- El acto contó con la presencia de alrededor de 400 personas, entre las cuales participaron dirigentes locales, autoridades regionales y adherentes de la candidatura.
- La candidata también enfatizará la propuesta que elimina la necesidad del pie para familias jóvenes y el plan para medicamentos más baratos que presentó a inicios de la semana.
5 de septiembre de 2025
La candidata presidencial Evelyn Matthei inició este jueves una gira por la Región de Coquimbo, por la cual fue senadora durante 13 años. La visita tiene foco en fortalecer su mensaje de unidad bajo el lema “Chile, un solo equipo”.
“No queremos un Chile dividido. No queremos ser una plurinación. Un solo Chile. Un solo equipo. Porque es la única forma que vamos a salir adelante. Tengan fe en el futuro de Chile, tengan fe en estos candidatos y candidatas, tengan fe en nuestra campaña, porque vamos a ganar y vamos a sacar Chile adelante”, dijo la candidata en un evento masivo llevado a cabo en El Faro de La Serena.
El acto contó con la presencia de alrededor de 400 personas, entre las cuales participaron dirigentes locales, autoridades regionales y adherentes de la candidatura de Evelyn Matthei, quienes demostraron su apoyo y compromiso para trabajar por un Chile más seguro, con progreso y oportunidades.
Además, durante la visita a la región la candidata abordará las principales problemáticas del sector como lo son la seguridad, la falta de agua y el estancamiento económico, para lo cuál la candidata destacó el fortalecimiento de minería, agricultura, turismo y astronomía.
“En nuestro gobierno: donde hay sequía, habrá desaladoras y embalses; donde hay temor, habrá más seguridad; donde hoy hay estancamiento, habrá inversión y empleos”, dijo Matthei.
“Nuestro compromiso es claro, seguridad para las familias, agua para producir, salud a tiempo y empleos formales para que los jóvenes no tengan que emigrar de su tierra. Haremos que Coquimbo vuelva a ser un motor de Chile”, agregó.
Pie Cero en viviendas y medicamentos más baratos
La candidata también enfatizará la propuesta que elimina la necesidad del pie en viviendas para familias jóvenes —el principal obstáculo para la compra de una primera casa — mediante un subsidio estatal, presentada durante esta semana.
El subsidio está orientado a personas entre 25 y 40 años que se encuentren cotizando, sin propiedad previa y que deseen adquirir una vivienda de hasta 4.500 UF. El beneficio podrá ser utilizado solo una vez por persona y es exclusivamente para la adquisición de una primera vivienda con fines habitacionales.
Además, esta semana también presentó un plan para el acceso más barato a medicamentos, que contempla la creación de una nueva cobertura GES (AUGE) que incluirá los más consumidos por los chilenos, muchos de los cuales hoy están fuera de la Ley Ricarte Soto por falta de financiamiento.
Esta medida beneficiará tanto a usuarios de FONASA como de ISAPRE, especialmente a pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto, trastornos de salud mental, alergias o cáncer.
Ambas medidas traerán beneficios para las comunidades de jóvenes, adultos mayores y enfermos crónicos principalmente, de la Región de Coquimbo, como de todo el país.
Fuente: Prensa Evelyn Matthei