10 de septiembre de 2015
Como organismo autónomo de derechos humanos, la Defensoría de la Niñez de Chile comunica su firme adhesión a la Declaración de la Red Europea de Defensores de la Niñez (ENOC), titulada “Los niños y niñas en Gaza deben ser protegidos a toda costa y sus derechos restituidos. Un llamado urgente a respetar el Derecho Internacional”, publicada en agosto de 2025.
Lo expresado por ENOC, una asociación compuesta por 44 instituciones independientes dedicadas a la niñez y adolescencia, provenientes de 34 países pertenecientes al Consejo de Europa, da cuenta de violaciones de derechos humanos sin precedentes respecto de niñas, niños y adolescentes en la Franja de Gaza. Más del 92% de los hogares de dicha zona han sido destruidos, la infraestructura sanitaria y educativa ha colapsado, y más de 60 mil personas han perdido la vida, entre ellas, decenas de miles de niños y niñas. A esto se suma el desplazamiento forzado, la separación familiar, la orfandad, la desnutrición, la falta de acceso a atención médica y los profundos traumas psicológicos derivados de la violencia sistemática.
Frente a esta crisis extrema, la respuesta de la comunidad internacional ha sido insuficiente y ha fallado en proteger a los más vulnerables, desafiando el corazón mismo de los principios universales de los derechos humanos. Por ello, desde la Defensoría de la Niñez hacemos un llamado urgente a todos los gobiernos nacionales de la región y el mundo, así como a los organismos internacionales, a adoptar medidas inmediatas, coordinadas y eficaces que incluyan el establecimiento de un alto al fuego inmediato, el acceso seguro a la ayuda humanitaria y la plena protección y restitución de los derechos de la niñez conforme al Derecho Internacional.
Aunque el mandato de la Defensoría de la Niñez se circunscribe solamente al territorio nacional, nuestra adhesión a esta declaración refleja un compromiso ético e institucional con la defensa de los derechos de la infancia, así como un deber moral, sobre todo en contextos de vulneraciones graves, tal como ocurre en Gaza y Cisjordania. Adicionalmente, es importante señalar que nuestro país alberga a la comunidad palestina más numerosa, fuera del mundo árabe, por lo cual son muchas las familias que actualmente se ven afectadas producto de la violencia que diariamente azota a Palestina.
Reafirmamos que la protección integral de la niñez no reconoce fronteras. Los niños, niñas y adolescentes deben gozar integralmente de sus derechos, para lo cual se requiere actuar con urgencia, convicción y responsabilidad; no solo en Gaza, sino que en todo el mundo.
Fuente: Defensoría de la Niñez