Luego de que la parlamentaria rechazara un fallo que entregó el cuidado personal de un niño a una madre de crianza. “A veces dudamos que a esta mujer la mueva la homofobia, Pareciera que es un personaje, una ficción creada por ella misma donde sus posturas homofóbicas son sólo un medio”, sostuvo el Movilh
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) exigió hoy a la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, “al menos mínima decencia y sensibilidad con los derechos del niño”, luego de que la parlamentaria rechazara “con argumentos homofóbicos” un fallo del Juzgado de Familia de San Miguel que otorgó el cuidado provisorio de su hija a una madre de crianza, Jacqueline Díaz.
“Esta una situación bien particular, porque llama la atención que se deje a un tercero la tuición de un menor. Se podría esperar que se la dejaran al padre o al abuelo (…) desde el punto de vista de la niña es mejor tener un cuidado heterosexual, por un tema de los modelos, para la imagen materna es mejor que haya una madre y un padre”, dijo Van Rysselberghe, a La Tercera.
El Movilh replicó que “la senadora está hablando sobre la realidad de una familia que en nada conoce, sin importarle que sus dichos puedan llegar a oídos de una niña de cinco de años. Esto es una irresponsabilidad extrema, un abuso con los derechos del niño”, sostuvo el Movilh, organismo que representa legalmente a Jacqueline Díaz en la lucha por la tuición definitiva de su hija.
Desde que asumió como senadora “Van Rysselberghe, no ha tenido otra agenda pública relevante que oponerse a los derechos de la diversidad sexual y, ahora, hace gala de su rechazo al interés superior del niño. A veces dudamos que a esta mujer la mueva la homofobia, Pareciera que es un personaje, una ficción creada por ella misma donde sus posturas homofóbicas son sólo un medio para legitimarse ante un nicho electoral extremadamente conservador y, por cierto, ante la Iglesia Católica, que la ha premiado por discriminarnos. Raya en lo maquiavélico”.
El Movilh puntualizó que “hoy los tribunales se han pronunciado, que al menos esta senadora respete la separación entre los poderes del Estado”.
Fuente: Prensa Movilh.