Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Escuela de Lideresas reafirma el compromiso de INDAP porfortalecer el trabajo diario de la mujer rural
    Comunicados de Prensa

    Escuela de Lideresas reafirma el compromiso de INDAP porfortalecer el trabajo diario de la mujer rural

    23 septiembre, 2025 - 18:444 Mins Lectura

    Se desarrolla por tres días. En su inauguración estuvo el Director Nacional de dicho servicio del agro, Santiago Rojas.

    Con la participación de dirigentas de un total de 15 organizaciones nacionales o
    locales de distintas zonas del país se está efectuando en La Serena la “Escuela de
    Segundo Nivel para Lideresas Rurales y Campesinas de Organizaciones de
    Representación Nacional: fortaleciendo capacidades de liderazgo con enfoque de
    género”.
    La jornada es organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y a
    través de módulos de trabajo las más de 50 asistentes están conociendo aspectos
    clave sobre su quehacer diario y que posteriormente podrán replicar junto a sus
    pares de los lugares donde habitan. Aquello se enmarca en la labor que ha estado
    impulsando dicho servicio del agro para que cada vez más sus usuarias cuenten
    con mejores oportunidades y herramientas para un progreso integral.
    Se llevará a cabo este martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de septiembre. En su
    inauguración estuvo el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, quien destacó
    la importancia de concretar este tipo de encuentros: “Hemos estado
    permanentemente impulsando la agenda de género mandatada por nuestro
    Presidente Gabriel Boric, a través de la cual se busca que las mujeres, en este
    caso rurales e indígenas, avancen hacia su propio desarrollo y su propia toma de
    decisiones. Esta Escuela de Lideresas es una muestra concreta de dicho
    compromiso, la que ha permitido que cada vez más sus participantes se vayan
    empoderando y que sean capaces de mejor su vida, la de sus familias, la de su
    entorno y la de sus comunidades, y que a la vez ellas sean un ejemplo para sus
    pares”.
    En sus palabras la autoridad nacional hizo hincapié en que INDAP ha solicitado a
    sus equipos diseñar y desarrollar una agenda en materia de género siendo una de
    sus líneas el trabajo que se realiza con las mujeres rurales e indígenas
    organizadas a través del Grupo de Trabajo de género de la Reunión Especializada
    de la Agricultura Familiar del Mercosur (REAF).
    Una de las asistentes es Margarita Cuellar, integrante de CAMPOCOOP (entre
    otras cooperativas de base). Al respecto, comentó que “estas instancias son muy
    importantes, porque a nosotros como mujeres de campo nos representa y vamos

    incidiendo en las políticas públicas que tenemos a través de INDAP, que nos ha
    apoyado fuertemente. Es una experiencia tremenda para las lideresas que se
    están formando y para las que ya estamos formadas. La vida nos ha mejorado
    bastante, porque las mujeres nos hemos empoderado en todo lo que sea de
    campo. Hemos construido las políticas y hemos ayudado a otras mujeres también
    a fortalecerse en sus organizaciones”.
    Olga Gutiérrez es presidenta de la Confederación Nacional Unidad Obrero
    Campesina y sostuvo que el participar de la Escuela de Lideresas es muy
    significativo, especialmente porque “ya participamos en una primera escuela y
    necesitábamos como dirigentas ir reforzando nuestro liderazgo, sobre todo las
    más jóvenes que se van integrando a la organización y que van asumiendo
    cargos, por lo tanto, es un aprender en conjunto, que es el objetivo de este curso”.
    Y añadió que “la presencia del Director Nacional de INDAP para nosotros es
    importante, porque gracias a él se logró esta escuela, un estudio y el tercer
    Encuentro Nacional de las Mujeres Rurales que vamos a llevar a cabo en octubre”.
    Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, valoró la realización de
    esta jornada y puntualizó que tiene el propósito de que “construyamos juntos y
    juntas un mejor vivir en el Mundo Rural, por lo que es fundamental que las
    usuarias de INDAP cuenten con esta opción tan relevante como es la Escuela de
    Lideresas, en la que además de aprender herramientas para desarrollarse a nivel
    personal y productivo también logran compartir con sus pares procedentes de
    diversas regiones del país. Son estos puntos de encuentro los que reafirman el
    compromiso que tenemos desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el
    sector rural y en especial con las mujeres que lo habitan”.
    Cabe señalar que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene la Agenda
    Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, la que está orientada a avanzar en la
    igualdad sustantiva de las mujeres rurales e indígenas del país, a través de la
    construcción conjunta de acciones entre instituciones del Estado y las mujeres
    representantes de organizaciones campesinas nacionales que colaboran día a día
    con INDAP y otros servicios. Así como en el seguimiento de políticas públicas para
    la Agricultura Familiar Campesina e Indígena con enfoque intercultural, de género,
    y pertinencia territorial.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorIDC MarketScape posiciona a Hitachi Energy como actor principal en plataformas y aplicaciones de IoT industrial
    Articulo Siguiente Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?