Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El desconocido Caribe que mezcla relajo y naturaleza virgen en playas emergentes
    Comunicados de Prensa

    El desconocido Caribe que mezcla relajo y naturaleza virgen en playas emergentes

    22 septiembre, 2025 - 14:275 Mins Lectura
    • Se trata de nuevos destinos en República Dominicana y México, hasta 20% más económicos que los clásicos del Caribe, con menor masividad y experiencias más auténticas.
    • Comprar en preventa permite ahorrar hasta un 35% en paquetes para enero y febrero 2026, asegurando disponibilidad en hoteles boutique y eco-resorts de cupos limitados.

    Santiago, 22 de septiembre de 2025.– Durante agosto y septiembre, las búsquedas de chilenos por playas menos masivas en el Caribe aumentaron un 25%, según datos de COCHA Travel Insights.

    Esta tendencia confirma un cambio en los hábitos de viaje hacia destinos emergentes en República Dominicana y México, que combinan exclusividad, sustentabilidad y paisajes vírgenes, convirtiéndose en la gran promesa para las vacaciones de enero y febrero de 2026.

    Las playas más reconocidas del Caribe, como Cancún y Punta Cana, siguen siendo puntos de referencia, pero cada vez más personas buscan alternativas menos masivas y con mayor autenticidad. En República Dominicana destacan Las Terrenas en la península de Samaná, Bahía de las Águilas, Playa Grande en Río San Juan y Cabarete en Puerto Plata. En México, la atención se concentra en Mahahual en la Costa Maya, Isla Holbox, Xpu-Há en la Riviera Maya y Bacalar, una laguna que se percibe como destino playero. 

    También emergen Puerto Morelos y Tulum, con propuestas más boutique y lejos de la masividad tradicional. En Tulum, además, destaca un perfil más espiritual y de bienestar, con eco-resorts, retiros de yoga y actividades que invitan a la conexión con la naturaleza. El nuevo Tren Maya, que conecta gran parte de la península de Yucatán, facilitará el acceso a estos balnearios, mientras que en Puerto Morelos el grupo Iberostar proyecta la inauguración de un nuevo hotel, consolidando su atractivo.

    “Estamos viendo cómo el interés se desplaza hacia playas más auténticas, con menor densidad turística y una propuesta distinta a los clásicos del Caribe. El viajero chileno valora cada vez más la tranquilidad, la cultura local y la conexión directa con la naturaleza”, explica Daiana Mediña, Head de Branding & PR de COCHA.

    Estas playas se distinguen de los destinos tradicionales por ofrecer un ambiente más local, menor densidad turística y una conexión directa con la naturaleza. Su propuesta es ideal para el slow travel, la desconexión y la experiencia personalizada, con alojamientos boutique, eco-resorts y pequeñas propiedades con diseño local en lugar de grandes complejos todo incluido. En términos de hospedaje, el costo promedio resulta entre un 15% y 20% más accesible que en los destinos clásicos del Caribe, considerando la comparación entre alternativas equivalentes de hotelería boutique.

    Viajar en temporada alta también se vuelve más conveniente gracias a la preventa de pasajes y paquetes para enero y febrero de 2026, que permite ahorrar hasta un 35% y asegurar disponibilidad en hoteles de menor capacidad. Las últimas semanas de enero y la primera de febrero concentran las mejores oportunidades: las tarifas se estabilizan después de las alzas de Año Nuevo, el clima es más seco y soleado, y la sensación en destinos emergentes es más cercana a una temporada media, pese a tratarse de meses de alta demanda internacional

    Conectividad, tipos de viajeros y anticipación

    La conectividad aérea juega un rol clave en este auge. La partida de vuelos directos a Cancún y Punta Cana desde enero facilitará combinar estadías en playas emergentes a través de rutas terrestres o vuelos locales, generando un “efecto halo” que potencia localidades menos conocidas. Esto incentiva escapadas más largas y segmentadas, con mayor flexibilidad en el diseño de itinerarios.

    Los perfiles de viajeros que más buscan estas nuevas playas son parejas jóvenes y millennials que priorizan experiencias auténticas, así como grupos de amigos que desean escapadas relajadas. Las lunas de miel y mini-moon se concentran en lugares de ambiente boutique y romántico, mientras que las familias encuentran alternativas atractivas en Mahahual y Xpu-Há, donde la infraestructura turística está más desarrollada.

    El clima es otro factor diferenciador. Durante enero y febrero se vive la temporada seca, con cielos despejados y bajas probabilidades de lluvia, lo que convierte a este periodo en el más atractivo para recorrer el Caribe emergente.

    A su vez, cada destino aporta experiencias únicas. En Samaná, República Dominicana, se realiza entre enero y marzo el tradicional avistamiento de ballenas jorobadas. En Bacalar y Holbox, la propuesta se centra en ferias gastronómicas y artesanales que enriquecen el viaje con actividades inmersivas y locales.

    “Planificar con anticipación es clave para acceder a mejores precios y asegurar lugares con capacidad limitada. La preventa se transforma en la puerta de entrada a este nuevo Caribe, donde un clima único y naturaleza virgen se combinan para entregar una experiencia única”, agrega Mediña.

    Entre los principales errores de quienes no planifican con anticipación destacan la subestimación de la alta demanda, que obliga a realizar múltiples escalas en vuelos o pagar tarifas aéreas más altas. A esto se suma la falta de opciones de hospedaje de último minuto, el alza de precios por improvisación y la omisión de traslados internos, fundamentales en destinos emergentes que requieren conexiones adicionales. 

    También es clave considerar la demanda local, ya que al ser en su mayoría playas públicas, en temporada alta pueden encontrarse con ambientes más concurridos de lo esperado. En este contexto, la asesoría experta cobra especial importancia: no todas las locaciones son seguras o accesibles para el turismo, y aunque existen muchas alternativas, suelen estar en zonas poco recomendadas para visitantes. Una estrategia inteligente es optar por destinos con mayor conectividad aérea y más oferta de vuelos, y desde ahí arrendar un auto para recorrer varios de estos lugares en un mismo viaje.

    En este contexto, la planificación anticipada y la compra en preventa se consolidan como la mejor estrategia para disfrutar del nuevo Caribe, con playas que prometen ser el gran hallazgo del verano.

    Más información en www.cocha.com

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Flying Blue es elegido por segundo año consecutivo como el “Mejor Programa de Fidelidad de Aerolínea del Mundo”

    Contenido relacionado

    ¡Atención Combarbalá! INDAP tiene abierto concurso para quesus usuarios de la comuna mejoren la disponibilidad y seguridaddel riego

    22 septiembre, 2025 - 15:04

    PUCV se adjudica su tercer Centro de Liderazgo Educativo del Mineduc

    22 septiembre, 2025 - 15:03

    Air France estrena una película sobre la creación de su primera clase “La Première: inside the dream”

    22 septiembre, 2025 - 15:01

    TRAS DENUNCIA DEL SERNAC JUSTICIA CONDENÓ ATARJETA CENCOSUD POR INFORMAR ERRÓNEAMENTE ACONSUMIDORES EN BOLETÍN COMERCIAL

    22 septiembre, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?