Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuando la eficiencia lidera la descarbonización: el caso Evian y su impacto replicable 
    Comunicados de Prensa

    Cuando la eficiencia lidera la descarbonización: el caso Evian y su impacto replicable 

    4 septiembre, 2025 - 13:543 Mins Lectura
    • Diagnósticos especializados, digitalización y control en tiempo real están generando impactos concretos en sectores productivos. Un caso reciente logró una reducción del 34% del consumo energético.

    Santiago de Chile, 4 de septiembre.- En medio de la creciente urgencia climática y los compromisos internacionales asumidos por distintos países para reducir su huella de carbono, la sostenibilidad industrial ha pasado a ocupar un lugar prioritario en las estrategias de largo plazo tanto de gobiernos como del sector productivo. El desafío no solo radica en incorporar fuentes de energía renovable, sino también en transformar la forma en que las empresas consumen y gestionan la energía en sus procesos.

    Según el informe Emission Reductions, de la Agencia Internacional de Energía (IEA, 2025), desde 2010 las mejoras en eficiencia evitaron emisiones de CO2 equivalentes al 20% del total mundial en 2023. Además, acelerar estas mejoras podría representar hasta un tercio de la reducción necesaria de emisiones del sector energético hacia 2030, lo que convierte a la eficiencia en la medida más decisiva dentro de la ruta hacia la neutralidad de carbono al 2050.

    Frente a este escenario, contar con diagnósticos especializados, auditorías energéticas, monitoreo remoto y planes integrales de modernización no solo permite avanzar en metas de descarbonización, sino también mejorar la productividad, reducir costos operativos y aumentar la resiliencia de las instalaciones industriales.

    Un ejemplo concreto de sostenibilidad industrial

    Un caso representativo es el de Evian, marca de agua mineral natural del Grupo Danone, que logró reducir en 34% el consumo energético de su planta embotelladora ubicada en los Alpes franceses. Este avance fue posible gracias a la implementación de una estrategia integral liderada por Schneider Electric, que incluyó análisis energético detallado, servicios de modernización y mantenimiento a largo plazo, así como la integración de tecnologías digitales para la gestión continua del rendimiento.

    “Fue clave abordar el proyecto desde una visión sistémica, con herramientas de diagnóstico y control que permitieran intervenir de forma precisa en los puntos de mayor impacto energético”, explica Roberto Lepin, director de Servicios para el Clúster Andino Sur en Schneider Electric. 

    Entre las soluciones implementadas destaca una estrategia de control perimetral, que incluyó auditorías de modernización, análisis de rendimiento y seguridad (MPS). También se modernizaron los tableros de distribución de baja tensión con la solución EcoFit, se incorporaron sistemas de monitoreo de calidad de energía y se aplicaron procesos de recuperación de gas SF6, contribuyendo a disminuir las emisiones indirectas de la planta. Todo esto logró también un ahorro estimado de 70 toneladas métricas de CO2 y ahorro de 700 m3 de agua.

    Al respecto, el ejecutivo reafirma que la experiencia de Evian es un ejemplo de cómo los sectores industriales pueden contribuir de forma directa a los objetivos climáticos mediante eficiencia y gestión. “A nivel regional, este tipo de enfoques se vuelve fundamental ante el creciente costo de la energía, la necesidad de descarbonizar procesos productivos y la entrada en vigencia de regulaciones más estrictas sobre huella ambiental”, sostiene Lepin.

    En Chile, políticas como la Estrategia Climática de Largo Plazo 2050, la Estrategia Nacional de Electromovilidad y los Acuerdos de Producción Limpia (APL) están promoviendo un cambio en la gestión energética de las empresas. No obstante, los avances son desiguales entre sectores y persiste una brecha tecnológica significativa, especialmente entre grandes industrias y pequeñas y medianas empresas.

    “Casos como el de Evian permiten visualizar los beneficios concretos de aplicar herramientas de diagnóstico, análisis digital y eficiencia operativa, lo que abre oportunidades para replicar experiencias similares en sectores clave de la economía latinoamericana”, concluye el ejecutivo.

    Fuente: E-press

    Articulo Anterior¿Cómo reducir los efectos del cambio de hora en nuestro organismo?
    Articulo Siguiente La marraqueta con palta en semifinales del “Mundial de Desayunos”: La importancia de la primera comida del día

    Contenido relacionado

    ¡Cantando aprendo música!: nuevo libro propone la práctica coral como aprendizaje integral 

    4 septiembre, 2025 - 14:59

    Sence Atacama certificó las competencias laborales de 70 alumnos del Liceo José Antonio Carvajal

    4 septiembre, 2025 - 14:58

    Campaña de Invierno 2025: Rinovirus es el virus que más circuló durante la última semana de agosto

    4 septiembre, 2025 - 14:06

    Equipos municipales realizaron operativos de limpieza, bacheos, despejes y mejoras en sector oriente de San Bernardo

    4 septiembre, 2025 - 14:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?