Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora
    Académicas

    Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora

    1 septiembre, 2025 - 15:113 Mins Lectura

    La Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena estuvo presente en una actividad realizada en el Coliseo Monumental de La Serena con iniciativas que abarcan desde la astronomía y la biología hasta la química, la física y la gestión de recursos hídricos.

    La Universidad de La Serena tuvo una activa participación en el encuentro regional del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), organizado por PAR Explora Coquimbo.

    Equipos de estudiantes, docentes y sostenedores de toda la Región de Coquimbo presentaron sus proyectos de investigación e innovación, compartiendo experiencias con comunidades educativas, investigadores e investigadoras, en una jornada que incluyó feria científica y la participación de importantes instituciones.

    Ciencia de lo macro a lo micro

    El proyecto Micro-Hoek unió las áreas de Astronomía y Biología de la USerena, mostrando al público la observación telescópica y microscópica. 

    “Lo principal es dar a conocer nuestra Universidad; las carreras que tenemos de Astronomía y Biología se unen en este proyecto, así podemos enseñarles a los alumnos observación telescópica y microscópica, desde lo macro a lo micro”, comentó Edgardo Mundaca, paradocente del Departamento de Astronomía.

    En la misma línea, Kathia Hernández, jefa del Laboratorio de Astronomía, destacó que “queremos acercar tanto la ciencia microscópica como la ciencia macroscópica a la gente de todo tipo de edades. Podemos tener niños desde la prebásica hasta la enseñanza media, como igual hay adultos que han venido a disfrutar”.

    Inspirando a las futuras generaciones

    La química también fue protagonista. Catalina Gallardo, estudiante de Pedagogía en Química y Ciencias Naturales, participó en el stand del maletín “La Magia de los Colores”, junto al académico del Departamento de Química Dr. Yanko Moreno. 

    “Agradecida de esta instancia y poder mostrar a los niños lo increíble que es la ciencia, la química, y que pueden ver todos los secretos de la naturaleza a través de ella. Queremos motivar a los niños hacia la ciencia, que es algo que está en déficit hoy en día”, afirmó.

    Desde la pedagogía en Matemáticas y Física, Valentina Argandoña, del proyecto Observatorio Científico Regional Escolar (OCRE) del Departamento de Física, valoró el encuentro como un espacio para ampliar horizontes: “Ya somos una red de 19 colegios, que nos encantaría ampliarnos, a más colegios, a más lugares. Nosotros nos encargamos de hacer que los estudiantes sean investigadores y científicos, para que puedan ver la ciencia de una manera más tangible. Es importante que vean que a pesar de ser pequeños y estar en el colegio, ya pueden ser científicos. Me encanta tener esta cercanía temprana a los estudiantes y este adelanto a la realidad que voy a vivir, me ayuda mucho a desarrollar mis habilidades blandas, a conversar más”.

    Investigación aplicada a desafíos reales

    La jornada también permitió difundir investigaciones sobre problemas críticos de la región, como la escasez de agua. Claudio Canales, profesional de apoyo a proyectos del Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) del Departamento de Agronomía, explicó: “Los temas que investigamos a veces son difíciles de traspasarlos a la comunidad, mucho más a niños de menor edad que a veces no entienden los términos técnicos, entonces esto da visibilidad a las innovaciones que estamos haciendo para poder ayudar a dar un buen uso al agua. Estamos en una brutal sequía que no ha ido variando durante el tiempo”.

    Fuente: U. Serena.

    Articulo AnteriorNatura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Natura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30

    1 septiembre, 2025 - 15:10

    Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    1 septiembre, 2025 - 15:09

    Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973

    1 septiembre, 2025 - 15:08

    HONOR y Qualcomm redefinen la excelencia móvil con HONOR Magic V5

    1 septiembre, 2025 - 15:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?