Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»6 de cada 10 trabajadores en Chile afirma que la reducción de la jornada laboral ha mejorado su vida personal
    Comunicados de Prensa

    6 de cada 10 trabajadores en Chile afirma que la reducción de la jornada laboral ha mejorado su vida personal

    26 septiembre, 2025 - 23:18Updated:26 septiembre, 2025 - 23:189 Mins Lectura

    A casi un año y medio de la implementación de la Ley de 40 horas semanales, el 44% de los talentos sostiene que esta normativa aumentó su productividad y el 76% indica que no ha impactado en su carga laboral.

    En abril de 2024 comenzó a regir la Ley que establece una reducción gradual de la jornada de trabajo de 45 a 40 horas semanales en Chile. De acuerdo con la nueva edición del estudio Reducción de la Jornada Laboral de Laborum, la app líder de empleo en Latinoamérica, 64% de los talentos afirma que la disminución de jornada de trabajo ha mejorado su vida personal, mientras que el 33% expresa que no ha tenido ningún efecto y el 3% que la empeoró.

    Reducción de la jornada laboral es un estudio de Laborum en el que participaron 1.302 talentos y expertos en recursos humanos de Chile. La investigación explora la forma en que las empresas han implementado la Ley de 40 horas semanales y cuál ha sido su impacto en las personas trabajadoras y el mercado laboral.

    Además, el 44% de los talentos sostiene que su productividad ha mejorado, mientras que el 53% indica que la reducción de la jornada laboral no ha impactado y el 3% que la ha empeorado.

    Impacto de la medida de reducción de jornada laboral

    Al ser consultado por el impacto de la disminución en el horario de trabajo en la carga laboral, el 76% de los talentos indica que no ha influido, el 18% sostiene que la ha aumentado y el 6% que la ha disminuido.

    “A casi un año y medio de la implementación de la reducción de la jornada laboral, vemos que los mismos trabajadores reportan un impacto positivo. De hecho, el 64% afirma que ha mejorado su vida personal, mientras que el 44% indica que su productividad ha aumentado al tener menos horas de trabajo. Por otra parte, el 76% de los talentos señala que su carga laboral se ha mantenido igual pese a la disminución de su jornada laboral”, señala Diego Tala, director de Laborum..cl en Jobint

    La implementación de la Ley permite que cada organización elija cómo aplicar la reducción, puede bajar el horario 5 horas semanales de una vez o hacerlo de forma paulatina, mediante un cronograma que contempla la disminución escalonada a 42 horas semanales en 2026 y 40 horas en 2028.

    Seis de cada diez trabajadores afirma que su empresa ha comenzado a implementar la reducción de la jornada laboral

    Al ser consultados respecto a si sus organizaciones comenzaron el proceso de implementación de la reducción de la jornada laboral, el 60% afirma sí y el 40% que no. 

    ¿De qué forma han implementado las empresas la reducción de la jornada? El 65% de los talentos señala que en su organización disminuyó el horario de trabajo en una hora, quedando en 44 horas semanales; mientras que el 35% asegura que acortaron la jornada en 5 horas, alcanzando las 40 horas semanales.

    ¿De qué manera las organizaciones disminuyeron en una hora la jornada laboral? El 75% de las personas trabajadoras indica que sus empresas acortaron la duración de un día laboral en una hora, mientras que el 25% señala que distribuyeron la hora menos de trabajo durante la semana.

    ¿De qué manera las empresas han aplicado la jornada laboral de 40 horas? El 76% de los talentos sostiene que disminuyeron la cantidad de horas que se trabajan por día; y el 24% que redujeron las 5 horas en una sola jornada.

    “De las empresas que han implementado la Ley de las 40 Horas, el 65% disminuyó la jornada laboral en una hora mientras que el 35% ya completó la reducción. Por otra parte, de las empresas que acortaron el horario de trabajo en 60 minutos, el 75% lo hizo en un solo día y el 25% distribuyó el tiempo durante la semana. Esto refleja que las empresas están optando por estrategias flexibles y graduales para adaptarse a la normativa sin afectar su continuidad operativa. La decisión de rebajar solo una hora responde a una implementación escalonada que permite ajustar procesos, evaluar impactos y preparar progresivamente los equipos”, señala Diego Tala, director de Laborum..cl en Jobint

    83% de los talentos considera que el principal beneficio de la reducción de la jornada laboral es mejorar el equilibrio entre la vida laboral y la personal

    Al ser consultado respecto a los principales beneficios de la reducción de la jornada laboral, el 83% considera que un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal; el 64% que es el aumento del descanso físico y mental; el 61% indica que es la optimización del tiempo; el 55% un descenso en los niveles de estrés; y, el 48% el incremento en la productividad.

    Mientras que las principales dificultades a juicio de las personas trabajadoras son: el llevarla a cabo sin reducir los salarios (44%); conservar la estructura de la organización (32%); la reducción de los salarios (28%); el aumento del costo laboral (25%); y, la pérdida de incentivo para mantener y crear puestos laborales (24%).

