Señor Director:
Este 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple, el segundo cáncer hematológico más frecuente a nivel global, que afecta a más de 170 mil personas. En Chile, entre 2018 y 2022, se registró un promedio de 486 muertes anuales asociadas a esta enfermedad, que sigue sin estar suficientemente priorizada en la agenda de salud.
El desafío no se limita al diagnóstico tardío. La principal dificultad es la demora en el acceso a terapias innovadoras, validadas por la comunidad científica internacional y que han demostrado mejorar la sobrevida y calidad de vida de los pacientes, llegando incluso a ofrecer una cura funcional en ciertos casos. Sin embargo, estas terapias se ven obstaculizadas por procesos de aprobación prolongados, que generan un acceso tardío e inequitativo.
No basta con conmemorar: urge implementar mecanismos que agilicen la evaluación y priorización de tratamientos que pueden cambiar el curso de la enfermedad. En cáncer, llegar tarde significa perder vidas.
Jorge Fernández Sarpi
Director Ejecutivo, Fundación Vi-Da
Fuente: EK.