Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Abriendo el turismo en Chile: Más de la mitad de las reservas a través de la plataforma Airbnb correspondió a destinos rurales en 2024
    Comunicados de Prensa

    Abriendo el turismo en Chile: Más de la mitad de las reservas a través de la plataforma Airbnb correspondió a destinos rurales en 2024

    11 septiembre, 2025 - 10:124 Mins Lectura
    • En tanto, más del 70% de las reservas totales realizadas en la plataforma en este periodo fueron de viajeros nacionales, demostrando que el turismo doméstico es clave para el país[1].

    Santiago, 11 septiembre de 2025. – Los viajeros nacionales y extranjeros están optando cada vez más por experiencias fuera de las grandes ciudades de Chile. De acuerdo con información interna de la plataforma Airbnb, cerca del 60% de las reservas realizadas en el país durante 2024 se concentraron en destinos rurales o fuera de los principales centros urbanos, mientras que el 40% correspondió a áreas urbanas de alta densidad[2].

    En este contexto, el turismo doméstico sigue siendo clave. En 2024, las reservas realizadas por viajeros nacionales representaron más de 70% del total[3], mientras que el resto correspondió a visitantes de origen internacional.

    El crecimiento de las reservas en destinos rurales refleja que los chilenos buscan cada vez más experiencias auténticas y cercanas, alejadas de los grandes centros urbanos. Esta tendencia no solo diversifica las opciones de viaje, sino que también genera un impacto positivo en comunidades locales y en los anfitriones que abren las puertas de sus hogares en distintas regiones del país.

    Aunque cada vez más chilenos optan por destinos rurales para sus viajes y escapadas, solo un porcentaje relativamente pequeño de la población vive en esas zonas. Según datos del Banco Mundial, apenas el 12% de la población total del país residía en áreas rurales en 2023[4].

    En 2024, los chilenos que viajaron dentro del país mostraron una clara preferencia por los destinos rurales, que concentran cerca del 80% de las noches reservadas[5]. A nivel global, considerando a todos los viajeros, casi el 60% de las reservas correspondió a zonas rurales, mientras que las áreas urbanas alcanzaron alrededor del 40%[6]. Respecto a la duración de las estancias, los viajeros permanecieron en promedio 2 noches en destinos rurales y casi 3 noches en áreas urbanas[7].

    Abriendo nuevos destinos

    En 2024, los huéspedes en la plataforma Airbnb vivieron un año de exploración sin precedentes a lo largo de América Latina. Más de 200 destinos en la región recibieron su primera reserva a través de la plataforma[8], ampliando significativamente la oferta más allá de los destinos turísticos tradicionales y ofreciendo a los viajeros experiencias cada vez más diversas y auténticas.

    Países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México y Perú también se sumaron a esta tendencia con la incorporación de nuevas localidades en sus mapas turísticos. Estos destinos, muchos de ellos alejados de las capitales o de los principales polos urbanos, están comenzando a atraer a viajeros interesados en descubrir alternativas distintas a las rutas convencionales.

    La integración de estas comunidades al mercado turístico global refleja un interés creciente en experiencias de viaje que conecten con la cultura local y el entorno. Este fenómeno abre la puerta a una mayor diversificación económica, impulsando el desarrollo de las regiones y visibilizando la riqueza cultural, natural y gastronómica de distintas provincias del país.


    [1] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de reservas hechas en Chile por viajeros nacionales en 2024, frente a 2023 y frente a 2020.

    [2] Idem pie de página No 1.

    [3] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de reservas nacionales hechas por viajeros chilenos en 2024.

    [4] Rural Brief de 2021 de World Bank Documents and Reports

    [5] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de noches nacionales en destinos rurales en 2024 frente a reservas de salida

    [6] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el  total de reservas en 2024 que se realizaron en “destinos rurales” o “fuera de las grandes ciudades”.

    [7] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el número promedio de noches reservadas en destinos rurales en 2024 y número promedio de noches reservadas en destinos urbanos en 2024

    [8] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el número total de ciudades y pueblos nuevos en Latinoamérica que recibieron su primera reserva en Airbnb en 2024 y comparación de esta cifra con la de 2020.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorHuawei lidera el mercado mundial de wearables el primer semestre de 2025
    Articulo Siguiente Netdata Cybersecurity reúnen a líderes empresariales 

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?