    El 95% de los trabajadores considera que las empresas que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas

    Al ser consultados sobre si las empresas que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas, el 95% indica que sí mientras que el 5% restante que no.

    Respecto a qué tipo de disminución de la jornada les parece más atractiva, el 71% prefiere una reducción en los días laborales mientras que el 29% se decanta por acortar la cantidad de horas que se trabaja por día.

    Sobre el futuro de la jornada laboral, el 80% cree que se debería realizar una nueva reducción, el 19% que se debería mantener y el 1% que se debería aumentar.

    En esta línea, al ser consultados si sus organizaciones planean disminuir el horario laboral más allá de las 40 horas legales, el 25% de las personas trabajadoras señala que sí y el 75% que no.

    “Las empresas han comenzado a adaptarse, no solo para mejorar sus resultados, sino también para fortalecer su cultura interna. Esta es la clave para atraer talentos alineados con sus valores, mantenerlos comprometidos y, con ello, impulsar la productividad. Hoy, los beneficios no remuneracionales son altamente valorados por las personas, marcando un cambio cultural profundo respecto de lo que ocurría hace una o dos décadas. De hecho, el 95% de los trabajadores asegura que las empresas con una jornada laboral reducida son más atractivas”, señala Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint.

    88% de los expertos en Recursos Humanos indica que su organización comenzó el proceso de reducción de la jornada laboral

    Desde la mirada de los especialistas en recursos humanos, el 88% de los profesionales señala que su organización ya comenzó la reducción de la jornada laboral, mientras que el 12% sostiene que aún no lo hacen.

    Al ser consultados por cómo se ha implementado, el 77% indicó que ha reducido la jornada laboral en una hora; el 8% que lo hará en un rango de cuatro años y el 15% que ya cuentan con la jornada laboral de 40 horas.

    Casi la mitad de los expertos en Recursos Humanos sostiene que la mayor dificultad de la reducción de la jornada laboral es el aumento de los costos

    Para los especialistas en gestión de personas las principales dificultades de la disminución del horario de trabajo son: el aumento del costo laboral (45%); la falta de tiempo para llevar a cabo las tareas (27%); llevarla a cabo sin reducir los salarios (18%); la reducción de los salarios (18%); la pérdida de incentivo para mantener y crear puestos laborales (18%); y, conservar la estructura de la organización (18%).

    No obstante, al ser consultados si creen que es posible reducir la jornada y mantener los mismos salarios, el 91% piensa que sí y el 9% que no.

    En tanto, los principales beneficios son: un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal (82%); el aumento del descanso físico y mental (64%); una optimización del tiempo (45%); una reducción de licencias y ausencias (36%); y, un incremento de la productividad (18%).

    El 56% de los especialistas en gestión de personas indica que la reducción de la jornada laboral no ha impactado en los costos de su organización

    Al ser consultados sobre el impacto que ha tenido la reducción de la jornada laboral en los costos de su organización, el 33% de los especialistas en gestión de personas afirma que los ha aumentado; el 56% que no ha influido y el 11% que los ha disminuido.

    Al ser consultados sobre el impacto que ha tenido la reducción de la jornada en la carga laboral de su organización, el 33% de los expertos en Recursos Humanos afirma que ha aumentado; y, el 67% que no ha influido.

    Al ser consultados sobre el impacto que ha tenido la reducción de la jornada laboral en la productividad de su organización, el 22% de los especialistas en gestión de personas afirma que la ha aumentado; el 56% que no ha influido y el 22% que la ha disminuido.

    Al ser consultados sobre el impacto que ha tenido la reducción de la jornada en la vida personal de los talentos, el 44% de los expertos en Recursos Humanos afirma que la ha mejorado; y, el 56% que no ha influido.

    Más de la mitad de los expertos en Recursos Humanos cree que no debería haber más cambios en la jornada laboral

    El 56% de los especialistas en gestión de personas consultados cree que se debería mantener la actual jornada laboral de 40 horas, mientras que el 44% piensa que se debería realizar una nueva reducción.

    Al ser consultados respecto a si sus organizaciones disminuirán el horario laboral más allá de las 40 horas legales, el 91% indica que no y el 9% que sí.

    ¿Creen los especialistas en la gestión de personas que las empresas que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas para los nuevos talentos? El 78% piensa que sí, mientras que el 22% que no.

    Fuente: Impronta

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Doctor en Arquitectura sobre posible reconocimiento de la Unesco a los geoglifos del norte: “Su valor es gigante, pero han sido muy mal cuidados”

    Contenido relacionado

    Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

    26 septiembre, 2025 - 23:52

    Sector público, privado y comunidades se unen en jornada para retirar residuos en borde costero de mejillones

    26 septiembre, 2025 - 23:41

    ¿Un chileno en el show del entretiempo del Super Bowl? Kidd Voodoo aparece entre las opciones

    26 septiembre, 2025 - 23:33

    Doctor en Arquitectura sobre posible reconocimiento de la Unesco a los geoglifos del norte: “Su valor es gigante, pero han sido muy mal cuidados”

    26 septiembre, 2025 - 23:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?