- Con música, juegos tradicionales y pebre fresco preparado en vivo, Lo Valledor celebró la previa del 18 resaltando al pebre como plato típico y accesible, además de invitar a preferir las ferias libres para las compras dieciocheras.
El Mercado Mayorista Lo Valledor sorprendió este viernes con la primera edición del Pebre Fest, una actividad que combinó gastronomía, tradiciones y cultura popular en el principal centro de abastecimiento de frutas y verduras del país.
Durante la jornada se prepararon y compartieron más de 500 porciones gratuitas de pebre fresco, elaborado con productos del propio mercado por el chef Mikel Zulueta y la nutricionista Paloma Parodi, embajadora de Lo Valledor. La celebración incluyó música de chinchinero y organillero, además de juegos típicos como taca taca, rayuela y toro mecánico, que animaron a locatarios, compradores y vendedores.
El gerente general de Lo Valledor, Marcelo de Moras, destacó el sentido comunitario de la iniciativa: “Con este Pebre Fest buscamos reconocer a nuestros locatarios, compradores y vendedores con un plato tan chileno como el pebre, que une a las familias en la mesa y que este año además llega con precios más accesibles, ya que tomates y cebollas están entre un 13% y 18% más bajos”.
Además, señaló que “la invitación es a abastecerse en las ferias libres de cada barrio, puesto que allí se encuentran los mismos productos de Lo Valledor y con la misma frescura y buen precio”.
¿Y cómo es el pebre ideal?
El chef Mikel Zulueta, quien estuvo a cargo de la parrilla y de preparar los choripanes y el pebre durante la actividad, se refirió a lo que, para él, constituye un buen pebre: “Es muy difícil dar una receta exacta de pebre porque cada familia tiene la suya. Pero hoy preparamos el tradicional: tomate en cubitos con pepa incluida, cebolla —aproximadamente la mitad de la cantidad de tomate— previamente desaguada para suavizar su sabor, un buen toque de picante con pasta de ají de Lo Valledor, un poco de pasta de ajo y, por supuesto, harto cilantro, un chorro de aceite y un poquito de vinagre, que a mí me encanta. El pebre está presente en las mesas durante todo el año y, como buen chileno, a mí me gusta que quede bien picante”, cuenta.
Con esta iniciativa, Lo Valledor busca instalar una nueva tradición dieciochera, en la que la comida, la música y el encuentro con la comunidad son los protagonistas.
Fuente: Simplicity.