Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Democracia en alerta: autoridades llaman a enfrentar amenazas en diálogo con la ciudadanía
    Comunicados de Prensa

    Democracia en alerta: autoridades llaman a enfrentar amenazas en diálogo con la ciudadanía

    3 septiembre, 2025 - 23:16Updated:3 septiembre, 2025 - 23:164 Mins Lectura

    En la inauguración del encuentro por los 30 años de IDEA Internacional, figuras como Gabriel Boric, Michelle Bachelet y Kevin Casas-Zamora advirtieron sobre la amenaza del crimen organizado y la polarización política en América Latina.

    Santiago de Chile, 3 de septiembre de 2025 – Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, representantes de organismos multilaterales, académicos y líderes de la sociedad civil, este miércoles se inauguró en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) la primera jornada del foro regional “30 Años de IDEA Internacional: Avanzando la Democracia en América Latina y el Caribe por una Región más Inclusiva y Próspera”.

    El encuentro fue abierto por la Dra. Marcela Ríos Tobar, directora regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, quien puntualizó que “la democracia es una forma de organización política donde el poder de elegir reside en las personas y en los pueblos. Es, ante todo, una tarea colectiva”. Añadiendo que “en la actualidad, las democracias atraviesan por un período de incertidumbre radical. Incertidumbre sobre la adhesión a valores largamente compartidos, y respecto de las instituciones multilaterales creadas para promoverlos”.

    Y es que, de acuerdo con el informe de IDEA Internacional sobre el Estado Global de la Democracia, entre 2019 y 2024, el 54% de los países registraron descensos en al menos una dimensión de calidad democrática, frente a solo 32% que mostraron mejorías.

    En la ocasión, el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, subrayó la idea de que la democracia es imperfecta y está determinada por el avance, la cultura y la organización de sus propios pueblos y, por lo tanto, requiere ser permanentemente modificada, destacando que “hoy día vivimos un nuevo proceso de expansión a nivel internacional, lo ha sido la discusión sobre los derechos sociales y políticos… IDEA Internacional está justamente al servicio de aquello, para recordarnos a los gobiernos, para recordarle a la sociedad civil, que queda mucho por hacer”.

    Posteriormente, se dio paso a la presentación de apertura y a un conversatorio de alto nivel titulado “Democracia, Inclusión y Prosperidad en América Latina – Desafíos y Oportunidades para una Transformación Sostenible”, que reunió a panelistas de la talla de Kevin Casas-Zamora, secretario general de IDEA Internacional y exvicepresidente de Costa Rica; la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; y la exvicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón.

    En el panel, Kevin Casas-Zamora, señaló que el crimen organizado es la amenaza más urgente para Latinoamérica. “Lo que estamos viendo es que en países donde esto no era un tema, se convirtió en tema… Es un fenómeno sumamente complejo que cuando menos requiere de grandes acuerdos y una respuesta de parte de toda la sociedad”. Ante esto mismo puntualizó que “la polarización que estamos viendo en casi toda la región, que ciertamente vemos en Chile, milita en contra del proceso de forjar esos acuerdos políticos que desesperadamente necesitamos para enfrentar un fenómeno de la complejidad y magnitud como el crimen organizado”.

    Por su parte, la intervención de Michel Bachelet se centró en los desafíos de la democracia y el multilateralismo como clave para poder hacer frente a los problemas actuales. “la democracia no solo está teniendo sus problemas propios en cada país, sino en un contexto internacional… El crimen organizado no lo vamos a resolver solos, lo resolveremos entre los países”, a lo que añadió “Sin multilateralismo potente, nosotros no vamos a poder dar respuesta a todos los desafíos que tenemos”.

    En relación con el encuentro, el canciller Alberto van Klaveren sentenció que “lo que queda claro es un compromiso muy grande de Chile con la democracia y no me refiero solamente al Gobierno, sino que, en general… Hoy por hoy estamos justamente desarrollando una democracia que, con todos los problemas que puede haber, es la única forma de Gobierno aceptable para un país como el nuestro”.

    En el panel también participó la exvicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien pudo compartir con los asistentes su experiencia política y de la sociedad uruguaya, enriqueciendo la conversación, desde una perspectiva esperanzadora que invitó a reflexiones que implican a todos y todas, no solo a espectros políticos de gobierno.

    El foro continuará mañana, jueves 4 de septiembre, con cuatro paneles temáticos sobre multilateralismo y cooperación para la democracia; igualdad de género; desinformación e inteligencia artificial; y los retos y oportunidades de la democracia hacia el futuro.

    Para conocer la agenda completa, lista de panelistas, oradores y toda la información sobre el evento: https://www.idea.int/es/events/encuentro-regional-30-anos-de-idea-internacional-apoyando-elavance-de-la-democracia-en 

    Fuente: prensa evento.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Con un fondo inédito en Chile Fundación MC impulsará proyectos que buscan transformar trayectorias de vida

    4 septiembre, 2025 - 00:34

    ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional

    4 septiembre, 2025 - 00:33

    Cuando la ciudad se eleva, ¿cómo se conecta la vida de cientos de familias en altura?

    4 septiembre, 2025 - 00:31

    El ritmo del cuerpo: beneficios, riesgos y recomendaciones ante el cambio al horario de verano

    4 septiembre, 2025 - 00:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?