Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Schneider Electric supera meta global de capacitar a 1 millón de personas en gestión de energía
    Comunicados de Prensa

    Schneider Electric supera meta global de capacitar a 1 millón de personas en gestión de energía

    8 septiembre, 2025 - 13:564 Mins Lectura

    Con un enfoque en habilidades verdes y la inclusión de grupos vulnerables, Sudamérica representa más del 18% de toda la capacitación realizada a nivel mundial.

    En Chile, más de 3.700 personas han sido capacitadas en gestión energética gracias a los programas y alianzas de Schneider Electric con instituciones estratégicas como el CEDUC, Red Maestra y Belén Educa.

    Santiago de Chile, 8 de septiembre de 2025.– Schneider Electric, líder en la transformación digital de la energía y la automatización, alcanzó a través de su Fundación la meta global de más de 1 millón de personas capacitadas en gestión de energía mediante sus programas y alianzas educativas gratuitas. Prevista inicialmente para fines de 2025, la meta se logró con dos trimestres de anticipación, reafirmando el compromiso de la compañía con la inclusión social, la educación técnica y el desarrollo de competencias clave para la transición energética.

    Gracias a una amplia red de alianzas educativas que conecta instituciones de enseñanza, organizaciones sociales y entidades públicas en distintas regiones del mundo, el objetivo de impactar a 1 millón de personas corresponde al 11º compromiso del Schneider Sustainability Impact (SSI), principal indicador global de sostenibilidad de la empresa. Este logro fue posible gracias al proyecto Youth Education & Entrepreneurship (YEE), creado en 2009 y presente en más de 60 países, que promueve acceso a formación técnica, habilidades digitales, impulso al emprendimiento y concientización climática.

    Schneider Electric impulsa el desarrollo de las llamadas green skills —competencias relacionadas con energía limpia, automatización, electrificación y digitalización— a través de cursos gratuitos, tanto presenciales como en la plataforma online Schneider Electric University, ampliando así el acceso global al conocimiento técnico. En apoyo a esta agenda, Rafael Segrera, presidente de Schneider Electric para América del Sur, lidera el grupo de trabajo “Empleos y Habilidades Verdes” de la iniciativa Sustainable Business COP30, de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

    “Superar la meta de capacitar a 1 millón de personas demuestra el impacto de nuestra estrategia y de nuestro programa de acceso a la formación. Más allá de la cifra, este resultado representa oportunidades reales para personas de diversos contextos sociales y confirma que la educación puede ser un puente entre la empleabilidad y el progreso sostenible de las comunidades”, destacó Segrera.

    Educación inclusiva con protagonismo en América del Sur

    América del Sur ha tenido un rol fundamental en el cumplimiento de esta meta, al concentrar el 18% del total global con más de 185 mil personas capacitadas. De estas, más de 3.700 son en Chile, donde las acciones se coordinan en asociación con instituciones estratégicas como el CEDUC, Red Maestra y Belén Educa.

    La contribución educativa de Schneider Electric en América del Sur se refleja en proyectos innovadores que democratizan el acceso al conocimiento técnico y fortalecen la empleabilidad:

    Barco Escuela Samaúma: escuela flotante que recorre comunidades ribereñas en la Amazonía llevando formación técnica.

    Entrenamiento con ETECs: estudiantes reciben instrucción práctica en instalaciones de Schneider Electric en áreas como energía, automatización y eficiencia.

    Educación en el sistema penitenciario: en alianza con el Centro Universitario de Lins (UNILINS) y la Secretaría de Administración Penitenciaria (SAP), el programa ha llevado formación técnica a 32 escuelas en unidades carcelarias.

    Programas para mujeres en situación de vulnerabilidad: en cooperación con AFESU (Brasil) y JUANFE (Colombia), se impulsa la formación profesional y la empleabilidad femenina.

    “Creemos que el conocimiento es un derecho fundamental y, al igual que la energía, debe estar al alcance de todos”, señaló Karolina Gutiez, Gerente Sénior de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Schneider Electric para América del Sur. “Garantizar el acceso a la educación y al desarrollo de habilidades es esencial para que la transición energética ocurra de forma justa e inclusiva”, complementó.

    Fuente: e-press.

    Articulo AnteriorEl costo oculto de ignorar la Ciberseguridad: Por qué los CEO deben liderar la estrategia
    Articulo Siguiente Con e-Combustibles de HIF: la Porsche Mobil 1 Supercup corrió toda la temporada y culminó en Monza con delegación chilena

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?