Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente
    Comunicados de Prensa

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    16 septiembre, 2025 - 13:116 Mins Lectura

    ●En esté nuevo año electoral, el XIII Summit País Digital reunirá desde el 30 de septiembre al 2 de octubre en el Hotel W a los siete candidatos presidenciales y a líderes de todos los sectores para contrastar, en vivo, sus planes digitales en seguridad, salud, educación, trabajo y productividad.

    Santiago, septiembre de 2025. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, se realizará una nueva edición del Summit País Digital, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial. Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.

    La edición 2024 superó los tres millones de visualizaciones en plataformas de streaming y reunió a miles de asistentes presenciales, consolidando al encuentro como un barómetro de tendencias y decisiones del ecosistema digital chileno. Esta nueva edición contará con distintos side events, tales como: Summit para el Futuro de la Educación; Summit para la Salud del Futuro; Foro de Transformación; Foro de Seguridad Pública, Foro de Ciberseguridad; Startup.Connect; Zona Astronómica; y, por primera vez, existirá un tercer día de Summit, dedicado a pequeñas y grandes empresas, con el Summit Impulsemos la Pyme.

    En el transcurso de un año electoral, el XIII Summit será un espacio donde las candidaturas presidenciales expongan y contrasten sus propuestas digitales frente a la ciudadanía y al mundo productivo, con el objetivo de dar a conocer y establecer metas, responsables y cronogramas que orienten el próximo período 2026–2030. La instancia busca dar a entender la tecnología como un elemento transversal y que tiene implicancia en las distintas problemáticas del país.

    “Chile tiene la oportunidad de convertir sus capacidades tecnológicas en bienestar cotidiano: más seguridad en los barrios, mejor atención en salud, aprendizajes significativos y productividad para pymes y grandes empresas. Este Summit convoca a todos a pasar del diagnóstico a la ejecución, con metas claras y enfocadas en la colaboración público-privada”, señala Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital.

    Como pieza editorial clave, Fundación País Digital presentará “Propuestas para Chile: Hacia un País Inteligente”, un documento que articula 20 medidas concretas en economía, trabajo, salud, seguridad y educación. Todas ellas, elaboradas gracias a un proceso colaborativo que incluyó a más de 120 representantes del mundo público, privado, académico y de la sociedad civil. Este insumo estará disponible para equipos programáticos y tomadores de decisión, con el fin de orientar una hoja de ruta común.

    “Queremos que las herramientas tecnológicas se traduzcan en bienestar real para los ciudadanos y en productividad para el país. La sociedad necesita estrategias para reducir la incertidumbre y ver resultados. Debemos traspasar a los actores relevantes este sentido de urgencia y trabajar junto a ellos, ya que la colaboración entre Estado, empresas, academia y sociedad civil es el camino para conseguirlos”, agrega Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital.

    Side events

    El encuentro desplegará espacios complementarios que empujan la agenda a la práctica tales como:

    Foro de Transformación: por segundo año consecutivo, este espacio diverso y multisectorial, reunirá a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales para abordar los principales desafíos y oportunidades de la transformación digital en Chile y la región. A lo largo de dos jornadas, se explorarán temáticas como innovación abierta, inteligencia artificial, automatización, ciberseguridad, inclusión financiera y marca personal en la era digital, mediante paneles, charlas y talleres.

    Hackatón: desarrollada junto a EY, con la colaboración de la Municipalidad de Las Condes, reunirá a estudiantes, startups y profesionales para crear soluciones de visión computacional aplicadas a ciudades más seguras y sostenibles.

    Startup.Connect: organizado con la Universidad del Desarrollo con el apoyo de Banco de Chile, conectará emprendimientos tecnológicos con corporaciones, inversionistas y aceleradoras a través de pitch sessions y networking.

    Summit para el Futuro de la Educación: con el auspicio de Spence|BHP y el patrocinio de UNESCO y el Ministerio de Educación, este será un espacio participativo, en donde se pueda reflexionar, inspirar y cocrear en torno al futuro de la educación en Chile.

    Summit para la Salud del Futuro: organizado por Transforma Salud, con el auspicio de InterSystems y el apoyo del Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Corfo, esta actividad propondrá un itinerario hacia un sistema más moderno, accesible e interoperable, con IA aplicada a la gestión clínica.

    Foro de Seguridad Pública: en conjunto con Paz Ciudadana y con el apoyo de Sé Santiago, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y Corfo, este espacio reunirá a especialistas y autoridades para articular propuestas de teleprotección e interoperabilidad con criterios de sostenibilidad y derechos ciudadanos. Su primera versión es una de las novedades de este año.

    Zona Astronómica: “Economía del Espacio”: con el apoyo de Alma, Aura y NOIRLab, el 30 de septiembre y el 1 de octubre, se realizará esta nueva iniciativa dentro del Summit, la que contará con charlas y experiencias inmersivas, y que busca que el público vea con nuevos ojos el espacio y, a su vez, entienda cómo se relaciona con la tecnología y la economía.

    Summit Impulsemos la Pyme: por primera vez se extenderá el Summit a tres días, con una jornada para las pymes, en donde se realizarán ponencias, se enseñarán herramientas digitales, se entregarán asesorías 1 a 1 y también habrá orientación por parte de entidades de fomento y compañías tecnológicas, las que buscan apoyar el desarrollo digital de las pequeñas y medianas empresas.

    El XIII Summit País Digital se erige así como la instancia más influyente de transformación digital en Chile y Latinoamérica, un espacio donde las visiones políticas, empresariales y sociales se encuentran para definir el futuro inmediato del país.

    Durante tres días, las decisiones, propuestas y compromisos que emerjan de este encuentro marcarán el rumbo de la agenda digital 2026–2030, proyectando a Chile como un referente en innovación, inclusión y desarrollo tecnológico.

    Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?