Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chilenos baten récord de contrataciones en EE.UU. bajo visa H1B1
    Comunicados de Prensa

    Chilenos baten récord de contrataciones en EE.UU. bajo visa H1B1

    10 septiembre, 2025 - 09:263 Mins Lectura
    • Desde que Chile firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, 14.307 chilenos fueron contratados temporalmente en Estados Unidos bajo la visa H1B1, una tendencia que mantiene un ritmo acelerado desde 2022.

    El interés de empresas estadounidenses por profesionales chilenos va en aumento. De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Estados Unidos, Oficina de Asuntos Consulares, durante el año fiscal 2024 se emitieron más de un 50%  versus el año 2019.

    Este visado, vigente desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos en 2004, ha permitido que en estos 21 años se aprueben 14.307 solicitudes, concentrando el 59% de ellas en los últimos cinco años.

    Los sectores que más demandan talento chileno incluyen aeronáutica y automotriz, educación superior, agricultura y agroindustria, salud y veterinaria especializada, ingeniería e industria pesada, y consultoría legal y financiera.

    “El profesional chileno es altamente valorado en el mercado estadounidense. Los títulos universitarios y técnicos de nuestro país cuentan con reconocimiento y certificación que permiten una validación directa para trabajar en USA. A ello se suma la motivación de adquirir experiencia internacional, perfeccionar el inglés y desarrollarse en un entorno que ofrece tanto un crecimiento profesional significativo como una mejora en la remuneración”, señala Pablo Navarrete, CEO de Visability.

    El incremento sostenido de estas visas refleja no solo el interés del mercado laboral estadounidense, sino también la capacidad de los profesionales chilenos de insertarse en áreas altamente competitivas.

    Estados Unidos es actualmente el segundo destino más importante para la comunidad chilena en el extranjero, con un 13,4% del total de migrantes. Florida, California y Texas se posicionan como los estados con mayor concentración de compatriotas.

    “Una de las principales fortalezas de la visa H1B1, y que ha despertado un gran interés entre los chilenos, es la amplitud de sus beneficios. Esta visa permite trabajar temporalmente en cualquier lugar de Estados Unidos y en una amplia variedad de industrias; desde ingeniería, tecnología y finanzas, hasta salud, educación y consultoría, lo que la convierte en una opción muy versátil. A ello se suma su rápida tramitación y la posibilidad de que el cónyuge e hijos acompañen al postulante con autorización legal para residir en el país”, destaca Pablo Navarrete, CEO de Visability.

    Según señalan desde la empresa, la tendencia podría continuar en alza en los próximos años, impulsada por la demanda en sectores estratégicos y por las redes de contacto que los propios profesionales han ido construyendo.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorEstudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?