El primer evento de la Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), desarrollado junto a la Cámara Nacional de Comercio (CNC), buscó relevar la importancia de consolidar alianzas privado-privadas y público-privadas para un comercio electrónico confiable y seguro.
Santiago, 12 de septiembre de 2025. En el marco de su estrategia regional de combate a la falsificación y la piratería, Mercado Libre realizó por primera vez en Chile el evento de la Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), co-organizado con la Cámara Nacional de Comercio (CNC), una instancia que reunió a marcas, autoridades, asociaciones y expertos para abordar los desafíos y las oportunidades de colaboración contra la falsificación y la piratería en el entorno digital. Tras exitosas ediciones en Brasil y México, el evento llegó a Chile con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración privado-privada y público-privada y dar visibilidad a los esfuerzos tecnológicos y legales que Mercado Libre ha impulsado para combatir la piratería y la falsificación en el comercio electrónico.
“Desde el lanzamiento de MACA en 2021 hemos colaborado en la incautación de más de 26 toneladas de productos falsificados en América Latina, impulsado más de 30 denuncias penales y desarrollado tecnologías que hoy permiten identificar de manera proactiva en nuestras plataformas el 95% de las ofertas de producto falso o pirata relacionado a los derechos de nuestros socios en la iniciativa”, señaló Federico Deya, Director Senior de Legales de Mercado Libre, quien encabezó el encuentro en Santiago.
Durante el evento, se repasó el camino recorrido por Mercado Libre en esta materia, incluyendo el uso de inteligencia artificial para moderar publicaciones, el programa de protección de marcas (Brand Protection Program) y el trabajo articulado con titulares de derechos y autoridades judiciales y policiales en toda la región.
La jornada incluyó dos paneles de discusión con autoridades del sector público —INAPI, Ministerio Público y BRIDEPI— , y del sector privado -expertos de reconocidas firmas jurídicas y representantes de marcas líderes como Epson, Diageo y Lacoste- quienes compartieron experiencias concretas sobre el combate a la piratería digital y la falsificación, y los mecanismos para resguardar los derechos de propiedad intelectual en línea.
Esteban Figueroa Nagel, Director Nacional del INAPI, resaltó: “En INAPI estamos comprometidos con la protección de la Propiedad Industrial en la era digital. Por ello, colaboramos activamente con el sector privado, como Mercado Libre y la Cámara Nacional de Comercio, y con otras instituciones, para educar, fortalecer la observancia de los derechos de PI y combatir la falsificación. Impulsamos diferentes medidas con el objetivo de construir un ecosistema más seguro para emprendedores y consumidores”.
Francisco Carey, socio firma Carey, comentó: “Instancias como las organizadas por Mercado Libre resultan fundamentales, especialmente por medio de su programa Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA), que promueve políticas proactivas de autorregulación mediante inteligencia artificial, programas de protección de marcas, capacitación y acciones legales conjuntas contra la piratería”.
Por su parte, Natalia Diuana, directora de Litigios Penales de Contreras Velozo, declaró: “Mercado Libre, que ha destacado entre las plataformas online por adoptar medidas concretas y efectivas para combatir la piratería, nuevamente nos sorprendió con el evento de la MACA, generando un importante espacio de debate, propuestas y coordinación público – privado. Iniciativas como esta sin duda impulsan y fortalecen la persecución penal de estos ilícitos en nuestro país”.
También se contó con la participación del sector aceitero del Valle del Huasco, con quien Mercado Libre ha suscrito un acuerdo de colaboración para proteger la denominación de origen del aceite de oliva de la región. Miguel Ángel Alarcón Correa, Secretario Ejecutivo del Comité de Administración de la D.O, declaró: “Desde el Comité compartimos nuestra visión sobre el poder de las alianzas y el rol estratégico de la propiedad intelectual, a partir del convenio de colaboración que firmamos en febrero de este año en el marco del Brand Protection Program de Mercado Libre. Una experiencia valiosa que demuestra no solo el impacto real de estas iniciativas, sino también la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar desafíos comunes”.
Finalizando, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) presentó además su Manual de Buenas Prácticas para el Consumidor recientemente elaborado y que contó con la colaboración de Mercado Libre.
Al respecto, José Pakomio, Presidente de la CNC, afirmó que “Como Cámara Nacional de Comercio, apoyamos decididamente esta instancia de promoción de la propiedad intelectual y respaldamos todos los esfuerzos orientados a su protección, especialmente en el ámbito de las ventas digitales”.
Con iniciativas como MACA, Mercado Libre, que ha sido reconocido en diferentes oportunidades por organismos multinacionales que la destacan por sus iniciativas pioneras en América Latina, reafirma su compromiso de liderar la lucha contra la falsificación y la piratería en la región. A través de la innovación tecnológica, la cooperación con autoridades y el trabajo conjunto con marcas y asociaciones, la compañía impulsa un ecosistema digital más seguro y confiable, fortaleciendo la protección de la propiedad intelectual y promoviendo un comercio electrónico transparente en beneficio de emprendedores y consumidores.
Fuente: Parla.