Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»«Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales
    Comunicados de Prensa

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:055 Mins Lectura

    El Ministerio de Salud presentó junto a estudiantes del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, la tercera versión de la campaña Humos Letales, una iniciativa que desde 2022 busca sensibilizar a adolescentes, familias y comunidades sobre los graves riesgos del tabaquismo y el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers. La actividad se realizó en el Café Literario del Parque Bustamante.

    Esta temporada, llamada “Humos Letales 3: Comeback”, tiene el objetivo de advertir de forma clara y directa sobre los daños provocados por el vapeo, una práctica que se ha expandido entre escolares chilenos. Según el SENDA (2023), el 34,7% de estudiantes entre octavo básico y cuarto medio ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, mientras que un 8,6% los consume de manera mensual.

    La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, explicó que “esto es parte de la campaña que el Ministerio de Salud hace anualmente para la prevención del tabaco. Este es el quinto episodio de una serie que comenzó hace tres años, que innovó sobre todo en las formas de comunicar, porque nuestro público objetivo son los adolescentes entre los 12 y 14 años, que es la edad en la que comienza el consumo de tabaco. Entonces, el objetivo esta campaña es disuadir ese inicio de dicho hábito, por lo que innovamos con una campaña que le hablara en los términos que los adolescentes estaban pidiendo para una campaña de este tipo. Por eso la diseñamos con un lenguaje que fuese mucho más directo, mucho más explícito y que fuera muy realista con los riesgos a los que se exponen de consumir tabaco”.

    A través de un video clip, además de resaltar los daños de la adicción a la nicotina, Humos Letales 3 busca aumentar la percepción de riesgo en adolescentes sobre el consumo de productos derivados del tabaco, como lo son los vapeadores. El mensaje central es explicito en cuanto a que fumar y vapear dañan la salud, el medioambiente y afectan también a quienes más queremos. En la pieza audiovisual, creada por la agencia FRI y con una producción a cargo de Poston, se aprecian mensajes como “Vapear te mata”, “Apaga esos humos letales” o “La nicotina te atrapa”.

    La ministra (s) Albagli destaca que “este año en particular, este quinto capítulo, tiene otra innovación adicional: manteniendo la estética, el discurso y lenguaje, que es muy directo y realista con los daños, se especifica sobre los productos de vapeo. Esto porque, así como hemos tenido avances muy importantes con el control del consumo del tabaco, hoy hay una amenaza nueva para la salud pública, que son estos productos innovadores de la industria, que buscan entregar un producto con una percepción falsa de seguridad en su consumo”.

    La campaña también realiza un llamado a padres, madres y cuidadores a conversar con sus hijos e hijas, no regalar ni permitir la compra de vapers y acudir a un centro asistencial en caso de intoxicación. Asimismo, se promueve que escuelas, comunidades y municipios refuercen los espacios libres de humo y vapeo.

    El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, repuso el enfasis en que “septiembre es un mes donde normalmente se habla de alcohol, hilo curado, accidentes de tránsito y excesos alimenticios, pero poco se habla del tabaco, el cual provoca la muerte de 52 personas al día en nuestro país y más de 19 mil al año. En Providencia nos comprometemos a promocionar y difundir esta campaña en nuestros Liceos y Colegios Municipales, porque no sólo nos preocupamos de que nuestros estudiantes tengan una educación de calidad en espacios idóneos, sino que también de que tengan una vida saludable, libre del tabaco y vapeadores, con mucha actividad deportiva y talleres extraprogramáticos»

    El tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte prematura a nivel mundial y el principal factor de riesgo evitable de enfermedades crónicas no transmisibles. Según la OMS, cerca de 8 millones de personas mueren anualmente por causas atribuibles al consumo de tabaco. En Chile, un 27,9% de la población de 15 y más años fuma, con prevalencias de 29,8% en hombres y 26,1% en mujeres.

    “Como Organización Panamericana de la Salud estamos muy complacidos que se haga este tipo de campañas. Para nosotros es bien claro: todos los productos del tabaco enferman y matan. El tabaco en cualquiera de sus presentaciones y formas es perjudicial para la salud y los cigarrillos electrónicos, llamados también vapeadores, son muy peligrosos porque tienen una presentación, sabores y colores muy atractivos y sobre todo hay una campaña de mercadeo a través de la industria tabacalera que lo presentan como productos inocuos, que son agradables y que están más o menos de moda para la población que está comenzando a utilizarlos, que va entre los 12 a 14 años. Entonces es un tremendo factor de riesgo, es muy perjudicial y como Organización Panamericana de Salud estamos felicitando a Chile por tener esta decisión firme”, sostuvo el representante de OPS en Chile, Giovanni Escalante.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorEmpresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular
    Articulo Siguiente Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00

    Se inicia el PTI Industria Sostenible del Salmón: sesión de gobernanza marca un antes y un después para la cadena de valor acuícola en Los Lagos

    10 septiembre, 2025 - 12:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?