- Sopaipillas, empanadas, anticuchos y choripanes encuentran su mejor complemento en tres preparaciones clásicas de la cocina chilena, que con su frescura y sabor realzan el espíritu de las Fiestas Patrias: el pebre, el chimichurri y el chancho en piedra.
Septiembre, 2025.- El 18 de septiembre es sinónimo de celebración, cueca y una mesa repleta de preparaciones típicas. Sin embargo, ningún plato chileno está completo sin un buen aliño: esos acompañamientos que exaltan los sabores de nuestra gastronomía y forman parte de la tradición que reúne a las familias en torno a la mesa.
En este contexto, la procesadora de alimentos se convierte en la mejor aliada, ya que con ella se pueden preparar aliños frescos y sabrosos en cuestión de minutos, logrando texturas homogéneas y potenciando los aromas de cada ingrediente.
Con la ayuda de esta herramienta es posible rescatar el sabor tradicional de la cocina chilena, logrando desde los aliños más frescos hasta las salsas más intensas. Asimismo, la influencer y embajadora de Philips, Michelle Wiener, @cocinoyconvido, comparte algunos de sus secretos para que estos infaltables acompañamientos de Fiestas Patrias queden aún más sabrosos y conquisten el paladar de toda la familia.
1. Pebre chileno
Un clásico infaltable para el pan amasado o el choripán. Para prepararlo se necesita:
- 3 tomates medianos
- 1 cebolla mediana
- 1 ají verde (opcional)
- 1 manojo de cilantro fresco
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
Picar todos los ingredientes en la procesadora hasta obtener una mezcla gruesa pero integrada.
“Un buen pebre nunca se come de inmediato: dejarlo reposar 15 o 20 minutos suaviza la cebolla, permite que el tomate suelte su jugo y que el cilantro se integre con el limón y el aceite, logrando un sabor más fresco y equilibrado. Para controlar la textura, lo ideal es procesar en intervalos cortos en lugar de mantener la máquina funcionando de forma continua, consiguiendo trozos pequeños sin que quede demasiado líquido”, explica Michelle Wiener.
2. Chimichurri casero
Perfecto para cortes de carne a la parrilla. Ingredientes:
- ½ taza de perejil fresco
- 4 dientes de ajo
- ½ taza de aceite de oliva
- ¼ de taza de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de ají en hojuelas
- Sal y pimienta al gusto
Procesar todos los ingredientes hasta obtener una salsa consistente.
“El secreto del chimichurri no está solo en la receta, sino en la paciencia. Prepararlo con horas de anticipación, o incluso de un día para otro, permite que el vinagre penetre en las hierbas, el ajo se suavice y las especias se integren, logrando un sabor profundo; y la clave para mantener su frescura es procesarlo solo unos segundos, evitando que pierda textura y se vuelva pastoso”, aconseja la embajadora de Philips.
3. Chancho en piedra
El preferido de quienes disfrutan sabores más rústicos e intensos:
- 3 tomates maduros
- 1 diente de ajo
- 1 ají rojo
- 2 cucharadas de aceite
- Sal a gusto
Colocar los tomates en la procesadora junto con el ajo y el ají. Procesar hasta lograr una pasta espesa y sabrosa. Terminar con un chorrito de aceite.
“Para quienes buscan un chancho en piedra más intenso, los tomates son el ingrediente estrella. Si eliges tomates bien maduros y los asas ligeramente o los pelas tras pasarlos por agua caliente, concentras su dulzor natural y consigues una textura mucho más suave. Ese pequeño gesto cambia la preparación, porque realza el sabor rústico sin perder la frescura del ají y el ajo”, comparte la influencer @cocino_y_convido.
Desde Philips recomiendan la procesadora Philips Serie 5000, que facilita la preparación de estas recetas de forma rápida y sencilla, sin perder el sabor auténtico de los aliños chilenos, convirtiéndose así en un aliado perfecto para que cada mesa dieciochera tenga ese toque fresco y picante que distingue a las Fiestas Patrias.
Fuente: E-press.