La especulación ya está en marcha—especialmente porque el acto del medio tiempo tradicionalmente se revela tan pronto como en septiembre del año anterior. Según las últimas cuotas de Betsson, Taylor Swift encabeza la lista de favoritas, seguida por Post Malone, Metallica, Dua Lipa y… ¿Kidd Voodoo?
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, la gran final de la NFL, es uno de los espectáculos
musicales más vistos del mundo, si no el mayor. El año pasado más de 133,4 millones de personas se
conectaron para ver el show de Kendrick Lamar, marcado por las referencias directas a su eterno rival, el rapero Drake.
En esta ocasión, la famosísima Taylor Swift figura como la más opcionada, según Betsson, con una cuota de 1.50, una de las más bajas registradas para un posible artista del Super Bowl. Su posición en la cima no sorprende: viene de protagonizar la histórica Eras Tour, la gira más exitosa de todos los tiempos con ingresos que superaron los $1.000 millones de dólares. Además, su vida personal sigue siendo noticia, con su reciente compromiso con la estrella de la NFL Travis Kelce, que refuerza aún más su conexión con la liga. También dejó su huella en el Super Bowl 2024, que muchos fanáticos apodaron como el Swiftie Bowl.
Detrás de ella aparece Post Malone (3.50), uno de los artistas más reproducidos del mundo hoy en día. Su capacidad para moverse entre el pop, hip-hop y country lo convierte en una opción atractiva para la NFL si busca un alcance más amplio. Metallica (8.00) surge como un contendiente inesperado. De ser elegidos, los íconos del heavy metal se convertirían en la primera banda de rock clásico en encabezar el show de medio tiempo desde The Who en 2010. Históricamente, actos como The Rolling Stones (2006) y Bruce Springsteen (2009) han cumplido ese rol, aunque en los últimos años el foco se ha desplazado hacia el pop y el R&B. Dua Lipa (9.00), que comparte sus cuotas con Green Day, es otra candidata lógica. Con éxitos globales como Levitating y Dance the Night, se ha consolidado como una de las mayores estrellas del pop mundial. Además, ya tiene experiencia en grandes eventos deportivos, tras su presentación en la final de la Champions League en 2018.
En contraste con estas figuras de la música anglo, Betsson también sorprende al incluir a nombres
latinoamericanos que han ganado reconocimiento durante los últimos años. El chileno Kidd Voodoo
(45.00), representante de la nueva ola urbana latinoamericana, se cuela en el listado como una de las
apuestas más lejanas. Sin embargo, su ascenso meteórico y su creciente popularidad entre audiencias jóvenes en América Latina y Estados Unidos lo convierten en una posibilidad llamativa para quienes buscan un giro fresco y culturalmente diverso en el escenario del Super Bowl.
Finalmente, figuran opciones como Oasis (24.00), quienes se reunieron este año tras una pausa de 15 y ahora se embarcan en una gira mundial masiva. Aunque poco probable, un show de medio tiempo con los hermanos Gallagher sería sin duda un momento histórico—deleitando a los fanáticos en todo el mundo y dándole un giro inesperado al evento.
Fuente: Porter Novelli