Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 
    Comunicados de Prensa

    Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 

    11 septiembre, 2025 - 11:503 Mins Lectura

    Más de 30 organizaciones piden a los responsables de políticas públicas que defienden y preservan los derechos de propiedad intelectual de autores, artistas, productores y editores ~

    Miami, 26 de agosto de 2025 – Una coalición de 34 organizaciones creativas y culturales de toda América Latina -entre ellas dos chilenas: IFPI Chile y Profovi (Productores de Fonogramas y Videogramas musicales) – han emitido hoy una declaración conjunta instando a los gobiernos, empresas de tecnología y líderes de la industria a proteger y preservar los derechos de propiedad intelectual de autores, artistas, productores y editores.

    Para amplificar el mensaje, la coalición ha lanzado JusticIA, una iniciativa destinada a solicitar a los responsables de la toma de decisiones que garanticen la protección de los titulares de derechos. El movimiento se produce en medio de los rápidos avances de la inteligencia artificial generativa, que está transformando el panorama creativo. 

    Aunque la IA ofrece enormes oportunidades y se está utilizando ampliamente en las comunidades creativas, no debe socavar la creatividad ni perjudicar a los titulares de derechos que están detrás de las obras, fonogramas, interpretaciones artísticas y otros contenidos protegidos. El mensaje unificado de la coalición representa una muestra de solidaridad sin precedentes entre múltiples industrias creativas.

    La declaración conjunta pide obligaciones de transparencia claras y significativas para todos los proveedores de IA generativa. Esto significa que los proveedores de IA generativa deben mantener registros precisos de los materiales utilizados para desarrollar sus modelos y revelar esos registros a los titulares de derechos con un interés legítimo.  Además, los distribuidores también deben estar obligados a etiquetar los contenidos generados íntegramente por IA, para garantizar que no se induce a error a los consumidores. 

    Con motivo del lanzamiento de la campaña, voces culturales y creativas de toda América Latina se han reunido en un evento virtual para instar a los responsables políticos y legisladores a defender los principios de transparencia y protección de los derechos de los creadores a medida que la inteligencia artificial se integra en los sectores cultural y creativo.

    En su intervención en el evento, Adriana Restrepo, Directora Regional de la IFPI para América Latina y el Caribe, dijo: “En medio de este panorama dinámico y cambiante, parece justo y apropiado que se preserven los derechos de autor y derechos conexos y que los desarrolladores de sistemas y modelos de inteligencia artificial estén obligados a actuar con transparencia, informando sobre los contenidos que han utilizado en el entrenamiento de sus modelos. Todos los que formamos esta coalición estamos unidos en torno a estas ideas y a esta petición que hoy hacemos a todos los gobiernos, legisladores y responsables de políticas públicas.”

    “En momentos en que en Chile se discuten proyectos de ley para regular el uso de inteligencia artificial, es clave que se incluya en estas normas el respeto a los derechos de autor y de los artistas. Es importante aprovechar las oportunidades que trae el desarrollo de la IA, pero debe hacerse cautelando la creación y los esfuerzos de las industrias creativas”, dijo Francisco Nieto, gerente de IFPI en Chile. 

    La coalición invita a otros organismos del sector, responsables políticos y miembros del público a respaldar la declaración, que se enviará directamente a los políticos de toda la región.

    Fuente: Stratégika

    Articulo AnteriorPUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas
    Articulo Siguiente Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?