Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra del Sernam inaugura casa de acogida de la Mujer en Peñaflor
    Comunicados de Prensa

    Ministra del Sernam inaugura casa de acogida de la Mujer en Peñaflor

    1 marzo, 2016 - 10:275 Mins Lectura

    Junto al Gobernador de la provincia de Talagante, David Morales y la Directora Regional Metropolitana, Claudia Opazo, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, inauguró la casa de acogida número 12 de 25 comprometidas en el programa de gobierno en la comuna de Peñaflor.  

    Para la Secretaria de Estado la casa de acogida “es un paso que damos como país para proteger y reparar lo que provoca la violencia hacia la mujer” por lo que -a su juicio- “Duplicar significa poner en funcionamiento 25 nuevas casas de acogida y la que inauguramos hoy en Peñaflor es la casa N° 12 de esa lista”

    “Las casas son una medida concreta, una ayuda necesaria para las mujeres cuyas vidas están en peligro por causa de la violencia machista”, afirmó.

    Según la titular de la cartera el Gobierno está empecinado en avanzar más allá, aspirando  a que se consolide “un verdadero cambio cultural”, para –según señaló- que más adelante “ya no sean necesarias las casas de acogida y las mujeres puedan vivir libres de violencia no solo en sus casas, sino en las calles, lugares de estudio, de trabajo o donde sea”.

     

    La Ministra del Sernam recordó, también, que el programa de gobierno comprometió cambios profundos, ejemplificando con los 160 mil estudiantes que están accediendo hoy a la gratuidad universitaria y destacando que se trata de un beneficio directo para estas familias, los jóvenes -desde la perspectiva del derecho social- que afecta, además,  positivamente a las mujeres jefas de hogar.

    Asimismo, la Ministra Pascual recordó la implementación del Ministerio de la mujer y agradeció el apoyo de los parlamentarios de todo el espectro político en su tramitación legislativa, y aclaró, también, que el Sernam no desaparece, sino que dependerá de la nueva institución ministerial.

    Junto con referirse al  criterio de paridad de género tanto en nueva ley electoral como en la ley que moderniza a los partidos políticos, la titular de Sernam indicó que en 2015, fueron 45 las mujeres que murieron en nuestro país a manos de sus parejas o ex parejas y 112 lograron sobrevivir a intentos de femicidios por lo que subrayó que para contribuir a la sensibilización y la prevención de la violencia contra las mujeres, se implementa el Programa de Formación de Monitoras/es y Dirigentas/es Comunitarios en Prevención de Violencia contra las Mujeres y se inauguraba la casa de acogida en Peñaflor.

     

    “La Casa de Acogida de Peñaflor, con una inversión de más de 78 millones de pesos, tiene capacidad para resguardar simultáneamente a 10 mujeres, con 20 hijos o hijas de hasta 14 años. Con esto, esperamos facilitar el acceso de las mujeres que viven violencia a las redes de atención y hacernos cargo de una de las mayores urgencias que deben resolver, como es contar con un lugar que las reciba junto a sus hijas e hijos, donde estén protegidas. Pero no nos quedamos sólo en el resguardo del derecho de las mujeres a la integridad y seguridad, sino que también en su necesidad de acceder a la justicia y de rehacer sus vidas, esto a través de asistencia jurídica y psicológica”, sostuvo.

    La Ministra Pascual indicó que sin considerar los casos en que el victimario recurrió al suicidio, Sernam otorgó representación judicial en el 77% de los casos de femicidio consumado y que la Casa de Acogida que se inauguraba se suma a las otras cinco que ya existen y a los  30 Centros de la Mujer en la Región Metropolitana.

    Al sostener que las mujeres demoran en promedio 7 años en denunciar, la Secretaria de Estado hizo un llamado “a actuar contra la violencia y detener los femicidios” para luego afirmar que el Ejecutivo quería “llegar prontamente con una nueva ley sobre la violencia contra la mujer”.

    “Para avanzar en equidad, hay acciones cotidianas que cada una y cada uno de nosotros puede realizar. Avanzamos en respeto y en igualdad cuando nos hacemos cargo corresponsablemente de las labores domésticas. Un hombre no es menos hombre por cocinar o por hacer aseo y una mujer no es menos mujer por salir a trabajar, al contrario, con ese aporte contribuye a la economía y el bienestar de su familia.  Tenemos que repartirnos la pega entre hombres y mujeres”, aseveró.

    Finalmente, la Ministra del Sernam señaló la violencia afectaba a las mujeres “independiente de su nivel socioeconómico, el lugar donde vivan, los estudios que tengan, su edad, religión, etnia o cualquier otro factor que se quiera considerar” por lo que hizo un llamado urgente “a que las mujeres conozcan sus derechos y puedan ampliar y fortalecer su autonomía física, económica y también política”.

    “Estamos trabajando para que la atención que reciben las mujeres que viven violencia de parte de las distintas entidades del Estado – Carabineros, la PDI, la Fiscalía, los Tribunales, Ministerio de Salud y el Sernam- esté coordinada, sea especializada y oportuna. Esta Casa de Acogida forma parte de un refuerzo de la línea de atención, protección y reparación integral para mujeres que viven violencia y de un Plan Nacional de Acción”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa SERNAM. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) – Martes 01 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministro de Hacienda se refiere a ajuste fiscal, Imacec y Reforma Laboral

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?