Los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos el 22 de septiembre de 2025 en Nueva York, en el marco de la Semana de Alto Nivel del 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas:
Reiteramos nuestro firme apego a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional. Destacamos la histórica contribución de América Latina y el Caribe a la consolidación del multilateralismo, la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos. Resaltamos el firme compromiso de la Comunidad con los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, que refrenda la voluntad de fomentar las relaciones de amistad y de cooperación entre los miembros de la CELAC y con otras naciones.
Convencidos de la importancia de promover un sistema internacional más inclusivo y representativo, afirmamos que ha llegado el momento de que la región de América Latina y el Caribe asuma la responsabilidad de ocupar el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas. Esta aspiración responde al principio de balance geográfico equitativo y fortalece la diversidad en la conducción de la organización.
Consideramos que la designación de una persona de nuestra región contribuirá significativamente a robustecer la capacidad de las Naciones Unidas para enfrentar los retos globales contemporáneos, responder al reclamo de paz, desarrollo y justicia de todos los pueblos del mundo, garantizar la preservación y fortalecimiento del multilateralismo y del derecho internacional y velar por que todas las regiones del mundo tengan voz en la orientación estratégica de la organización.
Hacemos un llamado respetuoso a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que esta posición regional sea debidamente considerada en el marco del proceso de consultas y decisiones relativas a la designación del próximo Secretario General de la ONU.
Reafirmamos nuestra voluntad de seguir actuando de manera constructiva, en unidad y con visión de futuro, para revitalizar y fortalecer el sistema multilateral, con el fin de avanzar hacia un mundo más justo, equitativo, unido y sostenible.
Fuente: Cancillería