El Volvo EX90 trae consigo una serie de innovaciones tecnológicas que no solo apuntan a
transformar la seguridad vial, sino a redefinir la relación entre el conductor, el vehículo y su
entorno, anticipando y previniendo situaciones de riesgo, antes de que sucedan.
Gracias a su integración de inteligencia artificial, sensores Lidar (Light Detection and Ranging) y un
sistema avanzado de monitoreo del conductor, el EX90 —el modelo más avanzado de Volvo, en
términos de tecnología y seguridad, lanzado a nivel mundial este 2025— establece un nuevo
estándar en seguridad automotriz. Es capaz de leer su entorno y al propio conductor en tiempo real
para intervenir cuando detecta peligro. En el núcleo de estas innovaciones se encuentra la plataforma
de procesamiento NVIDIA DRIVE Orin, que ejecuta más de 254 TRILLONES de operaciones por
segundo (TOPS) para construir una visión tridimensional de 360°, analizar patrones de tráfico,
predecir comportamientos y reaccionar automáticamente ante posibles colisiones.
El sensor Lidar —incorporado por primera vez en un Volvo— está ubicado en el techo y es capaz de
detectar peatones a 250 metros y objetos pequeños en condiciones de baja visibilidad a más de 120
metros. A diferencia del ojo humano, esta tecnología no depende de la luz, no se cansa ni se distrae,
y permite reducir hasta un 20% los accidentes graves y un 9% las colisiones menores.
El EX90 también incluye el nuevo sistema Driver Understanding de Volvo, recientemente reconocido
por la revista TIME como una de las mejores invenciones del año 2024, resaltando su compromiso
inquebrantable con la innovación en seguridad. El sistema de comprensión del conductor del EX90
es una característica de seguridad pionera que utiliza tecnología de detección en tiempo real para
identificar si el conductor está incapacitado, fatigado o distraído, permitiendo que el vehículo
intervenga para brindarle apoyo cuando sea necesario. Esto a través del monitoreo constante al
conductor, mediante dos cámaras interiores. Analiza la dirección de la mirada, los parpadeos y otros
indicadores para identificar somnolencia, distracción o incapacidad, emitiendo alertas graduales e
incluso deteniendo el vehículo de forma segura si el conductor no responde.
“El EX90 es una muestra concreta de hacia dónde va Volvo como marca: una movilidad donde la
tecnología, la inteligencia artificial, la electromovilidad y la asistencia al conductor conviven de forma
armónica para prevenir incidentes y proteger a quienes viajan. La incorporación del Lidar, el
monitoreo en tiempo real y los sistemas predictivos no solo elevan los estándares de seguridad, sino
que abren un nuevo capítulo en la forma de relacionarnos con el automóvil”, explica Rodrigo
Espinoza, gerente de Volvo Cars Chile.
Al mismo nivel de tecnología y seguridad, el EX90 también incorpora otras funciones avanzadas,
como el sistema Occupant Sensing, diseñado para proteger a los ocupantes más vulnerables. Este
sistema de radar interior utiliza sensores dentro del vehículo para detectar si un niño, una mascota o
incluso un adulto quedaron inadvertidamente en el habitáculo al cerrar el auto. Si se detecta
presencia, se activa una alerta a través de la app Volvo Cars una vez que el vehículo ha sido
cerrado. Además, el sistema evita el bloqueo del auto y mantiene la ventilación o el aire
acondicionado encendidos para proteger a los ocupantes.
Por su parte, el sistema Pilot Assist mejorado combina cámaras y radares para asistir activamente al
conductor en la carretera. Este sistema ayuda a mantener el vehículo centrado dentro de su carril,
regula la velocidad y la distancia con respecto al auto de adelante, e incluso puede intervenir
suavemente en la dirección y el frenado para asegurar una conducción más fluida, segura y menos
estresante en situaciones de tráfico denso o en viajes largos.
Todos estos avances se suman a un diseño sostenible y materiales reciclados, para reforzar la visión
de futuro de Volvo Cars Chile de acercar estas innovaciones al mercado local. Con estas tecnologías,
el EX90 no solo redefine la seguridad y la asistencia al conductor, sino que materializa el compromiso
de Volvo Cars Chile, junto a su distribuidor Inchcape, por liderar el camino hacia una movilidad más
inteligente, consciente y segura.
Volvo Cars en 2024
Durante todo el año 2024, Volvo Car Group registró un beneficio operativo central récord de SEK 27
mil millones. Los ingresos alcanzaron un máximo histórico de SEK 400,2 mil millones, mientras que
las ventas globales lograron un nuevo récord con 763.389 vehículos vendidos.
Acerca del Grupo Volvo Cars
Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y
respetadas en el mundo, con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa
Nasdaq de Estocolmo con el nombre VOLCAR B”.
Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de forma personal,
sostenible y segura. Esto se refleja en su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles
totalmente eléctricos para 2030 y en su compromiso con una reducción continua de su huella de
carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.
En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo
completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración
están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se
encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou
(China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China).
Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars.com
Acerca de Inchcape Américas
Inchcape es la distribuidora automotriz más grande del mundo, con operaciones en los 5 continentes.
En América Latina está presente en 14 países de la región, donde somos aliados de más de 40
marcas de vehículos y maquinaria. Estamos presentes durante todo el viaje de nuestros clientes,
acompañándolos desde la compra, el financiamiento, seguros, servicios de mantenimiento y
reparación, y la venta de vehículos usados. Combinando nuestra experiencia en el mercado con
nuestra tecnología única y análisis de datos avanzados, creamos experiencias innovadoras para el
cliente que ofrecen un rendimiento excepcional a nuestros socios, fortaleciendo las marcas y
generando un crecimiento sostenible. Somos más de 6.500 personas trabajando para nuestros
clientes y socios, con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para
mañana y para mejor.
Fuente: publicoporternovelli.