Santiago, 29 de febrero de 2016.- Desde Evolución Política hicieron un llamado al gobierno a encarrilar las políticas como la reforma laboral a fin de levantar el freno que hoy día experimenta Chile.
A juicio del consejero político de Evópoli, Felipe Morandé, “el Gobierno tiene la obligación de implementar ya mismo políticas que vuelvan a impulsar el crecimiento para evitar un deterioro mayor en el empleo y el bienestar de los chilenos”.
En esa línea, el ex ministro indicó que “es urgente que se vuelva a crear un clima más propicio al emprendimiento y la inversión, dándole un cariz diferente a la reforma laboral, acotando los cambios constitucionales e imprimiendo una mucho mayor agilidad a la administración pública en su trato con el sector privado”.
Respecto al anunció que hizo hoy el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sobre un recorte de US$540 millones en el gasto público para este año, Morandé calificó de “loable” el esfuerzo por ajustar las cuentas fiscales a una realidad económica más dura.
“El esfuerzo no evitará que el saldo fiscal sea ampliamente negativo a fines de este año, con lo que no se está recuperando plenamente la senda de responsabilidad fiscal que ha caracterizado a Chile desde 1990”, recalcó.
El ex ministro precisó que el déficit fiscal superaría el 3% del PIB este año, más de US$ 9.000 millones, con más de la mitad de la reforma tributaria ya en aplicación, lo cual arriesga tasas de interés más altas y un mayor desincentivo a la ya deprimida inversión privada.
Fuente: Prensa Evópoli.