En la actividad, liderada por la Armada, participaron cerca de 200 personas entre las que se encontraron voluntarios del Terminal Marítimo de Mejillones de la empresa Oxiquim, representantes municipales, comunidades y colegios.
Las Naciones Unidas han establecido la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos como uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030 pues, según el organismo, más de 17 millones de toneladas métricas contaminaban el océano en 2021, cifra que se duplicaría o incluso triplicaría para el año 2040.
Así, diversas entidades y organismos han activado diferentes iniciativas para combatir este problema. Una de ellas es el Día Mundial de Limpieza de Playas, una iniciativa global creada en 1991 por la ONG The Ocean Conservancy que se celebra en septiembre de cada año para promover la conservación de los ecosistemas marinos. En Chile, esta campaña es coordinada por la Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR) desde 2008. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, los registros muestran que los residuos más frecuentes en playas son plásticos, vidrios y colillas de cigarro.
En ese marco, colaboradores del Terminal Marítimo Mejillones de Oxiquim participaron en la limpieza del sector bajo concesión de la compañía, donde lograron retirar más de 300 kilos de residuos domésticos que son depositados por personas que transitan por la costanera del barrio industrial.Posteriormente, los sacos fueron trasladados hasta la Capitanía de Puerto de Mejillones, donde se realizó la segregación entre materiales reciclables y basura.
La jornada, liderada por la Armada, congregó a representantes municipales, a voluntarios de distintas empresas, estudiantes de academias medioambientales de colegios locales. En total, cerca de 200 personas se sumaron a esta actividad comunitaria.
“En Oxiquim Mejillones, nuestra participación en el Día Mundial de la Limpieza de Playas es una expresión concreta de nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, pilares fundamentales de nuestro modelo operativo. Pero más allá de esta jornada, creemos que el cuidado del medio ambiente debe ser parte de nuestra cultura diaria, tanto dentro como fuera del terminal. Invitamos a todos —colaboradores, comunidad y empresas— a adoptar una actitud permanente de respeto y protección por nuestro borde costero. Porque cuidar el mar no es solo una actividad de un día, es una responsabilidad compartida que construye futuro”, señaló Felipe Valenzuela, gerente de Terminal Marítimo Mejillones de Oxiquim.
De esta forma, la conmemoración del Día Mundial de Limpieza de Playas en Mejillones se transformó en un espacio de encuentro y colaboración, donde la acción colectiva fue el motor para contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad y la protección del borde costero.
Fuente: Nexos