Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EXPERTOS INTERNACIONALES ANALIZARON EL FUTURO DE LOS ALIMENTOSEN SEMINARIO ORGANIZADO POR AB CHILE Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
    Comunicados de Prensa

    EXPERTOS INTERNACIONALES ANALIZARON EL FUTURO DE LOS ALIMENTOSEN SEMINARIO ORGANIZADO POR AB CHILE Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

    9 septiembre, 2025 - 15:423 Mins Lectura

     La jornada contó con la participación de destacados académicos y expertos para
    debatir, con base científica, los desafíos del procesamiento de alimentos y su
    impacto en la salud, los consumidores, la nutrición y la industria.
    La necesidad de analizar lo último que indica la ciencia actual sobre el procesamiento de
    alimentos fue el eje central del seminario “Un diálogo sobre el futuro de los alimentos y
    sus procesos”, realizado en la Universidad de los Andes y organizado junto a AB Chile. El
    encuentro, cuyo objetivo fue compartir conocimiento y exponer una visión internacional del
    procesamiento de los alimentos y la industria, forma parte del Observatorio sobre Políticas
    Públicas de Alimentación Sustentable, creado a partir del convenio de colaboración entre
    ambas instituciones.
    En la apertura, tanto José Antonio Guzmán Cruzat, Rector de la Universidad de los
    Andes, como Gonzalo Uriarte, presidente de AB Chile, subrayaron el valor de tender
    puentes entre la academia, la industria y las políticas públicas para avanzar hacia
    soluciones sostenibles.
    En ese sentido, Uriarte destacó que, “estamos muy contentos de haber podido compartir
    conocimiento, investigación, estudios científicos, legislación internacional y una mirada de
    los consumidores para analizar con profundidad el concepto de alimentos ultraprocesados
    y contribuir a derribar los mitos que aún existen en torno a este tema”.
    Adam Drewnowski, director del Centro de Nutrición para la Salud Pública de la
    Universidad de Washington; Susana Socolovsky, doctora en Ciencias Químicas de la
    Universidad de Buenos Aires y miembro de la Academia Internacional de Ciencia y
    Tecnología de Alimentos; y Bárbara Schneeman, profesora emérita del Departamento de
    Nutrición de UC Davis, fueron los expertos internacionales encargados de entregar
    perspectivas globales y evidencia científica sobre el procesamiento de los alimentos y sus
    ventajas para la salud y la nutrición de la población, así como analizar cómo afecta en la
    práctica en la vida diaria a los consumidores.
    La mirada local estuvo a cargo del panel de conversación integrado por Kris Blanchard,
    fundador de Luyef Biotechnologies; Víctor Rivera, representante de Achipia y la Dra.
    Sandra López, nutricionista y doctora en Salud Pública de la Universidad Finis Terrae. La
    instancia moderada por el vicerrector de Investigación de la Universidad de los Andes,
    Javier Enrione, permitió dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en
    un contexto donde la seguridad alimentaria se vuelve cada vez más urgente, tanto como
    el desarrollo de políticas públicas basadas en ciencia.
    “Generar instancias de conversación enriquecedoras donde se reúnen actores públicos,
    de la industria alimentaria y de la academia, son valiosas para todos, ya que se genera
    una discusión abierta y basada en la evidencia que resulta interesante de cara a futuras
    regulaciones”, indicó Enrione.

    El seminario se consolidó como un espacio de diálogo necesario, que marca el punto de
    partida en el trabajo conjunto de AB Chile y la Universidad de los Andes para contribuir a
    sistemas alimentarios más seguros y al servicio de la población.

    Fuente: Nexos.

    Articulo Anterior¿Por qué son tan importantes los ríos y humedales para enfrentar la crisis climática?
    Articulo Siguiente ENGIE Chile anuncia 56 proyectos ganadores de los Fondos Concursables 2025 en Tocopilla y Mejillones

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?