobierno de Santiago reitera su compromiso con la salud mental e invita a la ciudadanía a informarse y utilizar estos recursos gratuitos. Hablar sobre el suicidio sin miedo y saber dónde buscar ayuda, son los primeros pasos para salvar vidas.

    Fuente: Gobierno de Santiago

    Articulo AnteriorUTalca invita a escolares a vivir la experiencia universitaria en “Abre Puertas 2025”
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22

    UTalca invita a escolares a vivir la experiencia universitaria en “Abre Puertas 2025”

    27 septiembre, 2025 - 09:11

    Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

    26 septiembre, 2025 - 23:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?